Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Arranca décimo Foro Internacional de Lechería

Publicado

en

· Foro reúne a expertos y lideres ganaderos para atender retos del sector
· Bankaool destaca por su oferta de productos especializados para impulsar a productores.

La décima edición del Foro Internacional de Lechería arrancó en el Centro de Convenciones de Chihuahua, evento organizado por la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) que reúne a representantes gubernamentales, académicos y ganaderos de México y el extranjero para abordar los temas vigentes que afectan al sector.

Con expertos del ramo lechero de España, Canadá, Francia y de todo México, se compartirán acciones, experiencias, políticas públicas exitosas, la última tecnología aplicada en el campo y más temas que puedan servir para su implementación a nivel local.

Se estima la asistencia de más de mil 500 especialistas y productores a la capital del estado grande, entidad que se reafirma como un referente de la ganadería a nivel nacional.

Foro de lechería, una plataforma para abordar los retos del sector

La reunión de expertos internacionales servirá para abordar posibles soluciones a retos en común entre distintas latitudes, tales como el cambio climático, sostenibilidad, encarecimiento de insumos, dificultades de financiamiento y más.

Debido a ello, el foro cuenta con patrocinadores que ya trabajan para otorgar soluciones a esta rama del sector primario. Dentro de los más destacados por la amplia trayectoria y la especialización de sus productos y servicios, se encuentra Bankaool.

Aprovechando su origen como entidad de servicios financieros especializados en el campo y su evolución para llegar a la banca empresarial, ofrece orientación y soluciones a la medida de los productores agrícolas. Todo, con los beneficios y la seguridad que ofrece como un banco regulado.

Con su participación en uno de los foros más grandes de lechería a nivel nacional, Bankaool reafirma su huella en uno de los sectores económicos más distintivos de Chihuahua, su entidad de origen.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Maru Campos profundiza en proyectos de colaboración con el Tec de Monterrey

Publicado

en

Por

Maru Campos profundiza en proyectos de colaboración con el Tec de Monterrey

– Durante un encuentro con Juan Pablo Murra Lascuráin, rector de la institución, identificaron nuevas áreas de oportunidad en los temas de semiconductores, aeroespacial, agua y salud

La gobernadora Maru Campos y el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Juan Pablo Murra Lascuráin, analizaron los proyectos de colaboración, que el plantel y Ejecutivo, desarrollan en distintas áreas prioritarias.

En el encuentro, en que estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, empresarios que integran el Consejo del ITESM en Chihuahua y directivos de la casa de estudios, se discutieron las zonas de oportunidad identificadas en la entidad actualmente, sobre todo en temas de semiconductores, industria aeroespacial, agua, salud y políticas públicas.

Además se exploraron los planes y estrategias viables para mantener los esfuerzos conjuntos, enfocados en el impulso a la formación continua y el fortalecimiento de la infraestructura científico-tecnológica en el ITESM Campus Chihuahua.

La mandataria destacó el proyecto de investigación sobre cáncer de mama, que se realiza mediante un convenio entre la Secretaría de Salud y la institución educativa, que busca generar una base de datos que permita identificar patrones de incidencia, mejorar esquemas de tratamiento y lograr su detección temprana.

También enfatizó que se trabaja en estrategias conjuntas para que el plantel, fortalezca sus laboratorios en rubros de semiconductores, inteligencia artificial, electromovilidad, entre otras y como para que sus carreras STEM en Chihuahua se concentren en esas áreas de interés.

Además de la colaboración que la institución tiene con la Secretaría de Educación y Deporte, a través del programa Orgullo Chihuahuense, que consiste en el otorgamiento de becas a talentos chihuahuenses para estudiar en el plantel, plan alineado al programa Líderes de Excelencia del propio ITESM.

La titular del Ejecutivo agradeció a las y los directivos educativos por colaborar con el Estado en los diferentes proyectos de impacto para la población, y aseguró que su administración continuará colaborando con los diferentes sectores para impulsar la competitividad.

Este encuentro destaca la colaboración estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, la academia y la sociedad, bajo el modelo de la cuádruple hélice, para mostrar a Chihuahua como un estado competitivo e innovador.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Alcalde Bonilla tomó protesta a la nueva coordinadora de Medio Ambiente y Protección Animal

Publicado

en

Por

El alcalde Marco Bonilla, tomó protesta a Rocío Reza Gallegos, como la primera coordinadora de la recién creada Coordinación Protección Ambiental y Bienestar Animal.

En su mensaje, el alcalde Marco Bonilla, resaltó que justo hace un año hizo ese compromiso con la sociedad chihuahuense y hoy gracias a la aprobación de del Ayuntamiento de Chihuahua en la sesión de cabildo el Municipio contará con políticas públicas para el cuidado y la protección de los animales y el medio ambiente.

Las oficinas de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal, informó el Alcalde Bonilla, estarán ubicadas en el Periférico de la Juventud número 7116 de la colonia Cumbres, donde a partir de mañana tendrá un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Marco Bonilla, expresó que la coordinación trabajará en tres acciones: garantizar los derechos de los animales y promover las mejores prácticas para cuidado del medio ambiente; disminuir las denuncias por maltrato animal y en resolver las que se presenten; atender medidas de mitigación y las medidas de adaptación con base en las prioridades incluidas en el Plan de Acción Climática Municipal.

Como primer paso, remarcó el Edil capitalino la coordinadora y todo el equipo, empezarán con la creación de la reglamentación y protocolos necesarios para la debida actuación, realización de convenios, acuerdos y mesas de trabajo con el Gobierno del Estado de Chihuahua, para realizar las tareas conjuntas en el marco de la Ley Estatal de Bienestar Animal.

Por su parte, la coordinadora Rocío Reza, precisó que irán de la mano, con quienes han trabajado desde años por la causa de los animales, como activistas, rescatistas voluntarios, y jóvenes comprometidos con el tema, porque el trabajo no será de escritorio, sino de calle y de igual forma con ecologistas comprometidos en proteger y conservar el medio ambiente.

En ese sentido, Reza Gallegos expresó que desde la coordinación se busca fomentar la participación ciudadana y colaborar con instituciones públicas y privadas, para garantizar un equilibrio ecológico y un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Designa Congreso del Estado al Jurado Calificador para el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025

Publicado

en

Por

El jurado deberá evaluar los 26 trabajos recibidos y definir la fecha del fallo.

Hoy en reunión informativa de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo la presentación de las personas que integrarán el Jurado Calificador del Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025, que tendrá como tarea analizar y evaluar los trabajos recibidos hasta el pasado 31 de marzo, los cuales se dividen en 4 categorías:

I. Personas con trayectoria y acciones destacadas en el ámbito medioambiental.
II. Las organizaciones y asociaciones que se distingan en el cuidado del medio ambiente.
III. Las empresas con políticas para disminuir su impacto ambiental
IV. Los Proyectos de investigación en materia ambiental, técnicamente viables, que se encuentren en fase de ejecución.

El Jurado Calificador estará integrado por el Dr. Alfredo Pinedo Álvarez, representante de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Dr. Miguel Domínguez Acosta, representante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Mtra. Daniela González Barriga, representante del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, a quienes la comisión entregó los 26 trabajos participantes en este certamen.

El diputado Octavio Borunda, presidente de la comisión, hizo hincapié en que en esta edición se contó con una participación récord, permitiendo que ninguna categoría quedara desierta, a la par, agradeció a los medios de comunicación por su cobertura y difusión para que esto fuera posible.

Destacó también la calidad del Jurado Calificador, conformado por expertos en la materia sin ningún tipo de interés que comprometa la neutralidad en el proceso de selección y que permitirá cumplir con la imparcialidad de la convocatoria.

El jurado deberá diseñar una matriz de evaluación que permita garantizar una selección justa de los 4 trabajos ganadores, así como definir la fecha del fallo, por lo que se prevé que en las próximas semanas se dé a conocer la fecha de la premiación.

Cabe mencionar que en el mes de febrero, el Congreso del Estado de Chihuahua a través de la Comisión referida, lanzó la convocatoria para otorgar el Premio, dirigida a aquellos chihuahuenses distinguidos por su contribución en el ámbito medio ambiental en el estado de Chihuahua.

Continuar leyendo

#Tendencias