Conectate con nosotros

ESTATAL

“Enfrentamos con valentía la batalla contra el covid en el IMSS”: historia de María auxiliar de limpieza

Publicado

en

Atiende el área COVID-19 de este nosocomio

Exhorta a la población a “no bajar la guardia” y respetar las indicaciones de las autoridades de salud

Con una actitud positiva y una gran sonrisa, María Briones Cisneros, auxiliar de limpieza e higiene del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, llega todos los días a las 07:00 horas a trabajar.

Su función es mantener sanitizada y limpia el área COVID-19, la cual desempeña desde que comenzó la emergencia sanitaria, hace casi seis meses.

Ya con su uniforme puesto, se coloca minuciosamente unas botas de material impermeable sobre su calzado; posteriormente, un overol especial, después unos guantes de látex, una bata, un gorro, un respirador N95, un segundo par de guantes, lentes de protección, el gorro del overol, una careta y finalmente un tercer par de guantes; todo, rigurosamente en ese orden.

En este proceso, María es apoyada por sus compañeros del área de enfermería, quienes tienen la encomienda de supervisar la preparación para su ingreso al área de atención COVID-19.

“Todos los días venimos a la guerra, a estar en la batalla. Cuando entramos, primero nos encomendamos a Dios. La primer área que atendemos es pediatría, y entramos con la esperanza de que no esté ningún niño; posteriormente atendemos el área de adultos”, relató.

“Después de que terminamos nuestra rutina, hacemos dos limpiezas exhaustivas, en donde se necesite y en donde se da de alta y se cambia de área a un paciente”, continuó.

María expresó que para ella y sus compañeros es triste ver que la gente no deja de enfermarse a causa del coronavirus: “sobre todo, cuando se trata de niños nos duele bastante; pero también nos da mucho gusto cuando los pacientes despiertan, cuando los trasladan a piso, que significa que ya van mejorando y más, cuando los dan de alta”.

“Claro que tenemos miedo de que en algún momento nos lleguemos a enfermar; sin embargo, todos los días vengo a trabajar con una actitud positiva, fuerte con la consigna de dejar lo mejor de mí, con la confianza de que no voy a caer”, afirmó.

Para María, hacer bien su trabajo es esencial, ya que eso le da la certeza de que si un día alguien de su familia o un conocido se infecta y llega a este hospital, estará en un lugar seguro, “un lugar limpio, donde yo limpié, por eso hago bien mi trabajo”.

 

A pesar del riesgo que conlleva atender el área COVID-19, para ella es una gran satisfacción: “me emociona ayudar a la gente, nunca he pensado en retirarme. Me gusta hacer mi trabajo, lo hago con gusto y con el placer de servir”.

Sobre su función como trabajadora de limpieza e higiene, señaló que todos son un gran equipo, “esta categoría es muy valiosa, muy importante. Nunca nos debemos sentir menos por lo que hacemos; somos una gran pieza de toda esta máquina que está aquí en el Instituto”.

Finalmente, María exhortó a la población hacer caso a todas las recomendaciones que emiten las autoridades sanitarias, “porque en realidad el COVID-19 sí existe. Quédense en casa, cuiden a su familia, a sus hijos, porque esta enfermedad es muy triste”.

“Cuando los enfermos llegan al hospital, es muy triste ver que sus familiares no pueden entrar y estar ahí con ellos, porque es una enfermedad muy contagiosa. Los pacientes mueren solos, es muy triste Cuiden a su familia, hagan caso. Tomen precauciones”, concluyó.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Armonizará Congreso marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales

Publicado

en

Por

El Congreso de Chihuahua acordó dar cumplimiento con la obligación constitucional de armonizar su marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales.

Lo anterior, luego de que fuera publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el decreto federal mediante el cual se expidieron tres ordenamientos clave en materia de transparencia y protección de datos personales:

-La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
-La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y
-La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares.

Asimismo, se reformó la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con lo que se refuerza una nueva arquitectura institucional en la materia.

Dicho acuerdo posterior a que el Pleno del Poder Legislativo de Chihuahua aprobara por unanimidad la proposición de la diputada Alma Portillo Lerma (MC), quien recordó que dentro de los artículos transitorios del decreto que establece nuevas directrices para la reorganización del Estado mexicano, se estipuló que, las legislaturas de las entidades federativas deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública.

Es decir, que los congresos locales deberán adaptar sus leyes estatales a la reforma constitucional en al menos 90 días a partir de la publicación de las leyes secundarias federales para de esta manera, adaptar su normativa estatal a la reforma constitucional.

Para finalizar, la Legisladora refirió que la finalidad de este mandato es clara: garantizar la plena vigencia y operatividad del nuevo régimen nacional de transparencia y protección de datos personales, estableciendo estándares homologados, mecanismos de control efectivos, y órganos garantes fortalecidos en todo el país, por ello, el Congreso de Chihuahua no puede permanecer indiferente ni omiso frente a un mandato de rango constitucional.

“El momento exige determinación institucional y voluntad política para garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, como prerrogativas esenciales para una ciudadanía libre e informada”, culminó la Legisladora emecista.

Continuar leyendo

ESTATAL

Controlan incendios en Balleza y Madera

Publicado

en

Por

-Continúan 11 siniestros activos en 5 municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que los incendios forestales que se mantenían activos en los municipios de Balleza y Madera, han sido controlados gracias a la oportuna intervención de las brigadas de combate.

Actualmente, se trabaja para abatir un total de 11 siniestros activos en los municipios de Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Bocoyna y Maguarichi, con una superficie afectada estimada en 3 mil 786 hectáreas.

De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en las labores de combate participan 165 brigadistas, conformados por personal del Gobierno del Estado, la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas.

En la actual temporada de incendios, a nivel estatal se cuenta con 150 brigadas de distintas instancias, que incluyen a la Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional, personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, municipios y brigadas voluntarias.

Estos equipos trabajan de manera coordinada para contener la propagación del fuego y minimizar los daños al medio ambiente y a la población.
La dependencia exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta y reportar de inmediato cualquier incendio forestal a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Atiende Protección Civil 146 incidencias del 17 al 20 de abril en operativo de Semana Santa

Publicado

en

Por

-Corporaciones de los tres niveles de Gobierno colaboran en acciones de atención y prevención durante este periodo vacacional

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que durante el periodo comprendido del 17 al 20 de abril, se contabilizaron un total de 146 incidencias como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.

En tramos carreteros, se registraron 70 acontecimientos entre colisiones vehiculares, volcaduras, auxilios en autopista, personas lesionadas y traslados a hospitales, entre otros.

También se atendieron 22 reportes para apoyo logístico en incendios, árboles caídos, siniestros forestales y localización de eventos no permitidos.

Además, en centros recreativos hubo 52 incidencias, con acciones de retiro de campistas, revisiones de seguridad y atención prehospitalaria. En el operativo se registraron cuatro decesos por accidentes viales e incidentes en este tipo de espacios.

Las diferentes atenciones se coordinaron con personal de la CEPC, en colaboración con organismos como Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Centro Regulador de Emergencias Médicas y la Cruz Roja.

También participaron elementos de Ángeles Verdes, Ángeles Blancos, Auxilio Carretero, Bomberos y de las unidades municipales de Protección Civil.

Continuar leyendo

#Tendencias