Conectate con nosotros

NACIONAL

Masacre en Cuernavaca: ¨Dejaron de disparar sólo porque se acabaron las balas¨

Publicado

en

Cuernavaca.— Primero dispararon contra tres jóvenes que estaban en una parada del transporte público, luego dirigieron sus armas hacia un grupo de casi 100 personas que acompañaba el velorio de un adolescente en la colonia Antonio Barona, ahí hicieron blanco letal sobre ocho de ellas; otras 14 fueron heridas.

De súbito, la calle Lázaro Cárdenas, en el noreste de Cuernavaca, se tiñó de rojo y los gritos de miedo rompieron con el silencio que mantenían los dolientes para despedir a Arath, un muchacho de 16 años que falleció el lunes tras un accidente de motocicleta, en el libramiento del Paso Exprés.

Lo que ocurrió la noche del martes, dicen jefes policiales, marca el recrudecimiento de la guerra entre los cárteles de Abel Maya y el XL, o El Señorón, por el control de la plaza y la venta de drogas, principalmente cristal.

La dureza de sus acciones, suponen, se debe a sus alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células de Los Rojos, cuyo líder, Santiago Mazari El Carrete, cumple sentencia en un penal federal.

En ese ambiente, el pavor envolvió a los dolientes y provocó versiones encontradas sobre los autores materiales del atentado: unos dijeron que cubrían sus caras con capuchas y otros afirmaron que iban descubiertos, que eran entre cuatro y cinco hombres con armas de alto poder.

Los criminales, contaron testigos a la Policía de Investigación Criminal, llegaron a bordo de dos camionetas de color oscuro, bajaron en la esquina y dispararon contra tres jóvenes que conversaban en ese lugar.

Desde ahí, uno de los gatilleros giró su arma y disparó contra los dolientes que estaban en la calle, ante la insuficiencia de espacio en la casa del difunto.

Los otros también vaciaron sus armas, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, sobre los asistentes del velorio.

La mayoría de la gente se arrojó al piso. Algunos dolientes contaron a sus familiares que los gatilleros se acercaron hacia sus víctimas para rematarlas, y hubieran seguido disparando, pero se quedaron sin balas.

Un muchacho que presenció la masacre y que salvó su vida relató a su familia que la mayoría de la gente estaba absorta en el sepelio, cuando se escucharon las primeras ráfagas de fuego.

Relata que buscó refugio y jaló a su primo, quien lo acompañaba. Cuando cesaron los disparos entró en shock, porque su primo tenía un balazo en la cabeza.

Armas con sello de muerte

La masacre tuvo lugar alrededor de las 22:15 horas, de acuerdo con los testigos, pero el aviso a la Fiscalía General del Estado llegó hasta las 22:40 horas, según la bitácora oficial.

Durante 13 horas, personal de servicios periciales clasificó indicios balísticos, levantó huellas dactilares, aseguró vehículos y revisó sus archivos para cruzar datos. En el sitio había casquillos calibre 762 y 223 mm.

El Servicio Médico Forense levantó los cuerpos bajo un estricto cuidado de la escena del crimen, porque hay elementos para suponer que los autores materiales y sus armas pueden tener antecedentes en otros hechos violentos.

Se revisó la grabación de las cámaras de vigilancia instaladas en el polígono y se detectó el curso de las camionetas, se identificó a algunos presuntos responsables y sus matrículas.

Al mediodía de ayer, la fiscalía confirmó que las primeras indagatorias arrojaron que el ataque se derivó de la operación de grupos delictivos en la zona, de los cuales se tiene información.

Agregó que las armas estarían relacionadas con otros ilícitos de alto impacto registrados recientemente, vinculados con la delincuencia organizada.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

#Tendencias