Conectate con nosotros

MEOQUI

Hace 158 años estuvo Benito Juárez en Meoqui, decretó como Villa Meoqui al pueblo de San Pablo y otorgó más de 15 mil hectáreas para ejido

Publicado

en

El Presidente de la República dio también la concesión federal de las aguas del Río San Pedro a los usuarios de las acequias de La Chaveña y la Colombela

El día 11 de diciembre del año 1866, un día como hoy, sucedió un cambio político muy importante para San Pablo, llegó el Presidente Benito Juárez quien se dirigía a la Ciudad de México y pernocta en este lugar, tiempo en el que decretó la elevación de categoría del pueblo a Villa y el cambio de nombre de San Pablo por el del General Pedro Meoqui, militar que murió en Parral el 8 de agosto de 1865, mismo que desempeñaba la Jefatura del Batallón de Supremos Poderes. El presidente Juárez le reconoce sus servicios y lo hace inmortal otorgando su nombre a esta población, hoy Ciudad Meoqui, además de otorgar 15,638 hectáreas con carácter de ejido, hace 158 años.

El pueblo de San Pablo se fundó un 29 de junio de 1709, por el fraile franciscano Fray Andrés Ramírez que venía de la Misión de San Antonio de Padua, hoy Julimes, por órdenes de la Capital de la Nueva Vizcaya, hoy Durango, después de haber hecho varios intentos de fundación, pero esta no se consolidaba por falta de habitantes y debido al miedo y a los ataques apaches, entre otras circunstancias. Fray Andrés, para establecer la Misión de San Pablo, utilizó la Frase: “El Río Se llamará San Pedro y el Pueblo San Pablo”, y llego con un grupo de familias indígenas que se establecieron aquí.

Posteriormente, al ir creciendo la población se empezó a desarrollar la agricultura con los conocimientos que los misioneros traían consigo, lo que hizo de San Pablo un emporio agrícola que se desarrolló gracias al sistema de acequias que se implementó y duró hasta que fue sustituido por el sistema de riego por gravedad, presas y canales, denominado Distrito de Riego 05, que hasta la fecha está vigente. Después se estableció como presidio militar, además de Misión Franciscana, lugar y/ o estación de cambio de caballos en el trayecto hacia Rosales y/o paso del norte.

San Pablo siempre fue un lugar privilegiado por los recursos naturales, agua, tierra y excelente clima para el desarrollo agropecuario, lugar que llego a ser muy importante en el área agrícola, ganadero y pesquero guardando las debidas proporciones, además de comercial, ya que era el centro regional y paso obligado por el Camino Real de Tierra Adentro
En el año 1811, después del estallamiento de la guerra de independencia Miguel Hidalgo el “Padre de la Patria” llego a este lugar encabezando los presos insurgentes y estuvieron recluidos el 20 y 21 de abril, en el antiguo cuartel Militar, ubicado en las calles Degollado e Hidalgo. Ademas, Allende, Jiménez, Aldama, Abasolo. En este lugar, también antiguo presidio. Fue el penúltimo lugar antes de llegar a San Felipe El Real de Chihuahua, por lo que se le bautizó con el nombre “Ruta de la Libertad”, donde los líderesinsurgentes fueron ajusticiados el 30 de julio de ese mismo año.

En los años en que estalla la Revolución, Meoqui es un emporio agrícola, y ganadero y de alguna manera lo sigue siendo, esto fue considerado muy valioso para la revolución, debido a que se conseguían granos y forrajes para los caballos, el principal medio de transporte de aquellos tiempos y también herramienta de los trabajos agropecuarios, lo que permitió que no hubiera grandes conflictos por estos lugares.

Sin embargo, aquí se desarrolla una batalla a la salida sur de la población, en la parte sur de la ciudad lugar donde se localizaba el fortín y las antiguas vías del ferrocarril y parte del Rio San Pedro.
Entre las fuerzas federales (ejército federal) y las de la convención, ejército revolucionario, tiempos del usurpador Victoriano Huerta, fue la primera batalla en la etapa constitucionalista, resultando vencedores los convencionistas, no afectando a nuestra población.

