NACIONAL
AMLO pide que Calderón explique las ligas de García Luna con el ‘narco’

Felipe Calderón “nos debe” la explicación de por qué Genaro García Luna, su hombre fuerte y más cercano, está en la cárcel acusado de proteger a un grupo de la delincuencia organizada. “Independientemente de lo legal, no es nada más decir ‘no sabía’. No, a ver, qué sucedió”, reclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Qué pasó, cómo conociste a ese señor, por qué lo nombraste. ¿Qué, no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie de que estaba actuando en contubernio con la delincuencia?”, repuso.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el tabasqueño insistió en su respaldo a Alejandro Gertz Manero y el respeto a la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al caso de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, para quien aún resta la condena del Poder Judicial. También rechazó cualquier juicio sumario contra Claudia Pavlovich, a quien señalan en Sonora de malversación de recursos públicos, y no descartó que sea nombrada cónsul de México en Barcelona.
Al referirse a la argumentación política e histórica de sus adversarios, quienes aseguran que el neoliberalismo fue mejor, López Obrador aludió a Calderón: “Yo no sé por qué los conservadores (bueno, sí lo sé) añoran los tiempos pasados. Imagínense, en términos de justicia que el hombre fuerte, el más cercano a Calderón, el secretario de Seguridad Pública esté en la cárcel acusado de proteger a un grupo de la delincuencia organizada. Nos debe Calderón esa explicación, independientemente de lo legal.
Baños de pureza
“No es nada más decir ‘no sabía’. No, a ver, qué sucedió, qué pasó, cómo conociste a ese señor, por qué lo nombraste. ¿Qué, no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie de que estaba actuando en contubernio con la delincuencia?
“Porque sí hay testimonios de que le dijeron: está el testimonio del general Ángeles, entre otras cosas. Ah, pero como si nada hubiese pasado, siguen dándose baños de pureza, porque esa es la característica del conservadurismo, es un prototipo.”
En torno al proceso penal contra Lozoya Austin, refirió que es un asunto de la FGR: “Está en curso, falta la decisión de los jueces del Poder Judicial.”
El mandatario refrendó su confianza al fiscal Gertz Manero: “Lo considero una gente íntegra, incapaz de fabricar delitos. He dicho en otras ocasiones que no es como antes, que la Procuraduría General de la República (PGR) dependía del Presidente: ya no depende. La fiscalía ya es una instancia autónoma, como el Banco de México, como el INE; entonces, hay que respetar la autonomía”.
Acusaciones contra Pavlovich
Con evidente interés, el representante de una red social le insistió que vertiera su opinión sobre una supuesta serie de acusaciones contra Pavlovich por el delito de malversación de recursos públicos cuando ocupó la gubernatura en Sonora. Incluso, sin que exista información oficial, se le dijo a López Obrador que la ex funcionaria ocupará el consulado de México en Barcelona.
La respuesta fue seca. Pidió pruebas o de lo contrario reprobó los juicios sumarios en su conferencia de prensa: “Lo vamos a revisar, pero no se puede hacer un juicio sumario nada más por cuestiones de índole política. No es tu caso… además, tú tienes toda la libertad, no sólo como ciudadano, sino sobre todo por tu profesión.
“El periodista tiene que ser mirón profesional, pero tenemos que ver si hay elementos (o) no hay elementos, porque si nos vamos a eso, a la denuncia, pues son muchas, pero tiene que haber pruebas. Entonces, vamos a esperar, no descartamos nada”.
–¿El nombramiento es un hecho, entonces? –se le inquirió.
–No se descarta –respondió.
Con información de La Jornada

NACIONAL
Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.
‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.
También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.
La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.
A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.
Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.
También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.
De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.
El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.
El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.
De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.
Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN