Conectate con nosotros

ESTATAL

Llama Maru Campos a ser responsables con medidas sanitarias ante COVID para evitar más contagios

Publicado

en

CHIHUAHUA.- La presidenta municipal, Maru Campos Galván informó que siguen en aumento los contagios por COVID-19, por ello, ante la reciente alza de actividades recreativas y no esenciales en semáforo naranja, hace un llamado a la ciudadanía para tomar en serio la pandemia ya que es responsabilidad de todos seguir con las medidas de seguridad, higiene y sana distancia para evitar más elevación de contagios.

Ante ello, reiteró la importancia de permanecer en casa y exhortó a quienes por alguna razón deben salir de sus viviendas a hacerlo usando cubrebocas.

Reproducimos a continuación el mensaje íntegro de la Alcaldesa:

“De acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal, lo casos de COVID19 en el municipio siguen en aumento y la comunidad médica ha señalado la saturación de algunos hospitales y el aumento de personas internadas en cuidados intensivos.

Aun cuando el semáforo naranja nos permitió reiniciar actividades, tenemos que entender que no significa dejar las medidas de prevención o salir a la calle sin restricciones como si el riesgo hubiera terminado. NO. Tenemos que ser responsables, entender que seguimos bajo la amenaza del COVID19, que los contagios siguen creciendo y con ellos el riesgo de muerte.

Lo he dicho antes y lo repito: es la responsabilidad de cada uno de nosotros tomar esto en serio, seguir las medidas de prevención y protocolos en el trabajo, las tiendas, y demás lugares.

Debemos entender que cada uno tiene que actuar no solo para cuidar su salud, sino para evitar que la pandemia nos rebase y nos exija nuevamente parar actividades, detener la economía y perder empleos; eso ya lo vivimos y no queremos que vuelva a ocurrir.

Desde hace unas semanas, muchos han ido volviendo a sus labores, y hace días arrancamos un plan de reactivación económica municipal de la mano del sector productivo, porque necesitamos que se recuperen empleos y la economía de todos.

Pero eso solo será posible si hacemos cada uno lo que nos toca: las empresas, instituciones y comercios: implementar rigurosamente protocolos sanitarios; los empleados, clientes y usuarios: dejarse tomar la temperatura, respetar las distancias y las indicaciones; y cada uno, personalmente, usar cubrebocas, en el transporte público, en la calle y en lugares cerrados, siempre bien puesto; evitar reuniones y aglomeraciones; lavar manos casi obsesivamente, y, si no tenemos que salir, quedarnos en casa.

Depende de cada uno de nosotros cuidarnos y exigirle a quien ignora las medidas que las cumpla. La pandemia y los contagios no se terminarán por decreto. Cualquier acción que la autoridad realice solo será útil, si cada uno asume su responsabilidad.

Estoy segura que, si actuamos ahora, juntos vamos a salir adelante. Seguimos en contacto.”

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Realiza Protección Civil sobrevuelo de evaluación de incendios forestales

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició la primera fase del vuelo de reconocimiento, para evaluar los incendios forestales en las comunidades de Bocoyna y Guerrero, con el objetivo de identificar sus puntos clave y coordinar las acciones de combate desde aire y tierra.

La aeronave despegó desde el aeropuerto de Creel a las 8:15 horas, con personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y un inspector de la CEPC, quienes realizan un análisis detallado de la situación para optimizar las estrategias y garantizar una respuesta eficaz ante el avance del fuego.

Desde la unidad se han identificado las áreas de mayor impacto y se han enviado instrucciones al Comité del Manejo de Fuego, para que las brigadas forestales actúen directamente en los puntos críticos.

La meta es lograr una intervención rápida y precisa para contener el incendio y evitar que se extienda a nuevas zonas.

La información recabada permitirá coordinar estrategias de combate del fuego en conjunto con la Conafor, la Secretaría de Desarrollo Rural y las brigadas forestales locales.

La colaboración entre estas instituciones es clave para mitigar el daño ambiental y proteger la seguridad de las comunidades afectadas, pues la situación es monitoreada de manera constante para ajustar las acciones de respuesta según las condiciones del siniestro.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil, que brindará actualizaciones sobre el progreso de las labores de combate y las condiciones meteorológicas que puedan influir en el desarrollo del incendio.

Continuar leyendo

ESTATAL

Entregan más de 1,200 apoyos alimentarios a familias del municipio de Temósachic

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Distribuyeron 18 toneladas de maíz y frijol entre las comunidades indígenas de la región

El DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregaron más de mil 200 apoyos alimentarios en beneficio de las familias que residen en diversas comunidades del municipio de Temósachic.

Para esa distribución se destinaron 18 toneladas de maíz y frijol, como parte de la estrategia integral que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara.

Durante las jornadas de entrega, se contó con la colaboración del presidente municipal Omar Laso Herrera, personal del DIF Estatal, así como de la SPyCI, quienes refrendaron su compromiso para mejorar la vida de las comunidades indígenas de la región.

Algunas de las zonas beneficiadas fueron: La Laguna, La Alameda, Barrio La Otra Banda, Barrio Las Casitas, San Judas, Fraccionamiento San Antonio, colonia Centro, Fraccionamiento Niños Héroes, Calle Juárez, Calle Degollado.

Con este esfuerzo, la administración que encabeza Maru Campos continúa con las labores para atender las necesidades más urgentes de la población, mediante la promoción de un desarrollo comunitario justo, sostenible y con sentido de identidad.

Continuar leyendo

ESTATAL

Mantiene Protección Civil alerta por vientos fuertes en territorio estatal

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Esta tarde las ráfagas podrían superar los 65 km/h en Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que mantiene activa la alerta preventiva por fuertes vientos para este martes, que son ocasionados por el paso del frente frío número 42, en interacción con una vaguada polar.

Estas condiciones generarán además temperaturas muy frías en la zona serrana y cielo de despejado a parcialmente nublado, en el resto de la entidad.

Se espera que las rachas superen esta tarde los 65 kilómetros por hora (km/h) en los municipios de Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule.

En Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Saucillo, Valle de Zaragoza, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Allende, Matamoros, López, Jiménez y San Francisco de Conchos, podrían rebasar los 55 km/h; en la zona norte alcanzarán los 45 km/h.

Se prevé la formación de tolvaneras en localidades de Guerrero, Carichí, San Francisco de Borja, Balleza y Parral.

Para este miércoles habrá ráfagas superiores a los 55 km/h en Ahumada y Ojinaga; de 45 km/h en Juárez, Guadalupe y Cuauhtémoc, y de hasta 35 km/h en Guachochi, Camargo y Manuel Benavides.

Existe posibilidad de lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 milímetros (mm) en la región noroeste, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Ante estas condiciones, la CEPC pide a la población extremar precauciones, como evitar actividades al aire libre durante los periodos de viento intenso y manejar con cuidado en carretera, ante la posibilidad de formación de tolvaneras.

Además de protegerse ante los cambios de temperatura e informarse sobre las actualizaciones del pronóstico climatológico, a través de los canales oficiales de la dependencia.

Continuar leyendo

#Tendencias