ESTATAL
Confirman otros 125 casos de Covid19 en el estado

El reporte estatal COVID-19 de la Secretaría de Salud muestra que al 26 de Septiembre se tiene un total general de 77 mil 792 contagios en el estado. Luego de confirmarse otros 125 más en Juárez, Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Guachochi, Jiménez, Bocoyna, Meoqui, Guerrero, Buenaventura, Ascensión, Guadalupe y Calvo, Ocampo, Urique, Galeana, Nonoava, La Cruz y Batopilas.
También se ratificó el incremento en el número de defunciones quedando en 7 mil 947; en recuperados suman 66 mil 627 (+89) recuperados, descartados son 68 mil 020 (+456) y contabiliza en 951 (+12) los casos sospechosos.
Se tienen 92 pacientes hospitalizados: derechohabientes del IMSS 39%, del Sector Salud 46%, Issste 6% e IMSS Bienestar 9%. De ese total, 35 están intubados: 60% en SSA, 29% en el IMSS y 11% Issste. Con reporte de 27 unidades médicas especializadas.
Los casos acumulados por municipio son: Juárez 34,739, Chihuahua 23,072, Parral 3,493, Cuauhtémoc 3,109, Delicias 2,750, Nuevo Casas Grandes 1,325, Ojinaga 1,303, Camargo 814, Guachochi 687, Jiménez 667, Bocoyna 654, Meoqui 521, Saucillo 339, Guerrero 337, Aldama 309, Buenaventura 224, Allende 198, Aquiles Serdán 184, Guazapares 180, Santa Bárbara 179, Namiquipa 172, Chínipas 170, Madera 156, Rosales 155, Gómez Farías 154, Ascensión 170, Casas Grandes 123, Guadalupe y Calvo 135, Julimes 121, Ocampo 119, Ahumada 97, Manuel Benavides 79, Urique 77, Matamoros 66, San Francisco del Oro 57, Janos 56, López 48, Galeana 49, Santa Isabel 44, Temósachic 44, Balleza 41, Coronado 30, Valle de Zaragoza 39, Nonoava 41, Ignacio Zaragoza 37, La Cruz 36, Guadalupe 30, Cusihuiriachi 28, Bachíniva 30, Carichí 29, Praxedis G. Guerrero 27, San Francisco de Conchos 25, Gran Morelos 24, Coyame del Sotol 24, Morelos 23, Satevó 23, Batopilas 23, Moris 18, San Francisco de Borja 14 , El Tule 13, Dr. Belisario Domínguez 11, Rosario 10, Riva Palacio 10, Huejotitán 9, Matachí 8, Uruachi 7 y Maguarichi 6.
La información muestra que el 50% son del sexo masculino (38,996 casos) y 50% del femenino (38,796 casos).
Acumulado de defunciones por municipio: Ciudad Juárez 3,897, Ciudad de Chihuahua 1,972, Delicias 421, Cuauhtémoc 305, Parral 304, Camargo 131, Nuevo Casas Grandes 105, Jiménez 92 , Meoqui 93, Saucillo 76, Guerrero 41, Ojinaga 35, Guachochi 34, Rosales 29, Ascensión 21, Madera 21, Bocoyna 21, Namiquipa 20, Ahumada 19, Aldama 18, San Francisco del Oro 17, Santa Bárbara 16, Gómez Farías 15, Allende 15, Julimes 14, Casas Grandes 14, Guadalupe y Calvo 13, López 12, Ocampo 12, Buenaventura 11, Valle de Zaragoza 10, Temósachic 10, Carichí 9, Aquiles Serdán 9, Bachíniva 8, Urique 8, Janos 8, San Francisco de Conchos 7, Ignacio Zaragoza 6, Balleza 6, Guazapares 6, Praxedis G. Guerrero 6, Coyame del Sotol 5, Manuel Benavides 5, Guadalupe D. B. 5, Galeana 5, Santa Isabel 4, Cusihuiriachi 4, Nonoava 4, Coronado 4, Matamoros 4, Riva Palacio 3, Gran Morelos 3, Dr. Belisario Domínguez 2, El Tule 2, Matachí 2, Rosario 2, Morelos 2, Moris 1, Huejotitán1 , Satevó 1 y Maguarichi 1.
Edades de pacientes fallecidos: 11 casos menores a un año; 5 de 1 a 4; 3 de 5 a 9; 9 de 10 a 14; 6 de 15 a 19; 28 de 20 a 24; 67 de 25 a 29; 126 de 30 a 34; 194 de 35 a 39; 362 de 40 a 44; 574 de 45 a 49; 770 de 50 a 54; 970 de 55 a 59; 1,063 de 60 a 64 años; 1,004 de 65 a 69; 942 de 70 a 74; 813 de 75 a 79; 571 de 80 a 84; 290 de 85 a 89; 108 de 90 a 94; 27 de 95 a 99 y 4 de 100 a 104 años de edad.
Los porcentajes de morbilidad en decesos: 35% hipertensión, 25% diabetes, 14% obesidad, 6% tabaquismo, 6% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 3% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.
En cuanto a las muestras de diagnóstico: el Laboratorio Estatal reportó 96, acumuladas 50,628; otros laboratorios 136, acumuladas 272,227; total de muestras 232, acumuladas 221,599.
El Paso, Texas, al 25 de septiembre: 144,463 confirmados, 2,787 defunciones (+1), 139,526 recuperados.
Estadística Nacional: 3,628,812 casos totales (+9,697), 512,686 sospechosos acumulados (+510), 6,406,149 negativos (+21,716), 275,299 defunciones (+596), 68,502 activos estimados (+1,410), 10,548,157 notificadas (+31,923), 2,978,300 recuperadas (+7,300).
Estadística Internacional: 230,418,451 casos confirmados (+483,898), 4,724,876 defunciones (+8,225), 2.1% tasa de letalidad.

ESTATAL
Salud reporta que suman 221 casos de VIH en el estado en lo que va del año

La Secretaría de Salud informó que hasta la semana 11 de 2025 se han registrado 221 casos nuevos de VIH, una cifra significativamente menor en comparación con los 791 casos reportados en el mismo período del año 2024.
Sin embargo, los municipios de Juárez y Chihuahua continúan concentrando el mayor número de casos en la región. Juárez encabeza las estadísticas con 132 nuevos casos, lo que representa una reducción importante frente a los 462 casos registrados en el mismo lapso del año pasado.
Por su parte, el municipio de Chihuahua reporta 73 casos, comparado con los 253 registrados en 2024. Otros municipios como Cuauhtémoc registran 3 casos frente a los 14 del año pasado, mientras que Delicias reporta 2 casos, comparado con los 16 registrados en 2024.
Además, por primera vez se han identificado casos de VIH en municipios donde no se tenía registro previo, como Aldama, Cusihuiriachi, Guachochi y Lázaro Cárdenas, con un caso en cada uno.
La Secretaría de Salud subrayó la importancia de detectar el VIH de forma oportuna, destacando que un diagnóstico temprano no solo mejora la calidad de vida de las personas afectadas, sino que también permite un tratamiento eficaz, reduce la transmisión del virus y beneficia la salud pública en general.
Asimismo, enfatizó que la identificación temprana facilita el acceso a cuidados médicos adecuados y contribuye al control global del VIH, ayudando a prevenir complicaciones graves y limitando la propagación del virus.
Con información de La Opción de Chihuahua

ESTATAL
Mantiene Protección Civil pronóstico de lluvias y nevadas para el fin de semana

– Además se prevé un descenso en la temperatura y vientos fuertes en gran parte del territorio estatal
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que se mantiene el pronóstico de precipitaciones para el fin de semana en la entidad, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, fuertes vientos y posible caída de nieve o aguanieve.
Lo anterior, derivado de los efectos del frente frío 37, que se mantiene en calidad de estacionario sobre territorio chihuahuense, el cual, durante las primeras horas de este viernes generó lluvias dispersas en Ciudad Juárez, así como nevadas en las localidades de Puerto Los Lobos y Socorro Rivera, municipio de Madera.
Desde la tarde de hoy y mañana, hay posibilidad de vientos de hasta 75 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del territorio, lo que podría generar tolvaneras en los tramos Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Chihuahua-Ojinaga, Jiménez- Parral, vía corta a Parral, así como Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Carichí y Guachochi.
Se esperan lluvias de aisladas a dispersas, con acumulados de entre 2.1 a 25 milímetros (mm), en Juárez, Guadalupe, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Ojinaga, Manuel Benavides, Ignacio Zaragoza, Bocoyna, Chínipas y Guachochi.
También podrían presentarse lluvias aisladas con acumulaciones de 0.1 a 2 mm en Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, y Guadalupe y Calvo.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y posibilidad de aguanieve y/o nieve en Madera, Ocampo, Bocoyna y Guachochi.
También podrían registrarse lluvias aisladas en municipios de las zonas norte y noroeste, con posible actividad eléctrica y caída de granizo.
Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son: Chihuahua 23 grados centígrados (°C), Juárez 16°C, Janos 16°C, Madera 8°C, Temósachic 10°C, Cuauhtémoc 15°C, Ojinaga 27°C, Delicias 27°C, Camargo 28°C, Jiménez 27°C, Parral 24°C, Creel 8°C, Chínipas 22°C, Guachochi 11°C y El Vergel 10°C.
La CEPC recomienda a la población que evite transitar por tramos carreteros susceptibles de tolvaneras, asegure objetos que puedan ser desplazados por los vientos, protegerse de cambios brucos de temperatura y mantenerse informados a través de las instancias oficiales.
Ante cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

ESTATAL
Trabajan 200 brigadistas en el combate de ocho incendios forestales en la entidad

– En los municipios de Guachochi, Morelos, Ocampo, Bocoyna y Balleza
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), reportó que actualmente hay ocho incendios forestales activos en la entidad que son combatidos por 200 brigadistas, de acuerdo con la última actualización emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Los siniestros se localizan en los municipios de Guachochi, Morelos, Ocampo, Bocoyna y Balleza.
Las brigadas están conformadas por personal de la SDR, de la Comisión Nacional Forestal y voluntarios de las comunidades afectadas, con la colaboración de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La SDR hace un llamado a la ciudadanía, para que reporte cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN