Conectate con nosotros

ESTATAL

‘Esta vinculación no afecta mis derechos políticos’ Maru Campos

Publicado

en

Luego de la celebración de la audiencia de vinculación a proceso, Maru Campos Galván dio un mensaje a los medios de comunicación y los chihuahuenses, en el que reiteró que la vinculación no significa culpabilidad, ni que pese sobre ella alguna sentencia, por lo que sus derechos políticos se encuentran a salvo.

Reproducimos a continuación el mensaje íntegro de Maru Campos:

“La vinculación a proceso que hoy se ha definido no significa que se haya dado la razón al ministerio público, ni significa que se hayan confirmado sus acusaciones.

La definición del juez no es vinculante para una responsabilidad penal.

Yo tengo confianza en el sistema judicial y sabedora de las consecuencias decidí enfrentar la formulación de la imputación. Sin embargo, como lo refirió el juez, esto de ninguna manera altera el trato de presunción de inocencia que se debe guardar sobre mi persona.

Apenas comienza el proceso formal de investigación, y pasará tiempo hasta que se desahoguen las investigaciones.

Como ustedes escucharon el propio juez muchas de las pruebas que hoy se mencionaron deben ser llevadas por control judicial, pues en esta etapa inicial la fiscalía no nos permitió acceder a ellas debidamente.
Sé que hay quienes querrán decir que con esta audiencia se comprueba el delito o la culpabilidad, pero eso es completamente falso.

Por esa, quiero dejarles muy claro que esta vinculación no es una sentencia y por eso no afecta mis derechos políticos de votar y ser votada, por lo que entraremos con mucha confianza y fuerza a la campaña electoral, porque ahora hay una razón más para luchar para que las instituciones cumplan con su vocación y sirvan a los chihuahuenses, y no sirvan solo a la persecución que desde hace tiempo se desató en mi contra, desde el gobierno del estado y sus aliados políticos, construyendo artificialmente un caso que les permitiera continuar con la persecución personal y política en contra de una servidora y entregar el estado a MORENA.

Hoy nuestro estado está en riesgo, y sé que lo que me están haciendo a mi se lo pueden hacer a muchos chihuahuenses.
Hoy más que nunca estoy decidida a evitar que esto le ocurra a nadie más.

Porque, como chihuahuenses, herederos de una lucha ejemplar por las instituciones, no merecemos un gobierno que colocó su éxito en la persecución de una servidora, y dedicó fuerzas y recursos del estado en esta persecución con base en mentiras, en lugar de atender las necesidades más sentidas de la población.

En lo jurídico seguiremos aportando lo necesario para demostrar que las acusaciones son falsas, y que este proceso es una persecución política basada en declaraciones amañadas, fabricación de pruebas, utilización de instituciones, amenazas y una confabulación de actores políticos, personajes del gobierno estatal y de otros partidos, con la única intención de difundir la mentira, engañar a los ciudadanos y dañar la relación de confianza que durante años hemos construido con los chihuahuenses.

Ustedes me conocen, y saben que no tengo nada que esconder, nada que temer y que mi conciencia está tranquila.

Estamos a unas horas de arrancar la campaña electoral, y quiero decirles que no nos van a detener, que aún con el proceso, vamos a salir a todo el estado a conquistar almas para cambiar el futuro de todo Chihuahua.

Agradezco a todas y todos los que han estado pendientes y siempre; agradezco a mi familia y a todos aquellos que han sido molestados directa o indirectamente por las acciones del gobierno en esta persecución.

Gracias por su apoyo permanente.

Los adversarios usarán esto para cuestionarnos abiertamente y en su guerra sucia. Yo les reitero de frente, no tengo nada que esconder, mi vida y mi trabajo son un libro abierto, y a diferencia de ellos, mis resultados están a la vista y eso, me presenta y avala.

Les pido no dejarse confundir, esta vinculación NO representa sino un paso más en el proceso judicial. NO nos detiene, ni detendrá el cambio en el estado.

Yo no me rindo, yo no me doblego, yo voy para adelante.

Ustedes me conocen, compartan con su familia y amigos la certeza de que no hay nada que temer, y que juntos habremos de hacer lo mejor para Chihuahua.

Seguimos juntos y más fuertes que nunca.
Muchas gracias.”

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos y Greg Abbott fortalecen relación bilateral entre Chihuahua y Texas

Publicado

en

Por

-La mandataria estatal y su homólogo estadounidense, se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de buscar el bienestar de ambos estados

La gobernadora Maru Campos se reunió en la ciudad de Austin con el gobernador de Texas, Greg Abbott y miembros de su gabinete, con la finalidad de fortalecer la relación bilateral, en temas prioritarios para la tranquilidad y el impulso de ambos estados fronterizos.

En el encuentro se abordaron estrategias en los rubros de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de definir acciones que deriven en el bienestar de las y los habitantes de las respectivas entidades.

La mandataria estatal acordó con Abbott, mantener la suma de voluntades y seguir con la coordinación para enriquecer la relación entre Chihuahua y Texas, en torno a un paradigma de responsabilidad compartida para dar soluciones binacionales y transnacionales.

Acompañada por los secretarios de Seguridad Pública, Gilberto Loya y de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, Maru Campos refrendó su compromiso de coadyuvar para generar las condiciones necesarias, para que el estado sea un lugar óptimo para la inversión y el desarrollo integral de las familias chihuahuenses.

Como parte de la comitiva estatal, también asistió Raúl de León, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), en representación del empresariado local.

Por parte del Gobierno de Texas, estuvieron presentes Jane Nelson, secretaria de Estado; Adriana Cruz, directora para la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo; Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública; Carlos Ealy, subsecretario para Asuntos Mexicanos y Fronterizos y James Taylor, director de la Oficina de Texas en México.

Continuar leyendo

ESTATAL

Reporta SDR 11 incendios forestales activos en el estado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles se encuentran activos 11 incendios forestales en ocho municipios de la entidad: Bocoyna, Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Batopilas.

Para su atención, se ha desplegado un operativo conjunto con la participación de 309 brigadistas pertenecientes a distintas instancias del Gobierno Federal y Estatal, además del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).

De manera preliminar, se estima que los siniestros han afectado un total de 25 mil 686 hectáreas de superficie.

Estas acciones se llevan a cabo con el apoyo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La SDR hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones y colaborar en la prevención, con medidas como:

– Apagar por completo fogatas y brasas
– No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales
– Evitar el uso de fuego en zonas forestales durante condiciones de alto riesgo

En caso de observar humo o fuego, se solicita a la ciudadanía reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Capacitan a personal educativo sobre Protocolo para Detección y Actuación contra Violencia

Publicado

en

Por

Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la entidad

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició con las jornadas de capacitación para personal educativo con el fin de fortalecer sus capacidades en la detección y prevención de violencia contra niñas, niños y adolescentes en escuelas del nivel Básico.

El programa contempla varios talleres que iniciaron en la región de Chihuahua durante la primera semana de mayo en las instalaciones de SEECH.

Durante el evento se contó con la participación de docentes de secundarias, tanto del subsistema federal como estatal, bajo la coordinación de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEyD.

Algunas de las escuelas que se integraron a la primera etapa son: la secundaria Técnica No. 32, la Telesecundaria Elisa Griensen, la Federal 1 y la Federal 2, cuyas mesas de trabajo estarán coordinadas por personal especializado de la dependencia estatal.

Posteriormente, se cumplirá con una agenda para llevar estos temas a las diferentes regiones del estado, de tal forma que se dé a conocer el protocolo de actuación para su cumplimiento en todos los planteles educativos de educación básica.

El principal propósito de este protocolo es fortalecer los conocimientos sobre prevención contra la violencia para garantizar entornos escolares seguros e implementar modelos efectivos ante situaciones de riesgo.

Continuar leyendo

#Tendencias