MEOQUI
Arranca segunda etapa del Programa de Ocupación Temporal en Meoqui

Realizan trabajos de limpieza y reforestación en cabecera municipal, Guadalupe Victoria y Estación Consuelo
En Meoqui se dio arranque a la segunda etapa del Programa de Ocupación Temporal, esto gracias a las gestiones de la alcaldesa Miriam Soto ante la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de Gobierno del Estado el cual beneficiará a 100 personas de diferentes comunidades durante las próximas seis semanas, quienes realizarán trabajos de reforestación y limpieza de parques y jardines, así como de vialidades principales.
Así lo informó Noé Legarreta, director de Servicios Públicos Municipales, quien explicó que el programa cuenta con una inversión de 2 millones de pesos, y se ejecuta en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. “Estamos arrancando esta segunda etapa con 50 personas beneficiadas en la cabecera municipal, 25 en el seccional de Guadalupe Victoria y otras 25 en Estación Consuelo y La Chávez”, detalló.
Asimismo, añadió que se contempla una tercera etapa del programa, la cual podría comenzar a mediados de agosto. Por ello, invitó a las personas interesadas en obtener un empleo temporal a acercarse a la oficina SARE, ubicada junto a los parquímetros en el centro de Meoqui, para entregar su solicitud y documentación: “El objetivo es que el beneficio llegue a más personas, por eso la alcaldesa ha instruido que quienes ya participaron en una etapa no sean repetidos, permitiendo así ampliar la cobertura del programa”, puntualizó.
Finalmente, informó que aún quedan alrededor de 60 espacios disponibles para personas de las zonas Felipe Ángeles y Nuevo San Lucas, reiterando la importancia de aprovechar esta oportunidad de empleo y apoyo económico temporal.

MEOQUI
Realizan vacunación masiva contra el Sarampión en Meoqui

Acuden a centros de trabajo de jornaleros y realizan barrido casa por casa en Lázaro Cárdenas, lunes y martes
Con el objetivo de inmunizar a la población meoquense y prevenir el aumento de casos de Sarampión, en el municipio de Meoqui, encabezado por la alcaldesa Miriam Soto, se lleva a cabo una vacunación masiva, acudiendo a centros de trabajo de jornaleros agrícolas y realizando un barrido casa por casa en las comunidades de Nuevo San Lucas, Nuevo Loreto y diferentes secciones como la zona Centro, La Aduana y el Albergue de Jornaleros en el seccional de Lázaro Cárdenas, esto por parte de personal de instituciones de salud de los tres niveles de gobierno.
Así lo dijo la Dra. Sayuri Núñez, directora de Salud en Meoqui, quien mencionó que la encomienda de la alcaldesa Miriam Soto es crear conciencia entre la población, invitándolos a que se sumen a esta campaña de vacunación para protegerse contra el sarampión, atendiendo de esta manera el llamado realizado por parte de la Gobernadora del Estado, la maestra María Eugenia Campos Galván.
Además, mencionó que este martes continuarán con esta brigada: “Les pedimos que estén pendientes, que si llegan a tocar en sus domicilios por la tarde noche nos abran con toda la confianza, con toda la seguridad que somos los tres niveles de gobierno trabajando debidamente identificados en pro de la salud del municipio y de la comunidad de Lázaro Cárdenas, si no se termina en dos días continuaremos trabajando”.
Por último recordó que estas jornadas inician a las 3 de la tarde y terminan por la tarde noche, reiterando que en esta vacunación se aplica la triple viral, para niños de seis meses a nueve años y Sarampión – Rubeola a personas de 10 años hasta 49 años y en población indígena se aplica sin importar el rango de edad, haciendo un llamado a la población que no forma parte de estas comunidades que acudan a los centros de salud, a sus unidades médicas del IMSS, del ISSSTE, Pensiones Civiles del Estado, donde también se cuenta con esta vacuna totalmente gratuita para toda la población.

MEOQUI
Últimos días para descuentos de hasta el 100% en recargos en el pago del predial en Meoqui

La alcaldesa Miriam Soto invita a la ciudadanía a aprovechar este programa “Ahorra es Cuando”, fecha límite 31 de julio
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, extendió la invitación a todos los meoquenses que no han aprovechado el programa “Ahorra es Cuando” a acercarse a la Presidencia Municipal, para poder ser beneficiarios de hasta un 100% de descuento en recargos, además de contar con convenios, pago con tarjeta de débito y crédito a meses sin intereses, hasta el 31 de julio.
La Arq. Miriam Soto resaltó que el pago del impuesto predial se ve reflejado en obras y programas sociales como el de uniformes y zapatos gratuitos, así como en el programa de becas universitarias, el cual ha tenido un crecimiento récord en número de beneficiarios durante esta Administración: “El compromiso de este Gobierno Municipal es seguir apostándole a la educación y a las familias meoquenses, y programas como este son muestra de ello”.
Añadió que este programa aplica tanto en la cabecera municipal con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, como en los seccionales de Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas.
“Si por alguna razón se retrasaron en el pago del predial, esta es una gran oportunidad para regularizar su situación. Los invitamos a acudir sin compromiso a la Tesorería para que conozcan el estado de su propiedad y podamos ayudarles”, concluyó la alcaldesa.

MEOQUI
Más de 4 mil alumnos en Meoqui han sido apoyados Uniformes o Calzado Escolar Gratuitos

Invitan a la ciudadanía a aprovechar de este programa, 31 de julio último día de trámite y canje de vales para educación básica
En Meoqui está por concluir el programa de Vales de Uniformes Escolares o Calzado Escolar, en el cual se han apoyado a más de 4 mil estudiantes de kínder, primaria y secundaria, teniendo como fecha límite para realizar el trámite como el canje del mismo hasta el 31 de julio, teniendo aún capacidad para otros 1500 beneficiarios aproximadamente.
“Desde el arranque en Lázaro Cárdenas y posteriormente en Guadalupe Victoria, hemos tenido muy buena respuesta de las familias. Pero queremos recordarles que esta es la última semana, tanto para tramitar como para canjear los vales”, señaló la directora de Desarrollo Social, Zenyith Pérez quien añadió que este programa forma parte de los compromisos de la alcaldesa Miriam Soto con la educación de las niñas y niños del municipio, y ha sido implementado de manera permanente desde el inicio de su administración.
Asimismo, comentó que el programa contempla hasta 5 mil 600 vales, teniendo un valor de 350 pesos y puede ser canjeado por uniformes o calzado escolar en los establecimientos autorizados del municipio de Meoqui, apoyando, además, la economía local.
La directora mencionó que los requisitos para acceder al apoyo son: copia del CURP del menor, copia de identificación oficial del padre, madre o tutor, y copia de comprobante de domicilio. En caso de solicitar vales para varios menores, se debe presentar la documentación completa para cada uno.
Finalmente, extendió la invitación para quienes no hayan accedido a este programa, acudan a las oficinas de Desarrollo Social en la Presidencia Municipal en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y aprovechen estos últimos días.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN