Conectate con nosotros

DELICIAS

MENSAJE DOMINICAL Y REFLEXIÓN DE LA PALABRA

Publicado

en

#MomentosDeFe

Queridos hermanos: Hoy es la jornada mundial de las misiones. La Iglesia anima al espíritu misionero de sus fieles y a orar por todos aquellos que llevan el mensaje de la Buena Nueva a todo el mundo, sobre todo a los que nunca han escuchado el mensaje de amor o a los que ya lo han escuchado pero lo han olvidado apartándose de la fe y de la celebración de los sacramentos.

Es verdad que la mies es mucha y los trabajadores pocos. Aún hay muchas personas que aún no conocen la Salvación. Además el trabajo de muchos misioneros no solo consta de la predicación de solo palabra. Muchos de ellos en el camino de su trabajo atienden también a pobres, enfermos, huérfanos, ancianos solos, en escuelas u otras instituciones, pues siempre va de la mano la ayuda material con la espiritual. Pero sea de una u otra forma, el testimonio de ser Cristiano es el que empuja la misión, la alegría de haberle conocido y su gratificante compañía es la que sostiene y mantiene el camino misionero, contagiando así al mundo de la Buena Nueva.

Anímense ustedes también, déjense contagiar por la alegría del evangelio. Recuerden que todo bautizado es también enviado, es profeta. Demos un testimonio con nuestra familia, en nuestro trabajo, donde sea que vayamos, compartamos el gran amor que Dios nos ha dado del que somos testigos e invitemos a que más personas vivan esta experiencia de misericordia y de amor y así trabajemos todos por la instauración del reino.

¡Feliz Domingo! ¡Que Dios los bendiga!

  1. Eber Hdez.

Parroquia Nuestra Señora De Guadalupe, Delicias.

 

 

Reflexión de la Palabra de Dios

Por Fr Nelson Medina, OP

Primera Lectura.- Mientras Moisés tenía en alto la mano, vencía Israel (Éxodo 17,8-13)

Segunda Lectura.- El hombre de Dios estará perfectamente equipado para toda obra buena (2 Timoteo 3, 14-4, 2)

Evangelio.- Dios hará justicia a sus elegidos que le gritan (Lucas 18, 1-8)

El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra. (Salmo 120)

 

1.- Orar Siempre.

Como la oración es tan poderosa para transformar y santificar nuestras vidas, no es extraño en absoluto que tenga tantos enemigos. Bien saben esos enemigos que si nos sacan de la oración nos habrán desconectado de la fuente de la gracia. En cierto sentido, todo el ataque del demonio se reduce a que dejemos de orar.

Sin embargo, el demonio no es el único culpable de la pobreza o mediocridad de nuestra oración. De hecho, orar es difícil y en algunos casos heroico. Aparte de las dificultades esperables como sacar el tiempo, formar una disciplina, recoger nuestros pensamientos, hay circunstancias en que sentimos que no tiene caso orar. Es duro orar cuando hay poca fe, pero resulta casi imposible cuando huye la esperanza. Y de eso tratan las lecturas de hoy: historias de gente que perseveró orando cuando las cosas eran adversas y parecía inútil cualquier esfuerzo.

Se puede decir que perseverar en la oración es el arte de no desesperarse. Saber que muchas cosas fallan, que los enemigos son fuertes, que las circunstancias son contrarias y sin embargo, seguir orando. Así obró Moisés, ayudado por sus colaboradores, que le sostenían las manos. Y así también la viuda del texto evangélico que hemos escuchado. Cualquiera diría que ella estaba desperdiciando su tiempo. Así mismo nos sentimos nosotros muchas veces al orar por causas que ya vemos perdidas. Pero logró lo que parecía imposible.

 

2. Un Ejemplo de Perseverancia en la Oración.

El proceso de beatificación de la Madre Teresa de Calcuta ha revelado que en una etapa de su vida sufrió una dolorosa «noche oscura». La propia monja lo explicaba en una carta fechada en 1959 a su director espiritual: «Me siento perdida. Dios no me quiere. Dios podría no ser Dios. Podría no existir».

El proceso de beatificación de la célebre monja de Calcuta, dirigido por el sacerdote canadiense Brian Kolodiejchuk, examinó los documentos y testimonios sobre su vida, especialmente su correspondencia con el sacerdote que la dirigía espiritualmente. En ella aparecen reflejadas sus dolorosas inquietudes, que incluyeron dudas sobre la existencia de Dios. Dudas que -según explicó el secretario de la Congregación para la Causa de los Santos, monseñor Nowak-, no pusieron en entredicho nada de su proceso de beatificación: «Se trata de un fenómeno por el que atraviesan todos los grandes místicos y maestros espirituales, como Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, llamado noche espiritual o noche de los sentidos. Son periodos especiales de la vida espiritual en los que se sienten abandonados por un Dios al que ven lejano».

El padre Van der Peet tuvo que afrontar la cuestión más apasionante de la vida de la religiosa: «escribir un capítulo sobre la vida espiritual de la Madre Teresa que contenga no solo el trabajo de su unión con Cristo, sino también sus experiencias místicas, etc. Debe contener también la Noche Oscura del Alma que duró gran parte de su vida». «Lo mínimo que se puede decir es que no es una empresa fácil», reconoce el religioso, quien considera que estos duros momentos se debieron a «su gran identificación con los pobres”.

Monseñor Henry D´Souza, arzobispo de Calcuta, en septiembre pasado reveló a la agencia asiática «UCA News» que la Madre Teresa experimentó durísimas pruebas interiores. En concreto, citó una visita que hizo a la Madre en el Woodlands Hospital, en 1996, donde se encontraba internada a causa de problemas cardíacos. El prelado la vio sumamente desasosegada, con dudas y profundos temores. El arzobispo encargó a un sacerdote salesiano, el padre Rosario Stroscio, de 79 años, que rezara sobre ella una de las oraciones que se pronuncian en ritos de exorcismos, aunque dejó claro que no se trató de un rito exorcismo. «Ella no pronunció conmigo la oración, como si estuviera luchando contra la desazón, pero las religiosas que la rodeaban se mostraron preocupadas por lo que sucedía», afirmó el padre Stroscio. Al día siguiente, las religiosas que cuidaban a la Madre Teresa le dijeron que había dormido tranquilamente el resto de la noche, informaba la agencia católica «UCA News».

 

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Paro cardiovascular, causa de muerte de bebé de 2 meses en La Campesina

Publicado

en

Por

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que la causa de muerte de una bebé de 2 meses y 21 días de nacida fue un paro cardiovascular.

Esto, con base en las investigaciones realizadas tras el levantamiento de las actas correspondientes, en las cuales no se apreciaron huellas de violencia.

La menor fue identificada con las iniciales K.L.C.G. y fue trasladada por el Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Continuar leyendo

DELICIAS

Atienden autoridades de Delicias caída de láminas y árboles por fuertes viento

Publicado

en

Por

Las ráfagas de viento registradas este lunes en Delicias provocaron la caída de varias láminas en la intersección de la calle Quinta Sur y avenida 21 Sur, donde las autoridades de auxilio de Delicias acudieron de inmediato para brindar apoyo y supervisar que los propietarios del inmueble afectado realizaran maniobras seguras para el retiro de los materiales. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

El personal de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para supervisar que los propietarios de la propiedad afectada realizaran las maniobras necesarias y seguras para el retiro de las láminas, evitando riesgos tanto para peatones como para automovilistas.

De manera preventiva, agentes de Vialidad cerraron la circulación en ese tramo mientras se desarrollaban los trabajos de limpieza y retiro de escombros, con el fin de resguardar la integridad de los ciudadanos.

Además, se registró la caída de tres árboles, un poste de telefonía y un arbotante de alumbrado público, por lo que cuadrillas de Servicios Públicos también fueron movilizadas para atender los daños y comenzar con la rehabilitación del alumbrado público.

Las autoridades municipales reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones durante eventos climáticos adversos y a reportar cualquier situación de riesgo para recibir atención oportuna.

Continuar leyendo

DELICIAS

Invita IDEA Delicias a MIPYMES turísticas a obtener el Distintivo Punto Limpio

Publicado

en

Por

Con la finalidad de impulsar buenas prácticas de higiene en el sector turístico, el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA) de Delicias lanzó la invitación a participar en el proceso de certificación del Distintivo Punto Limpio, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas que busquen elevar su nivel de calidad higiénica y competitividad.

El programa está compuesto por cuatro módulos que abarcan temas como liderazgo, trabajo en equipo, higiene personal, instalaciones, prevención de riesgos, auditorías internas y mejora continua. Esta capacitación permite profesionalizar los procesos internos y proteger la salud de clientes y trabajadores.

Mara Valenzuela, responsable del área de Turismo de IDEA, destacó que este distintivo cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la Secretaría de Salud, y representa una herramienta clave para el fortalecimiento del sector turístico local.

Como requisito básico, las empresas deben estar legalmente constituidas y pertenecer a algún giro turístico, como restaurantes, hoteles o agencias de viaje. El Distintivo Punto Limpio es una oportunidad para formalizar procesos de higiene y destacar frente a la competencia por lo que las personas interesadas pueden solicitar informes en las oficinas de IDEA Delicias.

Continuar leyendo

#Tendencias