Conectate con nosotros

ESTATAL

Instala Congreso del Estado las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia

Publicado

en

Con el objetivo de proteger la sanidad animal y vegetal en la entidad, se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia.

Las y los diputados pertenecientes a las Comisiones Unidas, trabajarán en fortalecer la protección del sector agropecuario chihuahuense, un tema de vital importancia para la economía y la salud pública del estado.

El motivo de la instalación de las Comisiones Unidas, es el de analizar la iniciativa presentada por el diputado Arturo Medina Aguirre, que busca reformar el Código Penal y la Ley de Ganadería de Chihuahua para:
– Fortalecer las políticas públicas destinadas a mantener el estatus zoosanitario y fitosanitario del estado.
– Sancionar de manera más severa las conductas que pongan en riesgo la salud de los animales y los cultivos, como el contrabando de productos agrícolas o la introducción de enfermedades.

Las Comisiones serán presididas por el diputado Saúl Mireles del PAN y en la secretaría le acompañará el diputado Francisco Sánchez de Movimiento Ciudadano, además se contó con la asistencia de las y los diputados: Yesenia Reyes (PAN), Pedro Torres (MORENA), Ismael Pérez (PAN), Luis Fernando Chacón (PAN), Guillermo Ramírez (PRI), Irlanda Márquez (PT), Xóchitl Contreras (PAN), y Arturo Medina (PRI).

Chihuahua es un estado con una importante actividad agropecuaria, y la sanidad animal y vegetal son fundamentales para garantizar la calidad de los productos, la competitividad del sector y la salud de la población, y fortalecer el marco legal y las políticas públicas protege a las y los productores, a consumidores y al medio ambiente.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Entregan más de 1,200 apoyos alimentarios a familias del municipio de Temósachic

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Distribuyeron 18 toneladas de maíz y frijol entre las comunidades indígenas de la región

El DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregaron más de mil 200 apoyos alimentarios en beneficio de las familias que residen en diversas comunidades del municipio de Temósachic.

Para esa distribución se destinaron 18 toneladas de maíz y frijol, como parte de la estrategia integral que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara.

Durante las jornadas de entrega, se contó con la colaboración del presidente municipal Omar Laso Herrera, personal del DIF Estatal, así como de la SPyCI, quienes refrendaron su compromiso para mejorar la vida de las comunidades indígenas de la región.

Algunas de las zonas beneficiadas fueron: La Laguna, La Alameda, Barrio La Otra Banda, Barrio Las Casitas, San Judas, Fraccionamiento San Antonio, colonia Centro, Fraccionamiento Niños Héroes, Calle Juárez, Calle Degollado.

Con este esfuerzo, la administración que encabeza Maru Campos continúa con las labores para atender las necesidades más urgentes de la población, mediante la promoción de un desarrollo comunitario justo, sostenible y con sentido de identidad.

Continuar leyendo

ESTATAL

Mantiene Protección Civil alerta por vientos fuertes en territorio estatal

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Esta tarde las ráfagas podrían superar los 65 km/h en Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que mantiene activa la alerta preventiva por fuertes vientos para este martes, que son ocasionados por el paso del frente frío número 42, en interacción con una vaguada polar.

Estas condiciones generarán además temperaturas muy frías en la zona serrana y cielo de despejado a parcialmente nublado, en el resto de la entidad.

Se espera que las rachas superen esta tarde los 65 kilómetros por hora (km/h) en los municipios de Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule.

En Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Saucillo, Valle de Zaragoza, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Allende, Matamoros, López, Jiménez y San Francisco de Conchos, podrían rebasar los 55 km/h; en la zona norte alcanzarán los 45 km/h.

Se prevé la formación de tolvaneras en localidades de Guerrero, Carichí, San Francisco de Borja, Balleza y Parral.

Para este miércoles habrá ráfagas superiores a los 55 km/h en Ahumada y Ojinaga; de 45 km/h en Juárez, Guadalupe y Cuauhtémoc, y de hasta 35 km/h en Guachochi, Camargo y Manuel Benavides.

Existe posibilidad de lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 milímetros (mm) en la región noroeste, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Ante estas condiciones, la CEPC pide a la población extremar precauciones, como evitar actividades al aire libre durante los periodos de viento intenso y manejar con cuidado en carretera, ante la posibilidad de formación de tolvaneras.

Además de protegerse ante los cambios de temperatura e informarse sobre las actualizaciones del pronóstico climatológico, a través de los canales oficiales de la dependencia.

Continuar leyendo

ESTATAL

Recuerda STPS que en mayo vence el plazo para el reparto de utilidades

Publicado

en

Por

– Deberán recibirse a más tardar el 30 de mayo en caso de trabajar para persona moral y para personas físicas, a más tardar el 29 de junio

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que durante el mes de mayo las personas trabajadoras deben recibir el pago correspondiente a las utilidades según lo establece la Ley Federal del Trabajo.

Este pago de utilidades deberá recibirse a más tardar el 30 de mayo en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral, mientras que las personas que trabajan para una persona física, deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.

Se invita a personas trabajadoras que no reciban su reparto de utilidades en las fechas establecidas, acudir a la STPS o al Centro de Conciliación Laboral (CCL), donde podrán recibir asesoría de manera gratuita.

Cabe destacar que las empresas que no cumplan con la obligación de pagar las utilidades podrán hacerse acreedoras a las multas estipuladas en la ley.

Para cualquier información adicional y/o asesoría el interesado puede consultar la página www.ccl.chihuahua.gob.mx, o en los teléfonos y direcciones de las seis sedes del CCL:

• *Chihuahua*
Calle Ignacio Allende 901, colonia Centro
Teléfono: (614) 429-33-00 ext. 26301
• *Cuauhtémoc*
Avenida Tecnológico #349, local C.
Teléfono: (625) 688-29-46
• *Delicias*
Calle Primera Orienta #103, Sector Oriente 1
Teléfono: (639) 688-19-23
• *Parral*
20 de Noviembre #2, colonia Centro
Teléfono: (627) 523- 93-00 ext. 77278
• *Guachochi*
Módulo de atención virtual, avenida Paseo de las Garzas S/N, colonia La Hacienda
• *Guerrero*
Módulo de atención virtual, calle Manuel Sáenz S/N, entre Juárez y Victoria, colonia Centro
• *Ojinaga*
Módulo de atención virtual, Zaragoza 8, colonia Centro
• *Juárez*
1) Eje Vial Juan Gabriel, #3100 colonia Agustín Melgar, esquina con Aserraderos
Teléfono (656) 629- 33-00 ext. 54138
2) Módulo de atención “Pueblito Mexicano”, avenida Abraham Lincoln 1320
Teléfono: (656) 629 33 00 ext: 54146
• *Nuevo Casas Grandes*
Avenida Constitución #903, local 6, colonia Centro
Teléfono (636) 692-76-74

Continuar leyendo

#Tendencias