Conectate con nosotros

MUNDO

EE.UU. impone aranceles a países que compren petróleo de Venezuela; Maduro reacciona

Publicado

en

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, dijo que la imposición de aranceles será derrotada luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que impondrá un gravamen del 25 por ciento a los países que compren petróleo o gas venezolanos.

“Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo (…). Podrán sancionar y poner aranceles a lo que le dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano”, expresó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, reiteró que “cualquier perturbación” que se pretenda “contra la recuperación” de la economía de Venezuela “será enfrentada, controlada y superada con unión nacional”.

“Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado”, manifestó el líder chavista.

Más temprano, Venezuela rechazó los aranceles impuestos por Trump al considerar que esta decisión “viola flagrantemente las normas del comercio internacional“, es “arbitraria, ilegal y desesperada” y, además, “confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas” por Estados Unidos contra Venezuela.

“Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”, expresó la Administración de Maduro a través de un comunicado.

Este lunes, Trump anunció que “cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos” sobre “cualquier transacción comercial” que realice con el país norteamericano.

Según una publicación en su red social, Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que este “arancel secundario” responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.

“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera‘. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.

En el acto de este lunes, Maduro rechazó esta acusación y la calificó como “la más grande mentira“.

“¿Ustedes creen que es verdad y es justo decir que Venezuela planificó una invasión de delincuentes a Estados Unidos? (…) Es la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país”, apostilló el dirigente chavista.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028

Publicado

en

Por

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.

“Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

“Esa es una de las formas”, contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se fue preguntado si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que “también existen otras” maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

MUNDO

Israel dice prepararse para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump

Publicado

en

Por

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israelestá preparado para hablar de la “etapa final” de la guerra en Gaza, en la que “Hamás depondrá las armas”, a sus dirigentes “se les permitirá salir al exterior” y se posibilitará “la implementación del plan Trump” de “emigración voluntaria” de los gazatíes.

Al inicio de una reunión de su gobierno celebrada este domingo, Netanyahu también dijo de que su gabinete se reunió el sábado por la noche y decidió “aumentar la presión” en Gaza, según sus palabras reproducidas por la oficina del primer ministro en un comunicado.

Netanyahu afirmó ante su gabinete que “la presión militar está funcionando” en Gaza, donde el Ejército israelí inició una nueva ofensiva el pasado 18 de marzo, tras romper el alto al fuego con Hamás, que se ha cobrado ya la vida de más de 900 personas.

Para el primer ministro israelí, esta presión funciona porque “aplasta las capacidades militares y gubernamentales de Hamás” y además “crea las condiciones para la liberación” de los rehenes israelíes cautivos en Gaza (59, entre vivos y muertos).

Respecto a las conversaciones sobre un nuevo alto al fuego en Gaza, tras la noticia de que Hamás ha aceptado una propuesta egipcia para liberar a cinco rehenes coincidiendo con las fiestas del fin de Ramadán que se celebran desde hoy, Netanyahu dijo que no es cierto que Israel no esté negociando.

Según el primer ministro, está haciéndolo “bajo el fuego” y ello “también es efectivo” porque ve que “está habiendo grietas”, en posible referencia a las manifestaciones de gazatíes en los últimos días pidiendo la salida de Hamás del enclave.

Dijo que Israel sí está preparado “para hablar de la etapa final” de la guerra.

“Hamás depondrá las armas. A sus dirigentes se les permitirá salir al exterior. Garantizaremos la seguridad general en la Franja de Gaza y posibilitaremos la implementación del planTrump, el plan de migración voluntaria”, afirmó sobre el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a los gazatíes a otros países y convertir el enclave en un lugarturístico.

“Este es el plan. No lo ocultamos, estamos dispuestos a discutirlo en cualquier momento”, añadió sobre la idea del presidente de EE.UU., que ha contado con el rechazo de los países árabes que supuestamente debían acoger a los gazatíes desplazados.

Además, Netanyahu dijo ante su gabinete que cualquier afirmación de que a su gobierno no le importan los rehenes israelíes de Gaza “es un eco de la propaganda de Hamás”, que pretende “crear división” en Israel “creando una imagen falsa”.

“Hasta el día de hoy, la combinación de presión militar y presión política es lo único que ha logrado traer de regreso a los rehenes”, aseguró.

Netanyahu también se refirió a los dos proyectiles que este viernes fueron lanzados desde el Líbano a territorio israelí sin causar daños, a los que le siguió un ataque israelí en el país vecino (incluyendo en un edificio de Beirut) que dejó al menos 5 muertos.

Al respecto, afirmó que “el Estado de Líbano es responsable de lo que sale de su territorio y debe asegurarse de que eso no ocurra”.

“Ningún ataque contra el Estado de Israel saldrá de su territorio. Respectamos el Estado del Líbano y su ejército, y por ello les pedimos lo que se pide a alguien a quien respetas”, añadió.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Demócratas de EE.UU. reúnen a cientos de personas en Madrid en protesta contra Trump y Musk

Publicado

en

Por

Cientos de personas respondieron este sábado en Madrid a la llamada del Partido Demócrata norteamericano para protestar contra la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una convocatoria que se extendió a varias ciudades españolas.

Los organizadores cargaron contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, “a quien nadie ha elegido”, dijeron, y advirtieron que no habrá “ni un paso atrás” en la defensa de las libertades.

Convocados por Democrats Abroad (Demócratas en el Exterior), la protesta reivindicó la importancia del voto como “superpoder para defender la democracia” y animó a los estadounidenses residentes en España a suscribirse para votar contra la reforma electoral que impulsa Trump y que obliga a los votantes a demostrar su ciudadanía para poder ejercer su derecho.

La concentración transcurrió de forma pacífica en la emblemática Puerta del Sol de Madrid, donde los manifestantes lanzaron consignas contra Trump y portaron banderas estadounidenses y pancartas con lemas como “Nadie eligió a Musk”, “No nos callarán” o “En defensa de la democracia”.

Las protestas han sido convocadas también en otras ciudades españolas, como Barcelona, para denunciar el impacto de las políticas de Trump tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Democrats Abroad tiene representación en 45 países de todo el mundo.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias