Conectate con nosotros

CAMARGO

‘ARRULLOS PARA BENJAMÍN’, OBRA GANADORA DE LA 28 MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

Publicado

en

Con homenaje al maestro Ernesto Ochoa Guillemard, la Secretaría de Cultura culmina con este encuentro de las mejores producciones locales

Delicias.- Con el reconocimiento como Mejor Obra a la puesta “Arrullos para Benjamín”, de la compañía Teatro Bárbaro, se clausuró la jornada de actividades de la 28va. Muestra Estatal de Teatro (MET) que organiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y que este año se presentó en Delicias, Camargo, Meoqui y Saucillo.

Tomando como marco la ceremonia de premiación de este encuentro de las mejores producciones teatrales locales, se realizó un homenaje al maestro Ernesto Ochoa Guillemard, a quien se le reconoció como una de las grandes influencias en el arte escénico y referente a nivel nacional.

“Arrullos para Benjamín” pasa a la fase regional que se celebrará en Ciudad Juárez, del 29 de septiembre al 3 de octubre, y en la que participan las piezas ganadoras de las respectivas muestras de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Chihuahua.

El evento tuvo lugar la noche del jueves 22 de agosto en el Teatro Manuel Talavera de Ciudad Delicias, donde también se entregaron las siguientes preseas:

Mejor Actriz: Estefanía Estrada, 1939 Teatro Norte, (“Millenials”).

Mejor Actor: Armando Seáñez, Teatro Bárbaro, (“Arrullos para Benjamín”).

Mejor Dirección: Perla de la Rosa, Telón de Arena, (“A la Orilla del Río”).

Mejor Escenografía: Magnum García, Teatro Bárbaro, (“Arrullos para Benjamín”).

Mejor Iluminación: Rubén Jordán, La Bodega, (“Soy Bernarda Alba”).

Mejor Vestuario: Telón de Arena, (“King Tiger”).

Mejor Dramaturgia Original: 1939 Teatro Norte, Pilo Galindo, (“Millenials”).

Obra Suplente de la Muestra Regional de Teatro: Telón de Arena, “A la orilla del río”.

Para la valoración de todos los elementos que integran cada puesta en escena, el comité organizador de la MET por parte de la Secretaría de Cultura, integró un jurado calificador, con Ricardo Salgado López, destacado escenógrafo con amplia trayectoria; Sergio Galindo Sánchez, gestor y promotor cultural, actor, director y dramaturgo, y Juan Francisco Carrillo Esparza, actor y director con múltiples preseas.

“Celebramos el esfuerzo de descentralización de este evento, el esfuerzo de llevar eventos de esta talla más allá de los grandes recintos. Traerlos a estos municipios es apostarle de verdad a la democratización de la cultura y a la generación de nuevos grupos que pronto participen en estas muestras”, señaló Sergio Galindo, quien tomó la palabra a nombre el jurado calificador.

Durante el homenaje a Ernesto Ochoa Guillemard, le fue entregado un reconocimiento a su hija, Marcela Ochoa del Puerto, quien dio un emotivo mensaje sobre la vida de su padre y el legado que le dejó al mundo del teatro.

En la MET número 28 participaron 10 compañías del estado, con las siguientes obras: Compañía Taller de Teatro con la obra “Hablando de panzas”; 1939 Teatro Norte, “Millenials”; Teatro Bárbaro, “Derivas”; Los habitantes inútiles, “Auroras Boreales”; Strongylus, “Ni con palabras”; Teatro Bárbaro, “Arrullos para Benjamín”; La Bodega, “Soy Bernarda Alba”; Movimiento OT Teatro, “Filos”; Telón de Arena, “King Tiger”; Telón de Arena, “A la orilla del río”.

También se contó con la participación de dos invitados: grupo Colochos Teatro con la obra “Nacahue, Ramón y Hortensia” y el grupo Tras-Luz con “Juicio a Malinche”.

En representación de la secretaria de Cultura de Gobierno del Estado, Concepción Landa García-Téllez, el director de Capital Cultural, Raúl Manríquez Moreno resaltó que la MET se haya sacado de sus recintos tradicionales que son los foros de Ciudad Juárez y Chihuahua, para llevarla a la región sur del estado y que las piezas teatrales pudieran ser disfrutadas por sus habitantes, con lo que se acerca la cultura y el arte a mas chihuahuenses, garantizando así el derecho humano de acceso a la cultura.

Las autoridades asistentes fueron: José Carlos Pedroza, coordinador del Área de Cultura del Municipio de Delicias; el diputado Jesús Alberto Valenciano García; Leonardo Daniel Miranda Cano, director de Desarrollo Cultural; Andrea Montes Olivas, coordinadora estatal del Festival Internacional Chihuahua y Raúl Manríquez Moreno, director de Capital Cultural de la Secretaría de Cultura.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Celia Medina Cruz es reelegida como gobernadora indígena

Publicado

en

Por

En un acto cargado de compromiso comunitario, Celia Medina Cruz fue reelegida este miércoles como gobernadora indígena, reafirmando así el respaldo de su pueblo a su liderazgo.

Celia Medina agradeció la confianza depositada en su persona y reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar colectivo.

Su reelección es también reflejo de una comunidad que reconoce en ella una figura de resistencia, organización y visión.

Continuar leyendo

CAMARGO

Buena coordinación entre Municipio y Estado para operativo «Semana Santa Segura 2025» en Camargo

Publicado

en

Por

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias durante el próximo periodo vacacional, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Camargo, en el marco del operativo “Semana Santa Segura 2025”.

En este encuentro participaron también representantes de la Dirección de Vialidad del municipio, Cruz Roja, Guardia Nacional, Protección Civil y otras corporaciones de apoyo, con el fin de establecer estrategias conjuntas y reforzar la colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad y auxilio.

Durante la reunión se definieron acciones clave para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad, así como para mantener el orden y prevenir incidentes tanto en la zona urbana como en los principales puntos turísticos del municipio.

Con esta coordinación entre los tres niveles de gobierno y cuerpos de auxilio, se busca tener una Semana Santa con saldo blanco, priorizando siempre el bienestar de las familias camarguenses y visitantes.

Continuar leyendo

CAMARGO

Avanza el Viñedo Experimental en la UTCam

Publicado

en

Por

Los estudiantes de la carrera Agricultura Sustentable y Protegida han iniciado la plantación de vid en el viñedo experimental de la Universidad Tecnológica de Camargo. Este proyecto tiene como objetivo la producción de uva destinada a la elaboración de vino, abriendo nuevas posibilidades en el ámbito agrícola para nuestra comunidad universitaria.

El Mtro. Edgar González ha sido pieza clave en esta etapa inicial, brindando su invaluable apoyo en la gestión de los esquejes de vid. Gracias a su colaboración, se impulsa la implementación de cultivos alternativos que responden al creciente desafío de la sequía en nuestra región.

Este avance forma parte de un proyecto que será presentado el próximo 30 de abril en la Feria de Proyectos Integradores, un evento que refleja el aprendizaje obtenido en las aulas. No solo se trata de una muestra de conocimientos en Agricultura Sustentable y Protegida, sino de una integración de saberes de todos los programas educativos con los que cuenta la UTCam.

Continuar leyendo

#Tendencias