ESTATAL
Emite Protección Civil recomendaciones ante pronóstico de fuertes vientos en la entidad

-Se estima que las ráfagas alcanzarán velocidades de entre 65 y 75 km/h
-Durante la madrugada del jueves y viernes se pronostican lluvias con probabilidad de nieve o aguanieve en la Sierra Tarahumara
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones ante el pronóstico de fuertes vientos, precipitaciones y bajas temperaturas que se esperan para las próximas horas, debido al ingreso del frente frío 35 a la entidad.
Se prevé que estas condiciones climáticas inicien durante la tarde de este miércoles, con ráfagas que oscilarán entre los 65 y 75 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del estado.
Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a atender las siguientes medidas preventivas para evitar accidentes:
-Evitar salir si no es necesario, y en caso de hacerlo, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se va a dirigir
-Asegurar láminas, techos, malla sombra, puertas, ventanas u objetos que no estén debidamente sujetos
-Verificar bardas y estructuras en las viviendas para evitar daños
-Tomar precauciones en edificaciones en construcción o en mal estado físico, así como no encender fogatas ni arrojar colillas de cigarro
-Alejarse de cornisas, muros o árboles que pudieran desprenderse, al transitar por calles o avenidas
-Conducir con precaución y encender las luces intermitentes en caso de presencia de tolvaneras; si es posible, aplazar viajes por carretera
-Buscar una zona segura para estacionar mientras pasan los fuertes vientos
Para el jueves 13 y viernes 14 las ráfagas de hasta 75 km/h podrían ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta-Vía corta a Parral y Jiménez-Parral, así como en Guachochi, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Parral, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros.
Las lluvias se prevén aisladas en Janos, Madera y Casas Grandes, con posible caída de nieve o aguanieve en las zonas altas de Madera y en el punto conocido como Puerto San Luis.
Esto podría generar baja visibilidad y posibles cierres carreteros, por lo que se pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades.

ESTATAL
Gobierno del Estado atiende incendios en Ocampo y refuerza acciones preventivas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que los incendios registrados en el municipio de Ocampo, específicamente en los poblados de Huajumar y El Periquito, están siendo atendidos de manera inmediata por brigadistas forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Rural y personal de la CEPC.
Como parte de las labores de seguimiento, el titular de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, realizó un sobrevuelo en compañía de especialistas en desarrollo forestal, con el propósito de verificar posibles afectaciones a la población, descartando daños a viviendas tras la inspección aérea.
Además de los incendios en Ocampo, se ha monitoreado el siniestro en la zona de El Nogal, ubicada en los límites de los municipios de Guerrero y Bocoyna para evaluar su impacto y definir estrategias de combate.
Las autoridades continúan trabajando de forma coordinada con equipos municipales y de emergencia, priorizando la seguridad y bienestar de las comunidades cercanas.
La CEPC mantiene una estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y logísticas.
Entre las medidas adoptadas, se incluyen el traslado de equipo especializado, insumos y personal hasta los campamentos de brigadistas, asegurando los recursos necesarios para la contención de los incendios.
Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.
En caso de detectar fuego o humo en zonas naturales, se debe reportar inmediatamente al 800-137-00-00 Conafor o al 9-1-1 para una atención rápida y efectiva.
Asimismo, se exhorta a los ciudadanos y turistas a no encender fogatas en áreas naturales, pues las condiciones climáticas pronosticadas favorecen la propagación del fuego. De acuerdo con el pronóstico, se prevé la presencia de vientos fuertes en los próximos días, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

ESTATAL
Emite CEPC alerta por vientos fuertes durante días de asueto

Se prevén ráfagas de hasta 85 km/h, por lo que se recomienda a los vacacionistas conducir con moderación y evitar zonas de riesgo
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la población que durante el periodo vacacional de Semana Santa, se espera la presencia de fuertes vientos en diversas regiones del estado.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el jueves 17 de abril se registrarán ráfagas superiores a los 75 kilómetros por hora (km/h) en varias localidades, lo que podría generar tolvaneras en tramos carreteros y condiciones de manejo peligrosas.
Las rachas más intensas se presentarán en la zona noroeste de la entidad, donde superarán los 85 km/h en municipios como Ignacio Zaragoza, y los 75 km/h en Ascensión, Janos, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
Los vientos rebasarán los 65 km/h en áreas del norte, oeste, suroeste y centro del estado, como Juárez, Cuauhtémoc y Chihuahua.
Durante dicho lapso, se recomienda a los vacacionistas extremar precauciones al conducir en los tramos Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y la vía corta Chihuahua-Parral, donde las tolvaneras podrían reducir la visibilidad.
Con la finalidad de evitar percances, también se exhorta a sujetar y asegurar objetos, así como evitar actividades al aire libre que puedan verse afectadas por las ráfagas.
El domingo 20 de abril se espera un descenso en las temperaturas, con valores que podrían oscilar entre 2 y -3 grados centígrados en la Sierra Tarahumara.
La CEPC mantendrá el monitoreo de las condiciones meteorológicas y e informará sobre cualquier cambio en el pronóstico.
Para garantizar un viaje seguro durante Semana Santa y prevenir accidentes, se recomienda lo siguiente:
– Extremar precauciones al conducir en tramos carreteros propensos a tolvaneras
– Abrigarse bien, especialmente en la región serrana, y proteger a niños y adultos mayores de las bajas temperaturas
– Mantenerse informado a través de canales oficiales para seguir las actualizaciones sobre las condiciones climáticas
– En situación de emergencia, llamar al 9-1-1

ESTATAL
Anuncia Gobierno del Estado arranque de operativo especial por vacaciones de Semana Santa

Autoridades del Gobierno del Estado anunciaron el arranque del operativo Semana Santa Segura 2025, que se implementará del 17 al 21 de abril con el objetivo de garantizar la seguridad de los vacacionistas durante los días de asueto.
Luis Corral Torresdey, coordinador estatal de Protección Civil, informó que como parte de las estrategias preventivas, autoridades estatales y municipales inspeccionarán los centros turísticos y recreativos, para asegurar que estén en condiciones óptimas.
Añadió que durante dicho periodo se prevén vientos fuertes y descenso en las temperaturas en la zona serrana, por lo que recomendó consultar el pronóstico del clima antes de salir al cualquier destino.
Por su parte, la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio, informó que se esperan aproximadamente 456 mil turistas, lo que representa una ocupación hotelera del 70 por ciento en el estado.
César Komaba, subsecretario de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, recomendó a los automovilistas revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar por carretera.
Añadió que la Dirección de Movilidad implementará operativos en las principales rutas de la entidad, con el fin de brindar apoyo a los viajeros.
Por su parte, el director del Centro Regulador de Emergencias (CRUM), Miguel Osuna Macías, destacó la importancia de realizar traslados seguros, especialmente con menores de edad, con el uso de sillas y portabebés, para evitar lesiones graves en caso de accidentes.
Además, hicieron un llamado a la población a prevenir incendios forestales, al evitar el encendido de fogatas en bosques y optar por alternativas seguras para la preparación de alimentos.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN