Conectate con nosotros

DEPORTES

Alejandra Orozco y Emiliano Hernández serán abanderados de México en París 2024

Publicado

en

Los campeones panamericanos Alejandra Orozco, de saltos, y Emiliano Hernández, de pentatlón moderno, fueron anunciados como abanderados de la delegación de México en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la presentación de la vestimenta con la que competirá el equipo, el Comité Olímpico confirmó para portar la bandera en la inauguración a Orozco y Hernández, quienes estarán involucrados en la lucha por las medallas en la capital francesa.

Orozco, de 27 años, ganó medalla de plata olímpica en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020 en la prueba de saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros y ahora se ha preparado para volver a estar en el podio.

“Tengo bronce y plata, ganar oro en París sería el cuento perfecto. Puede pasar porque el trabajo se está haciendo, aunque no me gusta crearme expectativas”, dijo la deportista.

La mexicana ganó la medalla de oro en los saltos por parejas junto a Gabriela Agúndez en los pasados Juegos Panamericanos; esa dupla fue subcampeona olímpica en Tokio y llegará a París en un momento de madurez, lo cual las sitúa entre las favoritas.

Hernández ganó dos medallas en los Panamericanos de Chile, en la prueba individual y en el relevo masculino junto a Duilio Carrillo; ha sido uno de los deportistas mexicanos de mejores resultados en el ciclo olímpico y es candidata a presea en los Juegos Olímpicos.

“Cada noche llegó exhausto, trabajo duro para llegar a b en mi mejor forma. El 8, 9 y 10 de agosto daré el máximo y espero que todo se conjugue para hacer la mejor competencia de mi vida”, dijo.

México competirá en París con casi un centenar de deportistas que buscarán estar en finales y a partir de ahí disputar medallas en saltos, pentatlón moderno, taekwondo, tiro con arco, tiro deportivo, levantamiento de pesas, aunque tiene oportunidades de lograr el podio en otras disciplinas.

Hace cuatro años, en Tokio, el país ganó cuatro medallas de bronce, de Orozco y Agúndez en saltos, de Alejandra Valencia y Luis Álvarez, en tiro con arco, de la levantadora de pesas Aremis Fuentes y de la selección masculina de fútbol.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Cruz Azul derrota al América y pasa a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf

Publicado

en

Por

El Cruz Azul derrotó por 2-1 al América en Ciudad Universitaria para clasificarse a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Ángel Sepúlveda fue el héroe de los celestes al anotar sus dos goles, en tanto América descontó con un tanto del español Álvaro Fidalgo.

Los Azules salieron con líneas adelantadas en su estadio y en el minuto 12 tomaron ventaja con un gol de pierna zurda de Sepúlveda, a pase del polaco Mateusz Bogusz.

Después del gol los Azules tomaron confianza y estuvieron cerca de ampliar la ventaja, pero el guardameta Luis Malagón hizo un par de intervenciones oportunas.

Para la segunda parte América salió en busca de goles y apenas en el 47 estuvo cerca de conseguirlo con un remate de Erick Sánchez a pase de Fidalgo.

Cruz Azul retrasó líneas en espera de un contragolpe; dejó ir un par de oportunidades de ampliar la ventaja y fue América el que empató con un gol de Fidalgo, de pierna derecha a pase de Kevin Álvarez.

Después de otros balones por fuera, Cruz Azul retomó la ventaja con un cabezazo de Sepúlveda a pase del uruguayo Ignacio Rivero, la jugada decisiva de la serie.

En la semifinal Cruz Azul enfrentará a Tigres de la UANL, que un par de horas antes eliminó por 3-2 al LA Galaxy de la MLS.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

DEPORTES

Denunciante de Alves rechaza absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España

Publicado

en

Por

La joven que denunció a Dani Alves por violación notificó al Tribunal Supremo de España que rechazará la sentencia que absolvió al futbolista de agresión sexual, por lo que se suma así a la Fiscalía, que aprecia vulneración de preceptos legales o constitucionales.

En declaraciones a los periodistas, la abogada Ester García, que representa a la denunciante, confirmó que hoy mismo, último día habilitado para que las partes comunicaran al Supremo si iban a recurrir, notificó su recurso contra la absolución del exfutbolista hispano-brasileño, acordada el pasado 28 de marzo por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

En concreto, la denunciante ratificó ante el Supremo que recurrirá, a la espera de formalizar su escrito en los próximos días con todos los argumentos contra la sentencia absolutoria.

De esta forma, se suma a la Fiscalía, que ya anunció el pasado 2 de abril que su recurso de casación se basaría en los únicos resquicios legales que le facultan a apelar la sentencia, vulneración de preceptos legales o constitucionales, dado que el Supremo no puede revisar las pruebas de un proceso penal, incluidas las testificales o la documentación.

Según fuentes judiciales, el recurso de la denunciante pivotará sobre los mismos argumentos que el de la Fiscalía, sobre la vulneración de preceptos legales o constitucionales.

En su sentencia de marzo, el TSJC resolvió en sentido contrario a los recursos planteados por las acusaciones y absolvió a Alves, como pedía su defensa, por considerar que el testimonio de la víctima no es “fiable” y que no hay suficientes pruebas para desmontar su derecho a la presunción de inocencia.

La denunciante había pedido al TSJC que elevara la condena a Alves hasta los doce años de cárcel, al cuestionar la atenuante de reparación del daño que la Audiencia de Barcelona aplicó el año pasado al exfutbolista por los 150 mil euros que entregó al juzgado para hacer frente a una eventual indemnización para la víctima, lo que permitió reducirle la pena a que se exponía por agresión sexual.

Días después del alud de críticas a la absolución de Alves, incluso desde el Gobierno español, la nueva presidenta del TSJC, Mercè Caso, pidió “respeto” a las resoluciones judiciales para no “debilitar el Estado de derecho y las instituciones que lo protegen”, pese a reconocer que en ocasiones es “difícil de entender”.

Una vez interpuestos los recursos en el Supremo, el margen de maniobra en el alto tribunal para revisar la sentencia absolutoria será, sin embargo, limitado, ya que no puede imponer una condena a un fallo absolutorio de una instancia inferior.

Por ello, en el caso de apreciar que la absolución esté basada en argumentos erróneos, puede ordenar que un tribunal de composición distinta dicte una nueva sentencia, según fuentes jurídicas.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

DEPORTES

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón

Publicado

en

Por

El neerlandés Max Verstappen mostró este domingo en el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno que apenas ningún rival tiene su calidad y, con un coche a priori inferior, mantuvo a raya durante 53 vueltas a los dos McLaren, el del británico Lando Norris, segundo, y al del australiano Oscar Piastri, tercero.

Una buena parte del triunfo del campeón del mundo en el tercer gran premio del año se cimentó en la primera plaza en la parrilla de salida lograda el sábado en la estrecha y difícil pista de Suzuka.

Max no se imponía desde la penúltima prueba del pasado año, en Catar, en diciembre. Esta es su cuarta victoria consecutiva en este circuito, la 64 de su carrera deportiva en la Fórmula Uno, que le permite situarse a solo un punto del líder del Mundial, Lando Norris, vencedor en Australia en el primer gran premio de 2025.

Por su parte, los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) no pudieron pasar de la undécima y decimocuarta posición.

Verstappen mantuvo la primera plaza en la salida, siendo el más rápido, y escoltado por los dos McLaren, tal y como habían partido de la parrilla, Norris, segundo, y Piastri, tercero.

Alonso aportaba entonces el espectáculo con su pelea con el francés Pierre Gasly (Alpine) por la undécima plaza. Lucha en la que se imponía el asturiano, mientras que Sainz perdía un puesto que recuperaba enseguida para mantenerse decimoquinto al inicio. Todos ellos, salvo el británico Lewis Hamilton (Ferrari) que eligió los duros, con neumáticos medios.

