Conectate con nosotros

ESTATAL

Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre

Publicado

en

A pocas semanas del regreso a clases presenciales, de acuerdo al calendario escolar 2021-2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el primer “puente” para alumnos de educación básica será de cinco días, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

El calendario marca que el último viernes de octubre (día 29) habrá Junta de Consejo Técnico que se lleva a cabo de manera mensual con docentes. Este día se junta con el sábado 30 y domingo 31 de octubre.

El lunes 1 y el martes 2 de noviembre, tampoco habrá clases ya que estos días son libres por la celebración del Día de Muertos.

Por lo anterior, que los alumnos de educación básica que retornaron a clases presenciales y virtuales retomarán sus actividades hasta el miércoles 3 de noviembre, tras un largo descanso.

Los alumnos de educación básica, tienen otras fechas días de descanso obligatorio y festivos, según el calendario escolar 2021 de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Después del “mega puente”, el lunes 15 de noviembre, no habrá clases, toda vez que es festivo porque se recorre el 20 de Noviembre, fecha en que se celebra el 111 Aniversario de la Revolución Mexicana, y esta fecha será la única restante del año en que habrá puente.

El 25 de diciembre también es día festivo, sin embargo en el caso de los estudiantes, no significa un puente, ya que además de que la fecha cae en sábado, se encuentra dentro del periodo vacacional para escuelas.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite Protección Civil Estatal alerta por fuertes vientos en próximas horas

Publicado

en

Por

-Las ráfagas alcanzarán velocidades de hasta 85 km/h desde este martes

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva para la población, debido a los fuertes vientos que se registrarán en los próximos días en diversas zonas del estado.

Estas condiciones serán generadas por la interacción de un frente frío sobre el norte y noreste de México, una corriente en chorro polar, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico.

Para mañana se espera que las rachas alcancen velocidades de hasta 85 kilómetros por hora (km/h) en Casas Grandes, Galeana, Cuauhtémoc y Chihuahua (Majalca), mientras que en Juárez, Madera, Bocoyna y Ojinaga, podrían superar los 75 km/h.

En zonas como Chihuahua, Jiménez y Manuel Benavides, las ráfagas oscilarán entre 65 y 75 km/h, con posibilidad de tolvaneras en diversos tramos carreteros, incluidos Chihuahua-Juárez y Juárez-Janos.

El miércoles 2 de abril, los vientos se mantendrán con registros de hasta 85 km/h en municipios como Janos, Valle de Zaragoza y Huejotitán. En Juárez, Santa Bárbara y San Francisco de Borja, rebasarán los 75 km/h, mientras que en Delicias, Camargo y Batopilas, serán de 65 y 75 km/h.

El jueves las rachas de hasta 85 km/h se presentarán en Guachochi, Cuauhtémoc y Belisario Domínguez. En Chihuahua, Casas Grandes y Parral, oscilarán entre los 75 y 85 km/h, mientras que en Guadalupe y Calvo, y Meoqui serán de entre 65 y 75 km/h.

La CEPC recomienda a la población tomar precauciones al transitar por vías donde las tolvaneras puedan reducir la visibilidad, así como evitar actividades al aire libre durante los periodos de mayor intensidad del viento.

También exhorta a seguir las recomendaciones preventivas como asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados, reducir la velocidad al conducir y mantener una distancia segura entre vehículos.

Continuar leyendo

ESTATAL

Disminuyen incendios forestales activos en la entidad: SDR

Publicado

en

Por

– Permanecen activos 5 siniestros en la región serrana

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que durante las últimas horas disminuyeron los incendios forestales activos en la entidad, mismos que se redujeron a cinco, de acuerdo con la última actualización emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Los siniestros se encuentran en los municipios de Guachochi y Urique, y actualmente 96 combatientes fueron desplegados para abatir y mitigar sus efectos.

Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, tanto de SDR, como la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como de la Conafor y voluntarios residentes de las comunidades afectadas.

La SDR hace un llamado a la ciudadanía, a reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.

La pronta denuncia y colaboración de la población, son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.

Continuar leyendo

ESTATAL

La Junta Central de Agua y Saneamiento envía apoyo al municipio de Moris ante incendios forestales

Publicado

en

Por

En respuesta a la difícil situación que enfrentan las familias del municipio de Moris debido a los incendios forestales que azotan la región, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), por instrucción directa del Director Ejecutivo el Mtro. Mario Mata, y a través del equipo de Apoyo a Comunidades, se han enviado tinacos y garrafones como medida de apoyo inmediato.

Este esfuerzo se lleva a cabo en coordinación con la Presidencia Municipal y el alcalde C. Lot Abel Rivera Martínez, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable para las familias afectadas.

Asimismo, en seguimiento a la instrucción de la Mtra. María Eugenia Campos Galván, se están coordinando los próximos envíos de pipas de agua para continuar con el abastecimiento en la zona, asegurando que el vital líquido llegue a las comunidades más afectadas de la Sierra Tarahumara.

La JCAS reitera su compromiso con el bienestar de los habitantes de Chihuahua y continuará trabajando en acciones que permitan garantizar el acceso al agua para la zona serrana.

Continuar leyendo

#Tendencias