Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Maru Campos lanza el programa “Aguardianes” para incentivar el cuidado del agua

Publicado

en

-Se han destinado más de 5 mil millones de pesos en inversión hidráulica para el estado

La gobernadora Maru Campos presidió el lanzamiento del programa “Aguardianes”, una estrategia diseñada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que incentiva la implementación de acciones para el cuidado del vital líquido entre la población

La mandataria estatal dijo que para ella y para su Gobierno humanista, el tema del agua es de gran importancia, por ello se han destinado más de 5 mil millones de pesos (mdp) de inversión en sistemas de agua potable, saneamiento y alcantarillado.

También se ha dado mantenimiento a la red hidráulica y se ha llevado agua potable por primera vez a más de 200 mil personas.

De acuerdo con el INEGI, Chihuahua cuenta con el 91 por ciento de infraestructura hidráulica.

En el caso de “Aguardianes”, la titular del Ejecutivo explicó que fue creado como una medida para enfrentar la sequía y las altas temperaturas que han afectado al estado durante los últimos años.

A través de una aplicación, las personas podrán registrarse para participar y documentar las acciones que realicen a favor del cuidado del agua.

La JMAS revisará la información y asignará al usuario los puntos correspondientes por cada acción reportada, que van desde los 50 hasta los 2 mil.

La puntuación se acumulará en una tarjeta para canjear por productos gratis, descuentos y promociones en más de 70 empresas locales.

“Deseamos que Aguardianes deje de ser una política y se integre a la población, en un movimiento en el que participemos. Se trata de prevenir y cuidar el agua”, expresó.

Añadió que también se podrán denunciar tomas clandestinas, dejar evidencia de los pagos en tiempo y forma, entre otras acciones.

Durante la ceremonia, la mandataria en compañía del director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, entregaron placas de reconocimiento a los empresarios chihuahuenses que participan en el proyecto.

Falomir agradeció a la Gobernadora por su apoyo y explicó que después de meses de trabajo, a partir de hoy, “Aguardianes” formará parte de la cultura del cuidado del agua para los chihuahuenses.

“Con Aguardianes las personas van a tener un incentivo que los motive a participar y cuidar el agua. Además, de manera anual las empresas que reduzcan el consumo de agua recibirán un incentivo”, concluyó el funcionario.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Momento de elevar sanciones y prisión a quien retenga cuotas de trabajadores y no las reporte a Pensiones Civiles del Estado: Óscar Avitia

Publicado

en

Por

El diputado Óscar Avitia Arellanes integrante del Grupo Parlamentario de morena sometió ante el Congreso el proyecto con carácter de decreto, para establecer sanciones a servidores públicos que de manera directa o por otra persona legalmente facultada, omitan de enterar las cuotas, aportaciones o cuotas sociales o descuentos ante Pensiones Civiles del Estado.

El legislador juarense señaló que se busca adicionar el Capítulo Quinto a la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, comprendiendo los artículos 85 al 93, a lo que ya es considerada como “delicada situación” de Pensiones Civiles. Donde es de conocimiento general que ante las retenciones de cuotas a las personas trabajadoras, se presenta una conducta omisiva por las parte de las autoridades deudoras, lo que afecta seriamente a trabajadores y derechohabientes.

‘Se trata de una reforma que busca cambiar drásticamente las condiciones de los trabajadores, sus familias y la propia vida orgánica de la administración pública de Chihuahua. Lejos de buscar culpables o chivos expiatorios se trata de fortalecer el marco normativo aplicable para evitar que Pensiones Civiles del Estado tenga una crisis económica’ expuso el legislador.

El proyecto de decreto propuesto por Avitia incluye mayores sanciones económicas y de prisión, quedando de la siguiente manera:

Artículo 85.- Comete el delito de defraudación a la seguridad social, la persona titular de dependencia, quien legalmente le represente, o bien aquellas personas facultadas legalmente que, a través de engaños o aprovechamiento de errores, omitan total o parcialmente el pago de las aportaciones u obtengan un beneficio indebido causando con ello un perjuicio al organismo público descentralizado o a las personas aseguradas y/o beneficiarias.
Artículo 86. El delito de defraudación a la seguridad social, se sancionará con las siguientes penas:
I. Con prisión de tres meses a dos años cuando el monto de lo defraudado no exceda de 48 UMAS.
II. Con prisión de dos a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de 48 UMAS.
III. Cárcel de cinco a nueve años, cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de 70 UMAS.
Artículo 87.- El delito de defraudación a la seguridad social, será calificado, cuando se omita la transferencia de las aportaciones en los términos y condiciones establecidos en esta Ley.
Artículo 88.- Será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación a la seguridad social, quien a sabiendas:
I. Manifieste datos falsos para obtener del Organismo Público Descentralizado la devolución de cuotas que no le correspondan.
III. Simule uno o más actos o contratos obteniendo un beneficio indebido con perjuicio al Organismo Público Descentralizado.
Artículo 89. Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a los patrones o sus representantes y demás sujetos obligados que:
I. Registren sus operaciones contables y fiscales en dos o más libros o en dos o más sistemas de contabilidad o en dos o más medios diversos.
II. Oculten, alteren o destruyan, parcial o totalmente los sistemas y registros contables o cualquier otro medio.
Artículo 90.- No se formulará querella, si quien hubiere omitido el pago total o parcial de alguna aportación, lo transfiere con sus recargos y actualizaciones.
Artículo 91.- Para proceder penalmente por los delitos previstos en este Capítulo, será necesario que previamente, la institución formule querella.
Artículo 92. La institución dará vista tanto a la Secretaría de la Función Pública como al órgano interno de control de la dependencia correspondiente, para que se realicen los procedimientos necesarios.
Artículo 93.- En los delitos previstos en este Capítulo en que el daño o perjuicio o beneficio indebido sea cuantificable, la institución hará la cuantificación correspondiente en la propia querella.

En 2025 se difundió que Pensiones presenta un faltante por más de 9 mil 500 millones de pesos siendo los principales deudores la UACH, la Secretaría Estatal de Hacienda, las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento de Chihuahua y Parral, el Poder Legislativo, el Poder Judicial de Chihuahua y diversas dependencias. Para dar solución el 19 de marzo pasado la sección 42 del Sindicato de Maestros junto con la Secretaría General de Gobierno y Pensiones Civiles del Estado, acordaron un plazo de 60 días para que las dependencias deudoras realicen los pagos pendientes.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Cumple Mario Vázquez con familias de Chihuahua, lleva material de construcción para mejorar sus viviendas

Publicado

en

Por

Continuando con el cumplimiento de compromisos hechos con la ciudadanía, resultado de gestiones hechas en la Casa de Atención Ciudadana en la capital del estado, el Senador Mario Vázquez realizó la entrega de impermeabilizante, láminas y polines para familias de las colonias Genaro Vázquez, Sector 3 y El Porvenir.

“Estamos recorriendo algunas colonias de Chihuahua, cumpliendo con compromisos y me da mucho gusto poder cumplir, traer material que la gente necesita”, dijo, y aseguró que la cercanía contínua con los chihuahuenses es algo importante para su trabajo como senador.

Saludar a la gente y ver cómo cambia su vida para bien es algo que da ánimo para seguir trabajando, mencionó Vázquez Robles, luego de entregar este material a las familias Meléndez y Estrada de las colonias Genaro Vázquez y Sector 3, y Pérez, García y Morales de El Porvenir.

Mario Vázquez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos para cumplir con estas gestiones. De igual modo, recordó que las puertas de su Casa de Atención Ciudadana están abiertas para atender a la ciudadanía en lo que se requiera.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Hombre muere atropellado tras bajar de su camioneta para revisar una falla

Publicado

en

Por

Este mediodía se registró un accidente en el Periférico de la Juventud en el que perdió la vida un hombre de 30 años de edad.

Según informaron, el hecho ocurrió cuando el conductor de una camioneta tipo pick up RAM 700, que circulaba en un sentido de norte a sur, se detuvo bajo el puente de la calle Geranios por una falla mecánica.

Al descender del vehículo para revisar el motor, otro de la marca Chevrolet Malibú lo atropelló, arrojándolo contra un muro, lo que provocó que perdiera la vida en el lugar.

La escena fue asegurada por elementos viales, ya que se generó un gran congestionamiento vehicular en la zona.

Continuar leyendo

#Tendencias