MUNDO
Al menos 22 fallecidos en una nueva masacre en Ecuador por disputa entre bandas criminales

Al menos 22 personas fueron asesinadas y otras tres quedaron heridas en una nueva masacre registrada en un suburbio de Ecuador, causada aparentemente por un conflicto entre bandas criminales rivales, según informó la Policía Nacional.
La matanza se dio en torno a las 15:00 h local en distintas partes del distrito de Nueva Prosperina, ubicado a las afueras de Guayaquil, la ciudad actualmente más poblada de Ecuador, y uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa el país por el auge del crimen organizado.
De acuerdo a medios locales que citan fuentes policiales, la mayor parte de las víctimas se concentró en la barriada de Socio Vivienda 2, donde un escuadrón de aproximadamente veinte hombres armados atacó diferentes viviendas y mató a diecinueve personas.
De manera preliminar, la Policía atribuyó esta matanza a un conflicto entre dos facciones de la banda criminal Los Tiguerones, que se disputan la supremacía dentro de esta organización delictiva y el control de distintas zonas de la ciudad.
Según testigos, los atacantes descendieron al sector por las laderas de las montañas que rodean a la barriada para evitar el control militar que tiene el ingreso principal.
Dentro de las personas fallecidas y heridas varias registran antecedentes por robo, tráfico de droga, tenencia y posesión de armas.
La Policía se mantiene alerta ante la posibilidad de que haya represalias similares por esta acción de parte de la facción que ha sido atacada.
Alcalde: “Es una barbaridad”
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aseguró en un mensaje a través de redes sociales que “la situación en Nueva Prosperina es una barbaridad” y llegó a cifrar el número de víctimas en veinticinco, si bien este número no ha sido todavía confirmado por la Policía o la Fiscalía.
Alvarez señaló que “al menos 20 sicarios, armados con fusiles y pistolas de 9 milímetros, recorrieron las calles ejecutando a sangre fría”.
“Nueva Prosperina es un campo de batalla, dejando en la mitad a vecinos indefensos, que hoy viven con miedo”, aseveró el alcalde, que está reparado por el correísmo, la primera fuerza de oposición al presidente Daniel Noboa.
“Los números son aterradores: 180 muertes violentas en este distrito en lo que va del año. Un número que solo crece y que demuestra que la situación no está controlada”, añadió.
Así, Alvarez calificó la situación de “indignante” y criticó que desde el Gobierno se centrara la atención en realizar inspecciones sanitarias a restaurantes de su familia en Guayaquil. “Basta de distraernos con cortinas de humo mientras las mafias siguen haciendo lo que les da la gana”, dijo.
Epicentro de violencia
Guayaquil se encuentra dentro del último de los sucesivos estados de excepción decretados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para enfrentar al crimen organizado, al que a inicios de 2024 declaró la “guerra” al anunciar que el país se encontraba bajo “conflicto armado interno” y comenzó a catalogar a las bandas criminales como organizaciones “terroristas”.
Las bandas criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.
Esta arremetida de la violencia criminal se da en pleno proceso electoral en Ecuador, que el próximo 13 de abril celebrará la segunda vuelta de los comicios presidenciales entre Noboa, que busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.
Con información de EFE

MUNDO
Entran en vigor arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EE.UU.

El arancel global del 10% que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigor este sábado a las 00:01 horas, en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
El 2 de abril, en una jornada bautizada como “el día de la liberación”, Trump anunció ese gravamen del 10% a 184 países y territorios, además de la Unión Europea (UE), y que, en algunos casos, incrementó hasta el 20% para productos europeos o el 34% para importaciones chinas.
Esa escalada arancelaria adicional aplicada solo a algunos socios comerciales de Washington entrará en vigor a las 00:01 horas del 9 de abril.
Lo que entra en vigor a partir de este momento es el arancel global del 10% que afecta a todos los productos que Estados Unidos importa de otras naciones.
Sin embargo, se libran de ese arancel del 10% aquellos productos que ya estuvieran cargados en un barco y en tránsito hacia Estados Unidos antes de las 00:01 horas de este sábado, según figura en la orden ejecutiva que Trump firmó el miércoles para implementar estas medidas.
Esa excepción -la única que recoge la orden- evita que las mercancías que ya están en camino a Estados Unidos se vean afectadas por el cambio en aduanas.
Los aranceles impuestos por Trump suponen una amenaza para los cimientos del libre comercio que han definido el mundo durante décadas y ya han desatado una guerra comercial con aliados tradicionales de Washington, como Canadá, y adversarios como China, que ha anunciado sus propios gravámenes.

MUNDO
Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un “arancel recíproco” del 10% a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15% y el 18%, respectivamente.
Durante un evento en La Rosaleda de la Casa Blanca, Trump justificó la medida como una acción para nivelar el campo de juego con terceros países que en su opinión se han beneficiado durante décadas del acceso preferencial al mercado estadounidense sin ofrecer condiciones similares a los productos estadounidenses.
El mandatario explicó que el “arancel recíproco” del 10%entrará en vigor el próximo 5 de abril, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9.
En el caso de América Latina, la única excepción es Cuba, país al que no se aplicarán medidas debido a que no existe intercambio comercial alguno con la isla.
La decisión ha generado incertidumbre entre los socios comerciales de EE.UU. en América Latina, especialmente en países como Brasil, Colombia y Chile, que mantienen estrechos vínculos económicos con Washington.
Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicarán aranceles más altos, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia Estados Unidos.
Con información de EFE.

MUNDO
Amazon presenta oferta para adquirir TikTok, revela The New York Times

El gigante tecnológico estadounidense Amazon presentó una oferta para adquirir la totalidad de TikTok, según The New York Times, a medida que se acerca la fecha límite del 5 de abril para que la red social opte entre separarse de su propietario chino o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos.
El rotativo, que tuvo acceso a tres personas familiarizadas con esta propuesta, dice que la oferta se presentó mediante una carta dirigida al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y a Howard Lutnick, secretario de Comercio.
No obstante, la Casa Blanca no parece tomarse en serio la oferta de Amazon, según las fuentes a las que accedió el medio.
Según la prensa especializada, otras tecnológicas que están interesadas en comprar la popular aplicación son Microsoft, Blackstone y Oracle.
Una de las promesas electorales del republicano Donald Trumpfue salvar la aplicación en su país a pesar de las preocupaciones de seguridad nacional, razón por la que cuando llegó a la Casa Blanca retrasó el cierre de la aplicación en Estados Unidos hasta el sábado próximo.
Trump tiene previsto reunirse este miércoles con altos funcionarios de la Casa Blanca para abordar el futuro de TikTok, que tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN