Conectate con nosotros

NACIONAL

Acapulco recibe a su primer crucero de turistas tras el huracán Otis

Publicado

en

El puerto de Acapulco recibió su primer crucero internacional tras el impacto del huracán Otis, que dejó más de 50 muertos y a cerca del 80 por ciento de los hoteles dañados, por lo que los habitantes esperan una reactivación del turismo.

El barco de Norwegian Bliss arribó a las 7:00 h local procedente de Manzanillo, Colima, a la terminal Cruceros de Acapulco con 5 mil 424 personas, de las que 3 mil 791 son pasajeros y mil 633 tripulantes.

Se espera que alrededor de las 17:00 h local de este miércoles el crucero zarpe de Acapulco hacia Puerto Quetzal, en Guatemala.

Prestadores de servicios turísticos expresaron a EFE que la llegada del barco representa una esperanza para recuperar el turismo en Acapulco, donde apenas 127 de los 600 hoteles están operando.

El taxista José Pérez Salazar, quien tiene 25 años trabajando con turistas que llegan en los diferentes cruceros, señaló que este sector es crucial para el gremio porque pagan hasta 35 dólares la hora.

“Somos 75 taxistas que integramos esta coalición, todos estamos aquí, a nuestras posibilidades, con nuestras limitaciones y nuestros daños en los vehículos, pero estamos aquí para brindarles el servicio de siempre, la calidez que nos caracteriza”, comentó.

“Es muy importante para nosotros, es un respiro económico con la visita de estos turistas”, agregó.

El 25 de octubre pasado Otis rompió el récord de intensificación para un ciclón en México por crecer de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas, antes de tocar tierra en Acapulco, donde el 87 por ciento de la población percibe al menos algún ingreso del turismo, según el Gobierno municipal.

El guía turístico José Arroyo Jiménez señaló que cobran 20 dólares por persona para los recorridos, por lo que 15 compañeros acudieron al muelle para buscar clientes.

En el crucero, donde trabaja como cajera del casino, llegó también María Hernández, habitante del poblado de La Sabana que, ante la cancelación de dos arribos al puerto por las afectaciones del huracán Otis, no veía a su familia desde hacía meses.

“Pensé que no lo íbamos a lograr porque ya eran dos veces que cancelaban el crucero y cada vez que íbamos a llegar (decían) que no se puede y no se puede, pero mira, ya por fin llegamos y mira estoy con mi familia de nuevo, porque yo tenía mucha desesperación por verlos”, expresó al abrazar a su hermana y sobrinos.

En la terminal Cruceros de Acapulco los visitantes aún se topan con afectaciones en el muelle fiscal, que el Gobierno también ha ocupado para resguardar algunos enseres domésticos que entrega a los damnificados.

También hay agentes de la Guardia Nacional que lo usan como base para sus patrullajes de seguridad en Acapulco y la Costera Miguel Alemán.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Jueza aplaza cierre de investigación contra Carlota N., abuela que disparó en desalojo en Chalco

Publicado

en

Por

Una jueza de Control dio una prórroga de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria contra Carlota N., la abuela que disparó durante un desalojo en Chalco, Estado de México.

La mañana de este viernes se llevó a cabo una audiencia contra Carlota y sus dos hijos, señalados por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

A los juzgados se presentó el nuevo equipo legal de la abuela y sus hijos, mismo que solicitó más tiempo para informarse del caso y reunir pruebas para demostrar que sus representados actuaron en legítima defensa.

La jueza de la audiencia aceptó la petición y fijó el 4 de octubrepara el cierre de la investigación complementaria.

Uno de los hijos de Carlota N. adelantó que solicitarán el cambio de medida cautelar para su madre.

Los hechos se registraron el 1 de abril, cuando presuntamente Carlota ‘N’ fue acompañada de Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ a una vivienda en Chalco.

Carlota ‘N’ y Eduardo ‘N’ llegaron armados al sitio para sacar a las personas que habitaban la casa, a las que acusaba de haberla invadido.

Un video captado por una testigo de los hechos muestra el momento en que Carlota ‘N’ se acerca sosteniendo una pistola y le dispara a las personas que se encontraban en el lugar.

 

 

Con información de Milenio

 

Continuar leyendo

NACIONAL

México reporta segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas.

La dependencia sanitaria indicó en un comunicado que el caso se presentó en un campesino residente del municipio de Tuzantlán, quien ya ha sido de alta por mejoría.

Detalló que el hombre presentó síntomas tras ser mordido por un perro en una pierna, donde comenzaron a salirle larvas a través de la herida, además de presentar dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.

Posteriormente, el hombre acudió a los servicios de salud, donde le extrajeron seis larvas, según explicó la autoridad sanitaria.

Más tarde, fue trasladado al Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y recibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría”, agregó la autoridad en un comunicado.

La Secretaría de Salud hizo un llamado especial a la población en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”.

“Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución”, señaló.

También urgió a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento.

Hace tres semanas se reportó el primer caso de esta enfermedad en una mujer de 77 años en Chiapas.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

Publicado

en

Por

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.

El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.

Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.

“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.

Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.

Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.

El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.

Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias