Conectate con nosotros

JUÁREZ

Ambientalistas acusan al ayuntamiento de Ciudad Juárez de verter aguas contaminadas en el río Bravo

Publicado

en

Ambientalistas acusan al ayuntamiento de Ciudad Juárez de contaminar el río Bravo, que comparten México y Estados Unidos, con al menos siete arroyos de aguas negras contaminados.

Daniel Delgadillo Díaz, vocero del Frente de Defensa de El Chamizal, dijo este martes a EFE que los arroyos bajan de una zona habitada de la sierra de Juárez, donde el drenaje es deficiente o inexistente.

Los siete puntos de contaminación se ubican a lo largo de los primeros tres kilómetros del río Bravo.

Como parte de un acuerdo internacional, cada año Estados Unidos entrega agua de riego a México desde las presas del Elefante y del Caballo de Nuevo México a través de unos 500 kilómetros del río Grande.

El agua llega limpia a la frontera donde se unen Texas, Nuevo México y Chihuahua, pero en los primeros 3 kilómetros del río Bravo, donde toca territorio mexicano, queda contaminada con aguas negras de estos siete vertederos.

“Son siete puntos de descarga de aguas negras del drenaje de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento, es muy grave, se ve claramente cómo viene el agua color marrón de la presa de Estados Unidos y aquí se contamina con aguas negras”, explicó Delgadillo Díaz en un recorrido realizado con EFE.

El vocero de los ambientalistas ha documentado alcantarillas de donde brotan las aguas negras y se canalizan por arroyos que la ciudad acanaló para que corriera el agua de lluvias.

Esas fugas se juntan y se convierten en arroyos de aguas negras que se descargan al río Bravo.

“Está causando un daño al medio ambiente, hay mucha fauna, aves acuáticas, plantas como tule predominantemente, es un gran daño que se le ocasiona al ecosistema del sector”, advirtió.

Buscan enfrentar contaminación en la frontera
El grupo de ambientalistas inició en mayo del 2022 un juicio de amparo contra la inacción de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS), la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El amparo fue “por el descuido, la desatención y la negligencia“.

“La JMAS siempre ha dicho que no es cierto, que son descargas momentáneas por el rompimiento de alguna tubería o de alguna casa que descarga el agua pero nunca ha aceptado que son ellos los responsables”, señaló el ambientalista.

Entre las pruebas presentadas está un video de las descargas, muestras de laboratorio donde se determina que son aguas negras, así como un recuento de los daños ocasionados en los cultivos en el Valle de Juárez, lugar a donde llega el agua para riego.

Según los ambientalistas, la CILA ha argumentado que “como es mucha el agua limpia y poca la contaminada, se diluye“.

Mientras la JMAS ha prometido “una canalización hasta donde está la planta tratadora con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, pero “no se ven los trabajos ni se ven reparaciones en las colonias (barrios)”, según el defensor.

Otra preocupación es la posible filtración de agua contaminada hacia el Bolsón del Hueco, manto acuífero que alimenta a Ciudad Juárez y a El Paso, Texas.

Hay cientos de familias a lo largo de los siete arroyos de aguas negras que se prolongan hasta medio kilómetro en la zona habitacional junto al río Bravo, donde lidian con malos olores e infecciones.

María del Carmen Ávila, de 62 años, camina con sus dos nietos por la calle Villa Coronado, que desde hace años está convertida en un arroyo de aguas negras.

“Ya llevo toda la vida viviendo aquí y nunca han hecho nada. Mire mis pies cómo los tengo de tanto caminar por el arroyo”, expresó la vecina.

 

 

 

Con información de Latinus

JUÁREZ

Se registra sismo de magnitud 5.8 en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

Este sábado se registró un sismo de magnitud 5.8 a 203 kilómetros al este de Ciudad Juárez, con una profundidad de 10 km alrededor de las 7:50 de la noche.

Según los reportes preliminares, hasta el momento no se han reportado daños o afectaciones y se espera que las autoridades locales emitan comunicados oficiales.

Ciudadanos reportaron en redes sociales el movimiento telúrico en distintas zonas de la ciudad, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Invita Centro de Conciliación Laboral a participar en proceso de selección para conciliadora o conciliador en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

-Fecha límite al 5 de mayo, consulta las bases en www.ccl.chihuahua.gob.mx

El Centro de Conciliación Laboral (CCL) del Estado de Chihuahua, inició el proceso de búsqueda a través de una convocatoria pública abierta, para la selección de conciliadora o conciliador en conflictos de trabajo para cubrir una plaza con sede en Ciudad Juárez.

Las personas interesadas en participar deberán contar con al menos tres años de experiencia en el área de derecho del trabajo, y con una licenciatura en carreras afín en derecho, ciencias sociales, trabajo social o psicología.

La fecha límite de registro y recepción de documentación será el lunes 5 de mayo; las bases y requisitos se encuentran disponibles en: www.ccl.chihuahua.gob.mx.

Con esta convocatoria, el CCL reafirma su compromiso con la transparencia y la eficacia en sus procesos, al promover un procedimiento de selección público abierto que garantice la incorporación de personal capacitado y con competencia en materia laboral.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de conciliación y resolver los conflictos de manera ágil, imparcial y efectiva.

Para mayores informes a través de las redes sociales www.facebook.com/CCLCHIH o @CCLCHIH en Instagram.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Vinculado a proceso por feminicidio cometido en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

  • La víctima fue localizada desmembrada en la colonia Zaragoza

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia de la Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra del imputado José Daniel O. D., por el delito de feminicidio agravado.

Con base en los datos de prueba expuestos por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios de Mujeres, se acreditó fehacientemente la posible participación del imputado en el crimen cometido a la víctima identificada como M.J.F.G.

Los hecho imputados a José Daniel O. D., ocurrieron durante el 4 y 5 de diciembre del 2024, en un domicilio de la calle Clío de la colonia Paseos de Zaragoza, de Ciudad Juárez, en donde la mujer fue maniatada y agredida físicamente, siendo la causa de fallecimiento asfixia por estrangulamiento.

Posteriormente, el cadáver fue desmembrado y dejado abandonado en el cruce de las calles Jaime Nuño y Vicente Suarez, de la colonia Zaragoza.

Iniciadas las investigaciones, esta representación social logró individualizar la probable responsabilidad del imputado, obteniendo una orden de aprensión con la que fue detenido el pasado jueves 01 de mayo, en el cruce de las calles Privada Evangelina y Leona Vicario, de la colonia Manuel Valdez.

El Juez de Control resolvió la situación jurídica del imputado en la audiencia inicial, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de seis meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Continuar leyendo

#Tendencias