La lluvia, que no apareció, amenazaba en esos instantes la carrera, cuando Lando marcaba la vuelta rápida de carrera en la novena, pero no le permitía bajar de los dos segundos de diferencia respecto a Verstappen.

Poco después, Piastri rebajaba el tiempo de su compañero de escudería en el undécimo giro. Por su parte, Sainz perseguía al neozelandés Liam Lawson (Bull Racing) en pos de la decimocuarta plaza y se iba largo en la decimoséptima vuelta que investigaron los comisarios por si el español hubiera sacado alguna ventaja. No hubo sanción.

El cambio de neumáticos propició uno de los momentos más emocionantes de la carrera cuando Verstappen y Norris coincidieron en el pit.

Los mecánicos del inglés fueron un poco más rápidos que los del neerlandés y propiciaron que los dos salieran casi en paralelo. Una situación que hizo que el de McLaren se viera obligado a entrar, a su derecha, en la tierra que hay junto al asfalto. Max Verstappen volvía cuarto, pero en realidad era el primero a la espera de que el resto de pilotos parase en la zona de los garajes.

La investigación del leve incidente entre ambos por parte de los comisarios concluyó sin penalización para el piloto del Red Bull. El propio Norris reconoció, posteriormente, que su rival tenía todo el derecho a mantener la posición y quitó hierro al asunto.

Mientras tanto, Antonelli y su Mercedes, al no haber entrado en el pit a cambiar los neumáticos, se situaban al frente de la carrera. Un hecho que convertía al italiano, nacido el 25 de agosto de 2006, en el piloto más joven en liderar una gran premio de Fórmula Uno en la historia del campeonato.

Más atrás, Carlos Sainz tampoco había entrado en el pit y peleaba con el francés Isack Hadjar (Racing Bull) por ser noveno, y Hamilton cambiaba el neumático duro por el medio, el de mejor rendimiento en Suzuka para completar las 53 vueltas.

Casi todo volvía a ser como antes de la entrada del paso por los garajes. Era la vuelta 32, cuando prácticamente todos habían ya cambiado de gomas: Verstappen lideraba, con Norris, Piastri, Leclerc, Russell, Antonelli, Hamilton, Hadjar, Lawson y Albon por detrás, con Alonso undécimo.

Sainz fue de los últimos en entrar y puso los neumáticos blandos para volver circunstancialmente en la decimoséptima plaza, con 20 giros por disputarse. Posteriormente, el madrileño de Williams daría buena cuenta de Lawson para ganar un puesto.

Alonso resistía al japonés Yuki Tsunoda, que debutaba en el gran premio de su país con el Red Bull en sustitución de Lawson, y se quedaba, finalmente, al borde de puntuar.

El paso por el pit parecía haber servido para poco. Un “todo para nada” que fue desmentido enseguida, pues los McLaren empezaron a recortar al bólido del toro. Norris se situaba a un segundo escaso del líder y Piastri, a su vez, recortaba a su compañero. Los tres del podio mejoraban sus tiempos personales, al igual que Sainz que pasaba al alemán Nico Hulkenberg (Sauber).

Te puede interesar: Protestan en EE.UU. contra los recortes de Trump y Musk

El piloto de los Países Bajos resistiría, gracias a su superioridad en la zona lenta de la estrecha pista nipona, la emocionante pero vana caza del británico y el australiano.

Por su parte, Sainz superaba en la vuelta 49 a Hulkenberg y, posteriormente, a Doohan para ser decimocuarto.

El monegasco Charles Leclerc cruzó la meta con su Ferrari en la cuarta plaza, seguido por Russell (Mercedes), Antonelli y Hamilton.

Tras Japón, Norris lidera el Mundial con 62 puntos con uno de ventaja sobre Verstappen. Tercero es Piastri con 49, seguido de Russell con 45 y Antonelli con 30. Los españoles son decimoquinto, Sainz con un punto, y Alonso, decimoséptimo sin puntos todavía.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias