Conectate con nosotros

DELICIAS

PRESENTA FICOSEC ENCUESTA SOBRE PREVALENCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL

Publicado

en

Este muestreo se realizó en marzo del presente, sumando cerca de 600 encuestas en el Municipio

Delicias.- FICOSEC a través del Observatorio Ciudadano presentó la Encuesta sobre prevalencia de violencia familiar y sexual en el municipio de Delicias, información que socializó con las autoridades, académicos, prensa y público en general con la finalidad de impulsar la creación de políticas públicas que favorezcan la diminución de la incidencia.

Los objetivos de la encuesta facilitada por FICOSEC son:

• Determinar la prevalencia de los diferentes tipos de violencia doméstica, infantil, laboral y escolar en el estado de Chihuahua.
• Determinar el porcentaje de población víctima de algún tipo de violencia.
• Establecer los ámbitos en donde se ejercen.
• Analizar factores de riesgo e incidencia en función del sexo, así como la incidencia en niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

La encuesta implementada a nivel estatal ubicó dos bloques para su análisis: para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes y Ciudad Juárez; así como adultos/as considerados a partir de los 16 años en delante de las ciudades mencionadas.

En Delicias el muestreo abracó 598 encuestas, obteniéndose los siguientes resultados:

En el grupo de niñas, niños y adolescentes (NNA) el 54% respondió que al menos una vez había sufrido violencia psicológica en la casa de madre o padre; el 39.3% comentó que sufrió violencia física, el 19.6% señaló que han sido omisos sus padres en el cuidado; mientras que el 2.5% comentó que había sufrido violencia sexual. En el grupo de los jóvenes y adultos, el 17.9% comentó que ha sufrido violencia física alguna vez, el 23.6% ha padecido violencia psicológica, el 16.6% comentó sobre la omisión de cuidados, mientras que el 0.6% señaló que ha sufrido violencia sexual.

Los NNA encuestados el 15% respondió que es la mamá de quien más se han sentido agredidos, no obstante, el 25% dijo que son los hermanos varones quienes más les agreden en el hogar. El 7% mencionó que es el papá la persona que más les violenta. En el ámbito escolar, el 40% comentó que ha sido violentado de manera psicológica, el 17.5% de manera física y el 3.9% de manera sexual; recibiendo mayormente violencia de los mismos alumnos hombres, según el 61.6% de quienes respondieron.

En porcentajes totales, el 41.4% de los NNA encuestados respondieron que han sido víctimas de violencia en el último año, de cualquier tipo y e distintos ámbitos. En el caso de los adultos, el 12.5% dijo haberse sentido violentado en este mismo periodo.

Los resultados de la encuesta completa se pueden consultar en ficosec.org, espacio en el que se encuentran los datos con mayor detalle.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Impulsa Salud Municipal Delicias pláticas para detectar señales de alarma en cáncer infantil

Publicado

en

Por

Con el objetivo de reforzar la prevención y detección oportuna del cáncer infantil, la Coordinación de Salud Municipal en Delicias, encabezada por Francisca Mercado Ávila, retomó las pláticas informativas dirigidas a padres de familia y docentes de jardines de niños, enfocadas en identificar señales de alarma en menores.

La coordinadora explicó que esta iniciativa forma parte del compromiso permanente del gobierno municipal, por indicaciones del alcalde Jesús Valenciano García, para priorizar la prevención como eje central de la salud pública. “Ya habíamos realizado estas actividades el año pasado y ahora estamos dándole continuidad en los preescolares, con la intención de llegar también a las guarderías una vez que tengamos fechas confirmadas”, explicó.

Las charlas son impartidas con el apoyo de seis pasantes de medicina, tres de la Facultad de Medicina de la UACH y tres de la Universidad de Durango campus Chihuahua. Ellos son los encargados de orientar a las familias sobre los síntomas que podrían ser indicio de cáncer en niñas y niños, para que puedan recibir atención médica oportuna.

Mercado Ávila destacó que esta labor va especialmente dirigida a los padres de familia de nuevo ingreso y a los maestros que conviven día a día con los menores. “Cada año hay papás nuevos, y todos ellos necesitan conocer esta información vital que puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de sus hijos”, afirmó.

Finalmente, la funcionaria reiteró que detectar a tiempo cualquier signo puede significar la diferencia entre una atención adecuada y una complicación mayor. “Nuestro compromiso es llevar esta información a todas las escuelas posibles y seguir trabajando por el bienestar de nuestras niñas y niños”, concluyó.

Continuar leyendo

DELICIAS

Realiza ONEAMI Escuela para Padres el taller «Río, aprendo y juego»

Publicado

en

Por

Sergio Serna, director de ONEAMI Escuela para Padres, habló sobre el taller que se está impartiendo, denominado «Río, aprendo y juego».

Explicó que este consiste en desarrollar la autoestima y los valores en los niños, así como enseñarles sus derechos y obligaciones, con el objetivo de brindarles herramientas para desenvolverse adecuadamente en la sociedad.

Asimismo, mencionó que en dicho taller participan actualmente 32 niños, quienes con gran atención se involucran en diferentes actividades mientras aprenden sobre sus derechos y responsabilidades.

Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía para que continúe apoyando el redondeo en los establecimientos Oxxo, ya que estos donativos permiten que ONEAMI siga impartiendo más cursos y talleres en beneficio de la sociedad.

Continuar leyendo

DELICIAS

Lanzan operativo de destilichadero en Delicias para prevenir el dengue

Publicado

en

Por

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, el Gobierno Municipal de Delicias, por instrucciones del presidente Jesús Valenciano, arrancará este marte 13 de mayo una campaña intensiva que incluirá operativos de destilichadero, iniciando en las colonias División del Norte y Benito Juárez.

Carlos Rodríguez, director de Servicios Públicos Municipales, informó que el punto de arranque será a las 10: de la mañana en la intersección de la calle Felipe Ángeles y Avenida Décima Sur, como parte de un esfuerzo encabezado por la coordinación de Salud Municipal que encabezada la doctora Francisca Mercado, Ecología y Protección Civil. “Estas colonias fueron las de mayor incidencia de dengue el año pasado, por eso se están priorizando para comenzar la campaña”, puntualizó.

La campaña tendrá una duración de seis meses, con recorridos constantes para recoger objetos en desuso que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de moscos. “Pedimos a los ciudadanos que saquen sus tiliches como sillones, colchones, sillas, botes, macetas u otros recipientes que puedan almacenar agua estancada; nosotros pasaremos a recogerlos”, indicó Rodríguez.

Además del operativo de limpieza, se contempla la implementación de acciones de fumigación en zonas específicas, con la participación activa de las áreas de Medioambiente y Protección Civil.

El llamado a la ciudadanía es a colaborar activamente sacando sus desechos a tiempo y manteniendo limpios sus patios. Esta campaña integral busca no solo combatir el mosquito, sino también fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud pública en todo el municipio.

Continuar leyendo

#Tendencias