Conectate con nosotros

ESTATAL

Además de salarios, fomentar inversión privada para trabajos dignos: Mario Vázquez

Publicado

en

Se requieren medidas más allá de reformas para crear empleos y garantizar que el ingreso mínimo supere la línea de pobreza.

En un contundente llamado a la acción, el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles resaltó la necesidad urgente de asegurar la estabilidad económica de las familias mexicanas. “Queremos un país con salarios dignos para toda la población y no mínimos. “Esta declaración resuena con el compromiso de Acción Nacional de promover un futuro donde los trabajadores no se vean obligados a sobrevivir con salarios que apenas cubren sus necesidades básicas.

En su discurso, Vázquez Robles hizo hincapié en que, a pesar de los avances recientes, como la reforma apoyada por su bancada, el país enfrenta desafíos críticos. Según la organización México Cómo Vamos, se requieren aproximadamente 10 mil nuevos empleos al mes, mientras que en el primer semestre de 2024 se crearon sólo 295. “Esta reforma no es suficiente”, subrayó el legislador, señalando que un cambio real requiere mucho más que ajustes legislativos.

El Senador por Chihuahua también abordó la necesidad de fomentar la inversión privada y pública como motor para el crecimiento económico. “Este país no va a crecer si se sataniza a la inversión privada. La reducción de la informalidad y la simplificación de trámites son esenciales para atraer nuevas empresas, siempre cuidando el medio ambiente y la sostenibilidad”, agregó.

Vázquez Robles propuso que los programas sociales deben reforzar el ingreso de las familias, asegurando que los recursos destinados no se pierdan en una red de ineficiencia. “No se puede avanzar si hay grandes deficiencias en la seguridad social y el control de la inflación”, insistió.

Al hacer un llamado a la revisión del salario mínimo, el senador enfatizó que este debe crecer por encima de la inflación y alinearse con la línea de pobreza determinada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “La intención de la reserva propuesta es que el salario mínimo sea suficiente para quienes dependen de él”, concluyó.

Finalmente, Vázquez Robles expresó su satisfacción por los beneficiarios de la reforma, incluyendo a maestros, agentes de policía y personal de salud, quienes desempeñan un papel crucial en la sociedad mexicana. Acción Nacional continúa comprometido con la lucha por un México donde todos los trabajadores puedan disfrutar de un salario digno y condiciones laborales justas, finalizó.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Chihuahua no registra casos de GBG: se mantiene libre de la enfermedad y refuerza su vigilancia sanitaria

Publicado

en

Por

A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en otras regiones del país.

Cabe destacar que Chihuahua no presenta ningún caso de GBG y conserva su estatus sanitario libre de esta enfermedad.

La suspensión determinada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), obedece a medidas preventivas que están siendo coordinadas con el Gobierno de México, a través de SADER y Senasica.

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua, mantiene comunicación constante con las autoridades federales, y participará en la reunión programada con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con los estados exportadores.

Por instrucciones de la gobernadora Maru Campos Galván, este tema es atendido como prioridad y en ese sentido, se han destinado más de 80 millones de pesos en recursos extraordinarios, para preservar la sanidad animal, vegetal y acuícola, así como la trazabilidad del ganado chihuahuense, incluido el sector bovinos de exportación.

Entre las acciones destacadas se encuentran:
* Asignación de 21 médicos veterinarios enfocados exclusivamente en esta problemática
* Capacitación técnica continua para prevenir la entrada de GBG al estado
* Coordinación estrecha con los estados exportadores del país
* Refuerzo de los puntos de inspección sanitaria en la zona sur del estado

El Gobierno del Estado reitera a las y los productores pecuarios que no están solos: Se les brindará acompañamiento total, técnico y operativo, para proteger sus intereses y garantizar que Chihuahua mantenga su estatus exportador.

La Secretaría de Desarrollo Rural continuará informando a través de canales oficiales, los avances de esta situación y los acuerdos que se vayan alcanzando con las autoridades federales y estadounidenses.

Continuar leyendo

ESTATAL

Protección Civil Estatal brinda apoyo técnico en incendios forestales en la región de Madera

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) refuerza su compromiso con la a labor de prevención y logística en incendios forestales en la zona serrana al brindar apoyo técnico en la contención y mitigación de incendios forestales en la región de Madera.

En estrecha colaboración con brigadas forestales y autoridades de los 3 órdenes de gobierno, el equipo de la CEPC ha desplegado recursos especializados para la evaluación del comportamiento del fuego, la planificación de estrategias de control y la implementación de medidas de protección para la población.

Entre las acciones emprendidas, destacan el monitoreo satelital y el uso de tecnología como drones para detectar puntos críticos, facilitando una respuesta eficiente y coordinada.
Asimismo, se han emitido recomendaciones para habitantes y visitantes, exhortando a tomar precauciones y reportar cualquier avistamiento de fuego en zonas boscosas.
Además, se continúa proporcionando apoyo logístico y tecnológico al personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), facilitando herramientas especializadas para mejorar la respuesta operativa. Asimismo, se mantiene el traslado de insumos esenciales a las brigadas en campo, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para enfrentar la emergencia de manera efectiva.
Las autoridades reiteran la importancia de la participación ciudadana en la prevención de incendios forestales y exhortan a la comunidad a seguir las indicaciones oficiales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Lleva Protección Civil comunicación satelital y suministros a combatientes de incendios forestales

Publicado

en

Por

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a combatientes incendios forestales que trabajan en el municipio de Madera, equipo de comunicación satelital y suministros esenciales, en apoyo a su labor.

Las labores para el combate de los siniestros, se desarrollan en los ejidos El Largo Maderal y Pomonas.

El equipo entregado mejorará la conectividad de los equipos técnicos, lo que permite una eficiente conexión para el envío de información.

También se brinda acompañamiento con especialistas en cartografía, que identifican puntos estratégicos para la obtención de imágenes aéreas tomadas con drones, y así optimizar el monitoreo de las áreas de combate del fuego.

Además, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Nacional Forestal, en los campamentos se entregaron insumos donados por la Cruz Roja, como agua embotellada y alimento no perecedero.

Continuar leyendo

#Tendencias