CHIHUAHUA
Arresta SSPE a 5 por compra-venta ilegal de hidrocarburos en Chihuahua

Elementos de la Policía del Estado detuvieron a cinco presuntos delincuentes por la presunta comisión de delito de Almacenaje, Compra y Venta de Hidrocarburos de manera ilegal, en el municipio de Chihuahua.
La detención se llevó a cabo a la altura del kilómetro 73 de la carretera que conduce de Chihuahua a Ciudad Juárez, a la altura del poblado de Nuevo Delicias, donde personal de Despliegue Policial ubicó a los detenidos, identificados como Rodolfo M. P. de 54 años, Ismael B. S. de 59 años, Juan Luis T. S. de 34 años, José Luis B. S. de 38 años y Alejandro B. S. de 31 años.
A los detenidos se les aseguraron 10 tambos de 200 litros, 15 galones de 20 litros y 3 cubetas de 20 litros con diesel, así como una camioneta Dodge Ram 2500 en la que transportaban los contenedores con combustibles.
Los detenidos, así como el vehículo y el combustible asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

CHIHUAHUA
Vinculan a proceso a imputado por el delito de abuso sexual

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra del imputado Ismael M. R., tras acreditar su probable participación en el delito de abuso sexual cometido a una menor de edad.
De acuerdo con lo expuesto por agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, el imputado hizo tocamientos sexuales a una adolescente, en calles del centro de la ciudad de Chihuahua.
Ante los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por esta representación social, el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos conocedor de la causa penal 1249/25, resolvió la situación jurídica del imputado, misma que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Cabe mencionar que el imputado ha purgado dos sentencias de seis y nueve meses de prisión por delitos de la misma naturaleza .
**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

CHIHUAHUA
Evalúa Congreso el desempeño de la Auditoría Superior del Estado

-El informe sobre la evaluación al desempeño de la ASE fue aprobado y entregado al Auditor Superior.
La Comisión de Fiscalización del Congreso Estatal, llevó a cabo un proceso de evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) que inició el pasado 4 de febrero, cuando el titular de la ASE, Lic. Héctor Acosta Félix, presentó ante la citada comisión las Cuentas Públicas 2024 de 65 Municipios del Estado de Chihuahua.
Cabe destacar que, desde principios de febrero, el informe fue revisado detalladamente por la Comisión de Fiscalización, la cual aprobó el desempeño de la ASE con una calificación de 9.93 e indicó que más allá del cumplimiento normativo, esta evaluación representa una oportunidad para el análisis y la toma de decisiones orientadas al fortalecimiento de este órgano técnico de fiscalización.
El equipo de la Comisión de Fiscalización que realizó la evaluación, señaló que en lo referente a los capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8, los indicadores se han cumplido en un 100%, por lo tanto, no hay observaciones técnicas al respecto.
Sobre el capítulo 6 (rubro 6.3), en la revisión de los informes específicos, se identificó que el cumplimiento de ciertas leyes, como la de contabilidad gubernamental, ingresos, egresos y deuda pública, fue solo parcial. Esto se debe a que el procedimiento de auditoría no permite evaluarlas directamente. Aun así, los informes deberán justificar claramente por qué no se aplican esos criterios, incluyendo una explicación específica en un apartado destinado para ello.
La diputada Leticia Ortega, presidenta de la comisión, expresó que este esfuerzo de realizar los criterios de evaluación, no es algo que termine, es algo que siempre se puede mejorar y en lo que la comisión seguirá trabajando.
“Es un trabajo que haremos de aquí en adelante para poder, en conjunto, definir un mejor instrumento de evaluación que se vaya perfeccionando con el tiempo, esa es nuestra meta, que cuando salga esta legislatura dejemos un documento que permita una evaluación más integral de la ASE, creo que se ha ido avanzando, el que permanezca esta herramienta y la ASE como un órgano técnico de fiscalización es muy importante y no podemos retroceder”, dijo la diputada Ortega.
Posteriormente se hizo la entrega formal del informe de evaluación al Auditor Superior, quien reconoció el arduo trabajo de la Comisión de Fiscalización y señaló que fue un ejercicio técnico muy bien llevado, pues esta evaluación que realiza el Congreso es la más minuciosa que se tiene de un ente fiscal en este país.
“Nos solicitan evidencia de los 133 indicadores, que son el 100% de las disposiciones legales que la ley establece que debemos cumplir. Esta evaluación es completamente técnica, se los agradezco porque es un aliciente para el trabajo que se realiza por todos los colaboradores de la Auditoría Superior del Estado”, indico Acosta Félix.
Durante la presentación y entrega de la evaluación, las y los miembros de la comisión felicitaron al titular de la Auditoría Superior del Estado, así como a los más de 250 colaboradores, por el trabajo realizado y por su alto desempeño.

CHIHUAHUA
Avanza Chihuahua con firmeza en la lucha contra la corrupción

Con el propósito de dar seguimiento y fortalecer la Estrategia de Integridad y Anticorrupción, la Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo una reunión con representantes de las dependencias y entes del Gobierno del Estado, para reafirmar su compromiso con un Chihuahua más transparente y justo.
Durante el encuentro, se destacó que el Fortalecimiento de la Estrategia, presentada hace cinco meses por la gobernadora Maru Campos, responde a una visión clara: combatir la corrupción a través del trabajo coordinado, la voluntad y los hechos, en beneficio de las familias chihuahuenses.
El titular de la SFP, Roberto Javier Fierro Duarte, señaló que se basa en tres vertientes: la transformación de procedimientos y trámites, la prevención y la atención oportuna a las denuncias ciudadanas.
«Promover acciones que prevengan, persigan, luchen y castiguen la corrupción no es un objetivo simbólico, es una meta concreta que requiere del compromiso de todas las áreas del gobierno», expresó.
También subrayó que la lucha contra la corrupción no se resuelve con discursos, sino con resultados. Por ello, hizo un llamado a seguir con el trabajo de forma unida y con responsabilidad institucional, para que se traduzca en acciones reales que mejoren la vida de los chihuahuenses.
Este espacio también sirvió para identificar avances, retos y propuestas que permitan robustecer el camino hacia un gobierno más íntegro.
Finalmente, la SFP reiteró su papel como aliada de cada dependencia: no para señalar, sino para acompañar, orientar y construir soluciones reales en favor de Chihuahua, donde la ética y la eficacia estén siempre al servicio de la ciudadanía.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN