ESTATAL
Suman otros 25 casos Covid, van 77 mil 817 contagios en el estado

El reporte estatal Covid-19 de la Secretaría de Salud muestra que al 27 de septiembre se tiene un total general de 77 mil 817 contagios en el estado. Luego de confirmarse otros 25 más en Juárez, Chihuahua, Parral, Jiménez, Allende y Batopilas.
También se ratificó el incremento en el número de defunciones quedando en 7 mil 951; en recuperados suman 66 mil 697 (+70) recuperados, descartados son 68 mil 208 (+188) y contabiliza en 957 (+6) los casos sospechosos.
Se tienen 78 pacientes hospitalizados: derechohabientes del IMSS 45%, del Sector Salud 37%, Issste 8% e IMSS Bienestar 10%. De ese total, 30 están intubados: 57% en SSA, 30% en el IMSS y 13% Issste. Con reporte de 23 unidades médicas especializadas.
Los casos acumulados por municipio son: Juárez 34,754, Chihuahua 23,077, Parral 3,495, Cuauhtémoc 3,109, Delicias 2,750, Nuevo Casas Grandes 1,325, Ojinaga 1,303, Camargo 814, Guachochi 687, Jiménez 668, Bocoyna 654, Meoqui 521, Saucillo 339, Guerrero 337, Aldama 309, Buenaventura 224, Allende 199, Aquiles Serdán 184, Guazapares 180, Santa Bárbara 179, Namiquipa 172, Chínipas 170, Madera 156, Rosales 155, Gómez Farías 154, Ascensión 170, Casas Grandes 123, Guadalupe y Calvo 135, Julimes 121, Ocampo 119, Ahumada 97, Manuel Benavides 77, Urique 77, Matamoros 61, San Francisco del Oro 57, Janos 56, López 48, Galeana 49, Santa Isabel 44, Temósachic 44, Balleza 41, Coronado 40, Valle de Zaragoza 39, Nonoava 41, Ignacio Zaragoza 37, La Cruz 36, Guadalupe 30, Cusihuiriachi 28, Bachíniva 30, Carichí 29, Praxedis G. Guerrero 27, San Francisco de Conchos 25, Gran Morelos 24, Coyame del Sotol 24, Morelos 23, Satevó 23, Batopilas 24, Moris 18, San Francisco de Borja 14 , El Tule 13, Dr. Belisario Domínguez 11, Rosario 10, Riva Palacio 10, Huejotitán 9, Matachí 8, Uruachi 7 y Maguarichi 6.
La información muestra que el 50% son del sexo masculino (39,004 casos) y 50% del femenino (38,813 casos).
Acumulado de defunciones por municipio: Ciudad Juárez 3,899, Ciudad de Chihuahua 1,972, Delicias 421, Cuauhtémoc 305, Parral 305, Camargo 131, Nuevo Casas Grandes 105, Jiménez 93 , Meoqui 93, Saucillo 76, Guerrero 41, Ojinaga 35, Guachochi 34, Rosales 29, Ascensión 21, Madera 21, Bocoyna 21, Namiquipa 20, Ahumada 19, Aldama 18, San Francisco del Oro 17, Santa Bárbara 16, Gómez Farías 15, Allende 15, Julimes 14, Casas Grandes 14, Guadalupe y Calvo 13, López 12, Ocampo 12, Buenaventura 11, Valle de Zaragoza 10, Temósachic 10, Carichí 9, Aquiles Serdán 9, Bachíniva 8, Urique 8, Janos 8, San Francisco de Conchos 7, Ignacio Zaragoza 6, Balleza 6, Guazapares 6, Praxedis G. Guerrero 6, Coyame del Sotol 5, Manuel Benavides 5, Guadalupe D. B. 5, Galeana 5, Santa Isabel 4, Cusihuiriachi 4, Nonoava 4, Coronado 4, Matamoros 4, Riva Palacio 3, Gran Morelos 3, Dr. Belisario Domínguez 2, El Tule 2, Matachí 2, Rosario 2, Morelos 2, Moris 2, Huejotitán1 , Satevó 1 y Maguarichi 1.
Edades de pacientes fallecidos: 11 casos menores a un año; 5 de 1 a 4; 3 de 5 a 9; 9 de 10 a 14; 6 de 15 a 19; 28 de 20 a 24; 67 de 25 a 29; 126 de 30 a 34; 194 de 35 a 39; 362 de 40 a 44; 574 de 45 a 49; 770 de 50 a 54; 970 de 55 a 59; 1,065 de 60 a 64 años; 1,004 de 65 a 69; 944 de 70 a 74; 813 de 75 a 79; 571 de 80 a 84; 290 de 85 a 89; 108 de 90 a 94; 27 de 95 a 99 y 4 de 100 a 104 años de edad.
Los porcentajes de morbilidad en decesos: 35% hipertensión, 25% diabetes, 14% obesidad, 6% tabaquismo, 6% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 3% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.
En cuanto a las muestras de diagnóstico: el Laboratorio Estatal reportó 96, acumuladas 50,628; otros laboratorios 136, acumuladas 272,227; total de muestras 232, acumuladas 221,599.
El Paso, Texas, al 25 de septiembre: 144,605 confirmados, 2,787 defunciones (=), 139,633 recuperados.
Estadística Nacional: 3,632,800 casos totales (+3,988), 511,357 sospechosos acumulados (-1,329), 6,415,423 negativos (+9,274), 275,446 defunciones (+147), 64,452 activos estimados (-4,050), 10,559,580 notificadas (+11,423), 2,984,461 recuperadas (+6,161).
Estadística Internacional: 230,418,451 casos confirmados (+483,898), 4,724,876 defunciones (+8,225), 2.1% tasa de letalidad.
Boletín informativo.

ESTATAL
Trabajan 200 brigadistas en el combate de ocho incendios forestales en la entidad

– En los municipios de Guachochi, Morelos, Ocampo, Bocoyna y Balleza
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), reportó que actualmente hay ocho incendios forestales activos en la entidad que son combatidos por 200 brigadistas, de acuerdo con la última actualización emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Los siniestros se localizan en los municipios de Guachochi, Morelos, Ocampo, Bocoyna y Balleza.
Las brigadas están conformadas por personal de la SDR, de la Comisión Nacional Forestal y voluntarios de las comunidades afectadas, con la colaboración de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La SDR hace un llamado a la ciudadanía, para que reporte cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

ESTATAL
Prevalece pronóstico de vientos y caída de nieve en la zona serrana

-La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó 21 incidencias derivadas de las condiciones climatológicas en la entidad
Los efectos generados por el frente frío 37, que permanece con características de estacionario sobre territorio chihuahuense, mantendrán la posibilidad viento fuerte y lluvias en gran parte del estado, así como caída de nieve en la zona serrana.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén rachas de hasta 85 kilómetros por hora (km/h) en Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Casas Grandes, Guerrero, Guachochi y Chihuahua capital.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros Janos-Flores Magón y Chihuahua-La Junta, por lo que exhortó a los automovilistas a extremar precauciones.
Durante la noche de este viernes y madrugada del sábado, se esperan lluvias aisladas y posible caída de nieve o aguanieve en la zona serrana.
La dependencia dio a conocer que mantiene permanente comunicación con las autoridades municipales y estatales, para atender cualquier situación derivada de estas condiciones.
Reportó que el pasado miércoles hubo 21 incidencias, a causa de las rachas de viento registradas en territorio estatal.
En la ciudad de Chihuahua hubo daños en cinco árboles, además de la caída de cinco anuncios espectaculares y dos bardas. También se registró el cierre parcial de los tramos carreteros Cuauhtémoc- La Junta y Ahumada-Ejido Benito Juárez, donde ya fue restablecida la circulación.
Recomendaciones para prevenir accidentes:
* Evite circular cerca de árboles, anuncios espectaculares y estructuras inestables
* Extreme precauciones al conducir en tramos carreteros propensos a tolvaneras
* Abríguese bien, especialmente en la región serrana, proteger a niños y adultos mayores de las bajas temperaturas
* Manténgase informado sobre las condiciones climatológicas a través de canales oficiales
* En caso de emergencia comunicarse al 9-1-1

ESTATAL
“Ante aranceles, México debe ampliar sus mercados; gobierno apostar por la proactividad”: Mario Vázquez

El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles declaró que ante los aranceles impuestos por Donald Trump, el gobierno federal debe asumir una posición más proactiva y ampliar horizontes de mercados.
Los aranceles impuestos a las industrias de autopartes y vehículos armados en México afectarán alrededor del 30% de las exportaciones que se hacen hacia Estados Unidos poniendo en juego más de 4 millones de empleos.
Recalcó que se deben buscar nuevos mercados, aunque el proceso sea largo, ya que actualmente el 83% de lo que exporta México va hacia nuestro vecino del norte; esto acompañarlo con una serie de medidas que está proponiendo el PAN, como la reducción del IEPS en combustibles, la creación de un seguro de desempleo, hacer deducible el excedente que implican los aranceles, así como generar incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas, todo esto para sostener la planta productiva a la par de diversificar los socios comerciales.
Vázquez Robles añadió que hay una incertidumbre económica, pues a los aranceles se han sumado factores como la Reforma al Poder Judicial “México está vulnerable, porque todo el sexenio pasado el gobierno se la pasó congratularse con el crimen organizado, con una falta de regulación en la migración”.
Dijo que la crisis de seguridad, droga y migrantes, más la crisis financiera es una bomba económica que va a afectar mayormente a los que menos tienen por lo que es necesario que se convoque a una real unidad en nuestro país.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN