ESTATAL
Emite Congreso declaratorias de reformas constitucionales

-En materia de fomento del cuidado y uso racional de los recursos naturales y a fin de establecer los derechos humanos a la salud y alimentación.
En Sesión Ordinaria de este 25 de marzo, el Congreso de Chihuahua emitió un par de declaratorias constitucionales, ello luego de que se cumpliera con el procedimiento establecido en el artículo 202 de la Constitución Política del Estado.
La declaratoria relativa al fomento del cuidado y uso racional de los recursos naturales, surgió tras el decreto de reforma para homologar el marco constitucional con la Ley Estatal de Educación a fin de crear el compromiso relativo al uso racional de los recursos y con ello lograr un desarrollo adecuado y sostenible, como base para las presentes y futuras generaciones, con la finalidad de que tengan conciencia sobre el cuidado del medio ambiente a través del uso racional de los recursos naturales.
En este sentido y dado a que, al tratarse de reformas a la Constitución Política en el caso referido, fueron 51 los ayuntamientos que aprobaron la adecuación al artículo 144, fracción II, inciso E), mismos que representan el 54.05% de la población total del Estado de acuerdo al censo del INEGI DEL 2020.
La educación ambiental, tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades.
Ahora bien, la otra declaratoria se hizo en relación a la reforma al artículo 4° de la Constitución Política del Estado, a fin de establecer que toda persona tiene derecho a la protección de la salud física y mental, y que la Ley en la materia, definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud estatales y establecerá la concurrencia con los municipios en materia de salubridad local.
Es decir que toda persona tiene derecho a una alimentación adecuada, nutritiva, suficiente y de calidad, y la Ley en la materia establecerá la forma y términos en los que se garantizará dicho derecho.
En relación al punto antes mencionado, es que el Decreto por el que se hace la modificación al artículo 4º constitucional, recibió la aprobación de 53 Ayuntamientos, representando el 54.3% de la población del Estado, tomando como referencia el censo efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2020.
Por último, es importante mencionar que una vez aprobadas las declaratorias, éstas y el decreto relativo a cada una serán enviadas a la Titular del Ejecutivo Estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ESTATAL
Realiza Fiscalía operativo de búsqueda y pega de pesquisas por mujeres desaparecidas en Allende

Personal de la Fiscalía de Distrito Zona Sur y de la Agencia Estatal de Investigación, realizaron un operativo en busca de las dos mujeres reportadas desaparecidas en Valle de Allende, Chihuahua.
Desde las 9:00 horas, el personal se desplegó en dicho municipio recorriendo comunidades y caminos para las labores de búsqueda a cargo del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Personas No Localizadas y Desaparecidas, con el apoyo de peritos.
Se realizó un rastreo y pega de pega de pesquisas en atención a la carpeta de investigación por la no localización de la C. María de Lourdes Vázquez Ortiz de 49 años de edad y la C. Ariadnne Guadalupe Lerma Carbajal, de 24 años de edad.
Dicho operativo se llevó a cabo de manera pedestre iniciando en Valle de Allende y ampliándolo hacia Estación Morita, Corralejo, San Juan y Pueblito de Allende.
Las acciones de búsqueda de las dos mujeres, así como de otras personas con reporte de desaparición continuarán en forma permanente hasta lograr su localización y reintegrarlas a sus núcleos familiares.

ESTATAL
Trabaja CECP en traslado de combatientes forestales

– Hace un llamado a la ciudadanía para evitar actividades que puedan generar nuevos incendios
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en colaboración con personal de Desarrollo Rural, informa sobre la continuidad de labores en la dependencia ante la colaboración de control y liquidación del incendio forestal registrado en el municipio de Casas Grandes.
Después de una ardua jornada, los brigadistas, han estado combatiendo el siniestro desde la primera línea, fueron trasladados al campamento base por personal especializado de la CEPC.
Esta operación, se realizó mediante el ingreso por caminos y brechas en vehículos todo terreno, permitió que los brigadistas pudieran tomar un merecido descanso tras cumplir con una labor titánica en favor de la comunidad y del medio ambiente.
El esfuerzo en conjunto, de las distintas dependencias han sido clave para contener las llamas y preservar la seguridad de la región. La CEPC reitera su reconocimiento al personal que participa en estas labores.
Además, hace un llamado a la ciudadanía para evitar actividades que puedan generar nuevos incendios, como realizar fogatas en días de campo en zonas boscosas o no permitidas, no arrojar colillas de cigarro al suelo y se solicita reportar a los números de emergencia 9-1-1 incendios de lotes baldiosa o pastizales.
La CEPC continuará trabajando de manera coordinada con las distintas instituciones para garantizar la protección de la población y las regiones boscosas del estado.

ESTATAL
Permanecen activos 7 incendios forestales en la entidad

– Ubicados en los municipios de Casas Grandes, Uruachi, Guachochi, Morelos y Bocoyna
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa, con base en datos de la Comisión Nacional Forestal, que un total de 99 combatientes han sido desplegados, para combatir y mitigar los efectos de los 7 incendios forestales activos en la entidad.
Actualmente los municipios que registran siniestros son: Casas Grandes, Uruachi, Guachochi, Morelos y Bocoyna.
Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios residentes de las comunidades afectadas.
La SDR hace un llamado a la ciudadanía, a reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.
La pronta denuncia y colaboración de la población, son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN