Conectate con nosotros

ESTATAL

Presente Presidenta del Congreso en entrevistas para integrar la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción

Publicado

en

La Diputada Elizabeth Guzmán Argueta, Presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, encabezó las entrevistas realizadas para seleccionar a quienes integrarán la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Las entrevistas fueron llevadas a cabo por la Comisión Anticorrupción del H. Congreso del Estado de Chihuahua, conforme a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chihuahua.

Durante el proceso, un total de 14 personas fueron entrevistadas, entre las que se encuentran 3 mujeres y 11 hombres. Este proceso es crucial para garantizar que el Comité de Participación Ciudadana esté compuesto por perfiles comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en la entidad.

La Diputada Elizabeth Guzmán destacó la importancia de llevar a cabo un proceso transparente y riguroso para elegir a los integrantes de la Comisión, asegurando que se elijan a los mejores perfiles para fortalecer el Sistema Anticorrupción del Estado.

Luego de estas entrevistas, cada Diputación integrante de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, calificará a cada participante, con base a estas calificaciones la misma comisión elaborará un dictamen para que el pleno escoja a los 9 integrantes de la comisión de selección a través de votación por cédula de las dos terceras partes de las y los Diputados.

Por lo cual, las entrevistas llevadas a cabo hoy, constituyen un paso importante en la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, buscando asegurar una administración pública más transparente y efectiva en el Estado de Chihuahua.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Cierran dos tramos carreteros por incidencias relacionadas con el clima

Publicado

en

Por

Las carreteras Cuauhtémoc-La Junta y Ahumada-Ejido Benito Juárez, fueron cerradas a la circulación vehicular, debido a percances ocasionados por los vientos que se registran en gran parte de la entidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que la medida fue tomada por la Guardia Nacional, que en ambos puntos coordina el desvío del tránsito, para garantizar la seguridad de los viajeros.

En la vía Cuauhtémoc-La Junta, el cierre temporal se registra a la altura del kilómetro 112, debido al desprendimiento de un letrero vial.

En el caso de la Ahumada -Ejido Benito Juárez, se debe a la baja visibilidad que prevalece en la región, generada por tolvaneras.

Además, sobre el kilómetro 162 de la rúa Chihuahua-Juárez, persiste la baja visibilidad, por lo que la dependencia pide a los automovilistas circular con precaución.

La CEPC recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, a través de los comunicados oficiales.

Continuar leyendo

ESTATAL

Alerta Protección Civil por baja visibilidad en tramos carreteros a causa del viento

Publicado

en

Por

Se prevé descenso de temperaturas, lluvias, caída de nieve y aguanieve en la región serrana el fin de semana

La entrada del frente frío número 37 generará un descenso de temperatura en la región serrana, así como fuertes vientos que pueden provocar baja visibilidad en tramos carreteros, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CECP).

Pueden registrarse tolvaneras en vías como Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Chihuahua-Ojinaga, Jiménez-Parral, y en la vía corta a Parral.

Similares condiciones se esperan en Carichí, Guachochi, Cusihuiriachi, Nonoava, San Francisco de Borja, Balleza, Ignacio Zaragoza y Namiquipa.

Dicho sistema frontal en interacción con una corriente en chorro polar, una vaguada en altura, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, generará además ambiente fresco a templado en la mañana, cálido a caluroso en la tarde, con temperaturas muy frías en la Sierra Tarahumara.

Se prevén vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h), con rachas superiores a los 85 km/h en Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva y Guerrero, así como en las zonas sur y suroeste del estado.

Existe probabilidad de lluvias aisladas, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo y de aguanieve la madrugada de jueves, en territorio de los municipios de Bocoyna y Madera.

Para el jueves habrá ráfagas de hasta 85 km/h en Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule, así como lluvias aisladas y aguanieve en Madera, Ocampo y Bocoyna.

Ante esta situación, Protección Civil Estatal invita a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. En caso de emergencia comunicarse al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Despliegan brigadas para abatir incendio forestal en San Juanito

Publicado

en

Por

– El siniestro se encuentra controlado en un 65 por ciento, de acuerdo con el último reporte
– Un total de 9 incendios permanecen activos en la entidad

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que durante las últimas horas fueron desplegadas brigadas para atender y abatir los 9 incendios forestales que se encuentran activos en la entidad, incluyendo el siniestro en la región de San Juanito.

Estos grupos se encuentran integrados por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), SDR y habitantes de las comunidades.

El último reporte preliminar indica que se tiene afectación en los municipios de Urique, Guachochi, Morelos, Guadalupe y Calvo, Ocampo y en Bocoyna.

En el caso de San Juanito, se registró afectación por las llamas en 20 hectáreas de superficie, mismas que ya se encuentran controladas en un 65 por ciento.

Un total de 189 combatientes fueron distribuidos, de los cuales 61 se encuentran en la región serrana de Bocoyna, distribuidos de la siguiente manera:

– Brigada oficial de Conafor: 6 personas
– Brigada SDR: 10 personas
– Brigada de Protección Civil: 10 personas
– Brigadistas del ejido: 20 personas
– Personal del aserradero: 15 personas

El Gobierno del Estado de Chihuahua, en estrecha colaboración con las dependencias federales y locales, continuará con el despliegue de personal y recursos para controlar y sofocar el incendio.

Se hace un llamado a la población a evitar actividades que puedan generar incendios forestales, y a seguir las indicaciones de las autoridades. Asimismo, se agradece el apoyo de los brigadistas y voluntarios que participan en la primera línea de combate.

Continuar leyendo

#Tendencias