NACIONAL
AMLO envía al Senado reforma al Poder Judicial, va contra nepotismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado una iniciativa de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Ley de Carrera Judicial, que establecen un esquema de sanciones severas para castigar el nepotismo de jueces y magistrados, que contempla la inhabilitación hasta de 20 años por la comisión de faltas graves.
Estas leyes actualizan la causal de responsabilidad administrativa en los casos de acoso y hostigamiento sexual, prevén la suspensión del empleo, cargo o comisión, destitución, sanción económica e inhabilitación temporal para desempeñarse en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas en caso de la comisión de faltas graves.
En el caso de la comisión de faltas administrativas no graves, las sanciones consistirán en: amonestación privada o pública, suspensión del empleo, cargo o comisión, destitución de su empleo, cargo o comisión e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.
Además, se impone un esquema de sanciones para personas físicas y morales, que van desde la sanción económica, inhabilitación hasta por ocho años para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, indemnización por los daños o perjuicios ocasionados al patrimonio del Poder Judicial de la Federación o a la Hacienda Pública Federal.
El titular del Ejecutivo federal señaló, en su exposición de motivos, que la iniciativa pretende mejorar el sistema de justicia con pleno respeto a la división de poderes y a la independencia judicial.
También, se sancionará con responsabilidad administrativa los nombramientos cruzados o nepotismo, estableciéndose como causal atribuible a las personas que hubieran recibido un nombramiento de base, interino o de confianza y estos extiendan nombramientos a los cónyuges, concubinos, convivientes o parejas en relaciones análogas o a parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado de la persona que los nombró.
La propuesta incluye también sanciones para las personas públicas e incluso para las empresas que se hubieran beneficiado con actos de corrupción, a través de integrantes del poder judicial.
La iniciativa busca aligerar la carga de los trabajos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que pueda enfocarse en sus facultades constitucionales en los asuntos más relevantes para el orden jurídico nacional, al señalar que “es menester que ya no conozca de controversias o trámites que involucren una mera cuestión de legalidad”.
En ese sentido, los Plenos Regionales, que sustituyen a los Plenos de Circuito, tendrán a su cargo resolver las contradicciones de tesis en los circuitos sobre los que ejerzan jurisdicción y todos los conflictos competenciales que se susciten en el país entre los órganos jurisdiccionales. ç

NACIONAL
Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México

La Secretaría de Salud emitió este viernes un aviso epidemiológico por el aumento de casos de tosferina en México.
En el comunicado, la autoridad informó que hasta la semana epidemiológica 14 de 2025, se han notificado 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 casos son confirmados a tosferina, con una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país.
Los estados con más casos confirmados son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62).
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Frente frío 38 seguirá ocasionando lluvias y temperaturas bajas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre las condiciones climáticas para México hoy, 12 de abril. Algunas zonas esperan temperaturas máximas de 45 grados y mínimas de -5 grados.
El frente frío número 38 continuará influyendo en las condiciones meteorológicas en gran parte del territorio nacional.
Se pronostica que el frente frío será más perceptible en zonas altas, donde se espera un ambiente frío a muy frío en la mañana y en la noche, además de posibles heladas al amanecer.
Estas condiciones climáticas también generarán intensas rachas de viento de componente norte sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec, alcanzando velocidades de hasta 90 kilómetros por hora.
La interacción entre canales de baja presión en el occidente y sureste del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará chubascos en algunos estados del sur y lluvias aisladas en otras regiones.
Al mismo tiempo, un nuevo frente frío se acercará al noroeste del país, lo que podría cambiar las condiciones del clima en los próximos días.
A pesar de las temperaturas frías por la mañana y noche, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en gran parte del país y favorecerá un clima caluroso a muy caluroso durante el día. En algunas zonas del norte y noroeste, las temperaturas podrían superar los 45 grados.
Pronóstico de temperaturas máximas
- De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas (costa).
- De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca.
- De 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas
- De -10 a -5 °C: Hidalgo y Estado de México.
- De -5 a 0 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- De 0 a 5 °C: zonas de Baja California (sierras), Sonora, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México (zonas altas), Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas).
Pronóstico de lluvias
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Nuevo León (sur), Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.
Con información de Milenio.

NACIONAL
Responde Sheinbaum a amenaza de Trump por Tratado de Aguas de 1944

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a la publicación realizada en redes sociales por su homólogo estadounidense, Donald Trump, respecto a un presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
Por medio de un comunicado, la mandataria federal informó que ayer miércoles 9 de abril se envió al subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU. una “propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó.
Además, Sheinbaum Pardo informó que instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, aseguró.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN