MEOQUI
Abre Gobierno de Meoqui capacitación a productores pecuarios para actualización e inseminación de ganado

Sostienen reunión con productores del municipio
Por parte del Gobierno de Meoqui, estará abierta la convocatoria para cursos y capacitaciones para el sector agropecuario como lo son “Actualización de la Unidad de Producción Pecuaria” y “Inseminación para Ganado”, esto luego de una reunión con productores de las comunidades rurales.
Así lo dio a conocer la M.V.Z. Nora Elia Meza, directora de Desarrollo Rural, quien añadió que estos programas son implementados por la alcaldesa Miriam Soto a beneficio de los productores del municipio, añadiendo que, además, estos cursos serán completamente gratuitos.
Finalmente, la directora extendió la invitación a todos los productores del municipio a que se acerquen a las oficinas de Desarrollo Rural, ubicadas frente a B Hermanos para solicitar más información, así como formar parte de este curso.

MEOQUI
Falta de pago de Liconsa a productores lecheros afecta a todos los gremios: Lecheros

El productor lechero Octavio Magallanes, en entrevista para La Noticia Regional, explicó que la situación de la falta de pagos por parte del Gobierno Federal, no solo afecta a los productores lecheros, sino a todos los gremios, por lo que pidieron el apoyo y la paciencia de la ciudadanía durante el bloqueo en la carretera federal.
“Esta situación afecta porque nosotros tenemos empleados y tenemos que pagar los proveedores. La derrama económica afecta a todos en general, porque no solo los productores se benefician, imagínate, hay nada más alrededor de 120 mil cabezas de ganado produciendo leche en la región, entonces la derrama económica son 25 millones de pesos más o menos y le cae a todos, le cae al de la tiendita, le cae al tornero, le cae al mecánico, al restaurantero, le cae a todos ese dinero, entonces ese es el impacto que genera el hecho de que no lleguen los pagos a tiempo”, comentó.
Señaló que se ecuentran en una desventaja muy grande contra los productores norteamericanos, ya que ellos tienen el diésel más barato, además de accesos a préstamos por parte de la banca al 5% de interés anual, “tienen apoyos en infraestructura, tienen apoyos en maquinaria, o sea es un mundo la diferencia entre los productores mexicanos y los productores norteamericanos, los productores norteamericanos no demandan leche, ellos tienen leche para inundar muchos países y nosotros no podemos competir contra ellos”, dijo.
“Si el Gobierno Federal quiere mantenernos en el tratado libre de comercio, pues que ayude al sector que es el más desprotegido y que se está viendo más afectado, porque el único que beneficia es a los industriales que tienen leche a 35 pesos y los consumidores ni se benefician, nosotros no podemos vender leche ni a 10 pesos”, finalizó.

MEOQUI
Productores lecheros bloquean de nuevo la carretera federal 45; exigen pagos al Gobierno Federal


MEOQUI
Participan más de 50 productores de Meoqui y la región en programa de Valor Agregado

El objetivo es fortalecer la actividad productiva y mejorar la economía familiar
Más de 50 productores de Meoqui y la región participaron en una plática informativa sobre el programa “Valor Agregado”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, gracias a las gestiones de la alcaldesa de Meoqui, Arq. Miriam Soto Ornelas.
El director de Desarrollo Económico y Turismo, Alan Mata, explicó que este programa busca apoyar a quienes transforman productos primarios, brindándoles un financiamiento para la adquisición de maquinaria y equipo. “Las mujeres pueden acceder hasta a 50 mil pesos y los hombres a 40 mil pesos, todo esto para fortalecer su actividad productiva y mejorar la economía familiar”, detalló el funcionario.
La convocatoria ya está abierta, y las personas interesadas deberán acudir a la oficina SARE del municipio de Meoqui para realizar su trámite. Mata destacó que este programa ya ha sido implementado en años anteriores con una excelente respuesta por parte de la ciudadanía.
“Invitamos a todas y todos los productores que elaboran salsas, dulces de leche, mermeladas o cualquier producto que implique darle valor agregado a una materia prima, a que se sumen a este programa”, expresó.
Finalmente, subrayó que el apoyo es a fondo comprobable: las y los beneficiarios deben adquirir el equipo, presentar la documentación correspondiente y permitir una visita de verificación por parte de la Secretaría, para después recibir el reembolso total de su compra.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN