ESTATAL
Amplían periodo de preinscripciones en educación Básica hasta el 23 de febrero

Se invita a madres y padres de familia a realizar el registro a través de la plataforma digital del SIE
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), informa que se amplió hasta el viernes 23 de febrero, el periodo de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, para el ciclo escolar 2024-2025.
La dependencia invita a efectuar la preinscripción ya que además de garantizar un espacio en alguna de las escuelas del nivel educativo solicitado, la cantidad de registros es de gran utilidad en la planeación del próximo ciclo escolar, en lo referente a disposición de docentes, aulas, mobiliario y libros de texto.
El registro para las preinscripciones inició desde el 1º de febrero, y a la fecha se tienen 116 mil 995 pre-registros a nivel estatal, de los cuales 309 corresponden a Inicial, 28 mil 311 a Preescolar, 39 mil 337 a Primaria y 49 mil 038 a Secundaria.
El registro se realiza a través de la plataforma digital del Sistema de Información Educativa (SIE), y en aquellos casos en los que no se cuenta con conectividad a Internet, los padres o tutores pueden acudir al plantel de su preferencia, para que el personal les brinde apoyo para completar el proceso en línea.
Los requisitos para el registro electrónico incluyen la CURP, comprobante de domicilio y los datos completos de la madre, padre o tutor, además de que se solicita seleccionar tres instituciones de su preferencia, debido a que en algunas escuelas la demanda rebasa la capacidad instalada de los planteles.
Los criterios que se tomarán en cuenta para la asignación de los espacios educativos son: a) si el menor cuenta con necesidades educativas especiales; b) si tiene hermanos en esa escuela; c) si vive cerca del plantel; d) si la madre, padre o tutor trabaja en la zona de influencia de la institución; e) población en general.
La publicación de los listados será el lunes 6 de mayo y a partir de esa fecha, se deberá acudir a los planteles seleccionados para entregar la documentación correspondiente y concluir el proceso de inscripción del alumno o alumna de nuevo ingreso.
Para orientar a la población se cuenta con el número telefónico 614-429-3300, extensiones 12385, 12243 y 15650, así como el 070 para todo el estado. También el correo electrónico: evaluacion@chihuahuaedu.gob.mx, donde se ofrece información básica sobre la dinámica de preinscripción.
Para efectuar el proceso de registro en la plataforma digital del SIE, se puede ingresar a través de los siguientes enlaces:
https://sie2.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/
https://sie3.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/
https://sie4.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/
https://sie.chihuahua.gob.mx/publico/preinscripciones/

ESTATAL
Traslada CEPC apoyos a brigadistas forestales en el municipio de Bocoyna

La CEPC mantiene la invitación a sumarse a la campaña de recolección de apoyos
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizó un operativo especial para trasladar apoyos a brigadistas forestales voluntarios que se encuentran combatiendo el incendio forestal en el municipio de Bocoyna, en la localidad de Sohuebachi.
El personal operativo de la CEPC utilizó vehículos todoterreno para llegar a las áreas afectadas por el incendio, con la finalidad de llevar los apoyos recolectados por la ciudadanía chihuahuense, instituciones gubernamentales y empresas del sector privado. Estos insumos se destinaron tanto a los campamentos como a las primeras líneas de combate contra el fuego.
El acceso a la zona del incendio es complicado, lo que ha generado la necesidad de reforzar los campamentos con suficientes víveres y suministros para evitar recorridos constantes hacia los poblados cercanos. Este operativo busca garantizar que los brigadistas cuenten con todos los recursos necesarios para continuar con su labor de mitigación.
Entre los apoyos trasladados destacan alimentos no perecederos y agua potable, para enfrentar las condiciones adversas en el combate del incendio. Dichos recursos son esenciales para brindar respaldo a los brigadistas forestales que trabajan arduamente en la primera línea de acción.
La CEPC resaltó la importancia de la colaboración ciudadana, el apoyo de las instituciones gubernamentales y la participación del sector privado para garantizar el éxito de estas tareas. Gracias a esta coordinación, se han logrado apoyar a brigadas voluntarias en zonas de difícil acceso y fortalecer las estrategias para controlar el incendio.
Con estas acciones, la CEPC reitera su compromiso con la atención a los incendios forestales en el estado, y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y a colaborar con donativos durante esta temporada de incendios forestales, aportando comida enlatada, agua embotellada, herramientas de trabajo, así como sueros rehidratantes.
Los insumos pueden ser llevados a las oficinas de la CEPC ubicadas en la avenida Heroico Colegio Militar 6509, colonia Nombre de Dios, en la ciudad de Chihuahua. En Ciudad Juárez se encuentran en las oficinas de Pueblito Mexicano, así como en las delegaciones de Protección Civil en los municipios de Buenaventura y Guachochi.

ESTATAL
Realizan SSPE y CEPC traslado aeromédico de tercera víctima tras accidente automovilístico en Guachochi

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con las secretarías de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y de Salud, realizó este viernes el traslado aéreo de una de las víctimas del accidente carretero ocurrido el pasado 23 de abril, en el municipio de Guachochi.
Con el propósito de brindar atención médica inmediata y oportuna, el hombre de 54 años de edad, perteneciente a la etnia Rarámuri, fue trasladado a la ciudad de Chihuahua para recibir un servicio especializado.
Debido a la gravedad de las lesiones del paciente, la Secretaría de Salud hizo las gestiones necesarias para que fuera atendido de manera inmediata, en un nosocomio de especialidades en la capital.
El traslado se llevó a cabo a bordo de la aeronave Bell 429, desde el aeródromo de Guachochi, con el apoyo de pilotos de la SSPE y médicos voluntarios de la CEPC.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la protección y cuidado de las comunidades vulnerables y pueblos originarios en Chihuahua, y en el caso particular de este siniestro, las dependencias continúan con el seguimiento a las víctimas en atención a lo instruido por la gobernadora Maru Campos.

ESTATAL
Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva ante pronóstico de vientos y lluvias aisladas para este fin de semana

-Se prevén posibles tolvaneras en tramos carreteros de la entidad
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva a la ciudadanía, ante el pronóstico de fuertes vientos y lluvias aisladas que podrían registrarse durante este fin de semana en la entidad.
La dependencia indicó que para el sábado 26 de abril, se prevén ráfagas que superarán los 65 kilómetros por hora (km/h) en la mayor parte del estado.
Lo anterior, podría generar tolvaneras que afectarían la circulación en tramos carreteros como Juárez-Ahumada, Ojo Laguna-Nuevo Casas Grandes y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Además, se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 2 milímetros (mm), que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en localidades como Jiménez.
Para el domingo 27, las rachas aumentarán y podrían rebasar los 75 km/h en las regiones del noroeste del territorio estatal, así como en la Sierra Tarahumara.
Estas condiciones podrían generar tolvaneras durante la tarde en carreteras como Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Ojo Laguna-Nuevo Casas Grandes y Chihuahua-La Junta.
Asimismo, se mantiene el pronóstico de precipitaciones pluviales aisladas o dispersas, con probabilidad de tormentas eléctricas y granizo en Camargo, La Cruz, Manuel Benavides, Chihuahua, Meoqui y Delicias.
Con la finalidad de evitar accidentes, se recomienda a la población conducir con cuidado en carreteras donde puedan presentarse tolvaneras, mantenerse lejos de objetos que el viento pueda desplazar, y no estar cerca de anuncios espectaculares o estructuras inestables.
La CEPC hace un llamado a mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y actualizaciones a través de los canales oficiales, ya que estas pueden cambiar rápidamente.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN