Conectate con nosotros

ESTATAL

Avanza IMSS en reconversión hospitalaria en Ciudad Juárez para fortalecer atención a COVID-19

Publicado

en

 El Director General, Zoé Robledo, se reunió con directivos de hospitales y trabajadores de la salud que atienden la emergencia sanitaria en la entidad.
 Se contempla la posibilidad de destinar el Centro de Seguridad Social para pacientes no COVID-19 y con ello fortalecer la atención a esta enfermedad en las unidades hospitalarias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en el fortalecimiento de la reconversión hospitalaria en el estado de Chihuahua, con el fin de ampliar la capacidad de atención al COVID-19 y otros padecimientos no relacionados con esta enfermedad, informó el director general, Maestro Zoé Robledo, durante su visita este fin de semana Ciudad Juárez.

El titular del IMSS se reunió con directivos de unidades hospitalarias, cuerpo médico y trabajadores de salud que atienden la emergencia sanitaria en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No.66, 35 y 6, de Ciudad Juárez, con el fin de escuchar al personal operativo y evaluar las estrategias de reconversión hospitalaria ante el retorno del semáforo rojo en la entidad.

Zoé Robledo indicó que al momento en la entidad se cuenta con 247 camas adicionales a las 450 que se tenían solo para la atención de pacientes con diagnóstico de COVID-19.

“El IMSS ha reconvertido casi la mitad de toda su capacidad hospitalaria, son 16 mil camas las que hemos estado usando, seguimos creciendo, seguimos preparándonos para cualquier escenario”, expuso.

Señaló que se continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades del IMSS en Chihuahua para fortalecer la infraestructura y el equipamiento necesario para la atención médica.

En el marco de esta gira de trabajo, el director general del IMSS realizó un recorrido por las instalaciones de Centro de Seguridad Social (CSS) de Ciudad Juárez, para valorar la viabilidad, en caso de ser necesario, de utilizarlo para la atención de pacientes con patologías diferentes al COVID-19, tal y como se realizó en el estado de San Luis Potosí.

También recorrió los inmuebles del antiguo hipódromo y galgódromo, que forman parte del Plan Integral de Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, en donde el IMSS proyecta dos nuevas unidades hospitalarias.

Reconoció el esfuerzo del personal de salud que atiende a los derechohabientes de Chihuahua “por los meses que han dedicado a la atención han salvado muchas vidas. Ha sido heroico su comportamiento y su voluntad de servicio”.

“Siempre lo decimos: estamos en deuda con el personal de salud, con todos. Todos han hecho un trabajo excepcional, estamos muy orgullosos de ser sus compañeros”, subrayó.

En esta gira de trabajo por Chihuahua acompañaron al director general del Seguro Social, el titular del IMSS en el estado, doctor Arturo Bonilla y Calderón; el coordinador de Atención Integral de Segundo Nivel de Nivel Central, doctor Raúl Peña Viveros; así como directivos médicos y jefes de servicios de la Oficina de Representación en la entidad.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Protección Civil Estatal brinda apoyo técnico en incendios forestales en la región de Madera

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) refuerza su compromiso con la a labor de prevención y logística en incendios forestales en la zona serrana al brindar apoyo técnico en la contención y mitigación de incendios forestales en la región de Madera.

En estrecha colaboración con brigadas forestales y autoridades de los 3 órdenes de gobierno, el equipo de la CEPC ha desplegado recursos especializados para la evaluación del comportamiento del fuego, la planificación de estrategias de control y la implementación de medidas de protección para la población.

Entre las acciones emprendidas, destacan el monitoreo satelital y el uso de tecnología como drones para detectar puntos críticos, facilitando una respuesta eficiente y coordinada.
Asimismo, se han emitido recomendaciones para habitantes y visitantes, exhortando a tomar precauciones y reportar cualquier avistamiento de fuego en zonas boscosas.
Además, se continúa proporcionando apoyo logístico y tecnológico al personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), facilitando herramientas especializadas para mejorar la respuesta operativa. Asimismo, se mantiene el traslado de insumos esenciales a las brigadas en campo, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para enfrentar la emergencia de manera efectiva.
Las autoridades reiteran la importancia de la participación ciudadana en la prevención de incendios forestales y exhortan a la comunidad a seguir las indicaciones oficiales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Lleva Protección Civil comunicación satelital y suministros a combatientes de incendios forestales

Publicado

en

Por

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a combatientes incendios forestales que trabajan en el municipio de Madera, equipo de comunicación satelital y suministros esenciales, en apoyo a su labor.

Las labores para el combate de los siniestros, se desarrollan en los ejidos El Largo Maderal y Pomonas.

El equipo entregado mejorará la conectividad de los equipos técnicos, lo que permite una eficiente conexión para el envío de información.

También se brinda acompañamiento con especialistas en cartografía, que identifican puntos estratégicos para la obtención de imágenes aéreas tomadas con drones, y así optimizar el monitoreo de las áreas de combate del fuego.

Además, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Nacional Forestal, en los campamentos se entregaron insumos donados por la Cruz Roja, como agua embotellada y alimento no perecedero.

Continuar leyendo

ESTATAL

Gobierno del Estado moviliza equipo técnico y sobrevuelos de reconocimiento en incendio forestal en Madera

Publicado

en

Por

Ante el incendio forestal registrado en el municipio de Madera, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han desplegado un equipo técnico especializado para evaluar la magnitud del siniestro y coordinar las acciones de respuesta, trabajando en conjunto para mitigar los efectos del incendio.

Como parte de las estrategias de monitoreo y control, se han iniciado sobre vuelos de reconocimiento en el Ejido Largo Madera con apoyo de un helicóptero de la SSPE. A bordo viajan un técnico de CONAFOR, uno de Desarrollo Forestal y personal operativo de CEPC, quienes realizan inspecciones aéreas para identificar puntos críticos y definir las zonas prioritarias de intervención. La información recabada será enviada al Comité del Manejo del Fuego, con el objetivo de trazar operaciones logísticas para el combate del fuego vía terrestre.

El incendio ha afectado una importante extensión de terreno boscoso, por ello, el equipo técnico trabaja en la planificación de estrategias para el combate del fuego, incluyendo la movilización de brigadas terrestres y el uso de recursos especializados para su contención. La coordinación entre dependencias estatales y federales es clave para garantizar una respuesta efectiva.

Las autoridades han solicitado el apoyo de la población para evitar actividades que puedan agravar la situación, como quemas agrícolas o fogatas en áreas cercanas. Asimismo, se recomienda a los habitantes de la región seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre el avance de las labores de control.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la población serrana, destinando los recursos necesarios para atender esta emergencia. Se continuará con el monitoreo constante de la zona afectada y se informará oportunamente sobre los avances en el combate del incendio.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar incendios forestales al 800 737 0000 o al 911.

Continuar leyendo

#Tendencias