El 11 de diciembre de 1866, llegó el Lic. Benito Juárez al pueblo de San Pablo donde encabeza una verbena popular y en el Hotel Hidalgo decreta que eleva a Villa de Meoqui al pueblo, en honor al militar Pedro Meoqui Mañón. Otro dato importante es que también Juárez recibió en el Hotel Hidalgo a una comitiva de la población que se quejaba por el uso de agua en favor de la Villa de Rosales, por lo que les da la concesión federal de las aguas del Río San Pedro a los usuarios de las acequias de La Chaveña y la Colombela.

También el primer mandatario concede 15,638 hectáreas con carácter de ejido hasta la Ciénega del Consuelo. Hay rumores que algunas familias entre los vecinos de Meoqui todavía conservan los papeles firmados de puño y letra de Juárez con estos decretos en favor de la población. Muy temprano del día 12 de diciembre el presidente se marchó llegando a Estación La Cruz y luego a Camargo, pero la impresión que le dio el pueblo de Meoqui, el primero que lo recibió triunfante no se borró, pues quedó consignado en las crónicas de su regreso a la capital del país.

En el año 1966, el 11 de diciembre, se le otorga la categoría de Ciudad y se autoriza el traslado de los restos mortales del Gral. Pedro Meoqui, hoy hace 58 años. los restos mortales del Gral. Se trasladaron hasta el año 1973, debido a que no los localizaban en el panteón de Hidalgo del Parral. En la actualidad estos yacen en la Plaza Gral. Pedro Meoqui, en laentrada norte.

En el año 1987, sucede un hecho por demás espectacular, se aparecen unos seres extraños, entre 15 y 20 cm. de estatura, tridáctilos y con una luz roja en el pecho, al parecerextraterrestres, tal fue el estupor y desconcierto que trascendió fronteras y puso a Meoqui en el mapa a nivel internacional, convirtiéndose en la leyenda de Los Monitos de Meoqui, en este año se cumplieron 37 años de esos hechos sorprendentes que nos identifican como: “Meoqui, Tierra de Los Monitos”.

Gracias a sus recursos naturales y la calidad de mano de obra, y su calidad de agua, se han venido estableciendo industrias y se ha diversificado su infraestructura, reconocemos el establecimiento de muchas empresas importantes, pero destaco las siguientes: Alambrados y Circuitos Eléctricos, Refrescos Unión Embotelladora de Elite el Valle, Lear Corporación antes IGP- BGD, La Planta Yazaki y destaca por sus dimensiones y su extraordinaria inversión, el Complejo Cervecero con la cervecera Heineken, Vidriera y Maltera, empresas que impulsan una derrama económica muy importante en la región, destacando por ser la primera economía circular de Latinoamérica.

Meoqui cuenta con cerca de 50,000 habitantes, en su cabecera y dos secciones municipales: Lázaro Cárdenas, Tierra de Revolucionarios, lugar donde se asentaron todos los veteranos y descendientes, de la Revolución Mexicana del estado de Chihuahua y Guadalupe Victoria, lugar de apaches y haciendas y con un alto desarrollo agrícola y ganadero, en estas poblaciones rebasan en población a varios municipios del estado, lo que ubica a Meoqui entre los diez municipios más poblados del estado.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Impulsa Gobierno de Meoqui creación de mural en Estación Consuelo en honor a sus fundadores

Publicado

en

Por

Será pintado por el artista regional Manny Atom y contará con iconos como la estación, el pozo, las acequias, la iglesia y los cultivos tradicionales

Con el objetivo de rendir homenaje a las raíces históricas de la comunidad, el Gobierno Municipal de Meoqui, encabezado por la alcaldesa Arq. Miriam Soto Ornelas, a través de la Dirección de Promoción Regional e Historia, trabaja en la gestión de un mural representativo en el telebachillerato de Estación Consuelo, realizado por el artista Manny Atom.

El profesor Francisco González, titular de dicha dirección, dio a conocer que esta obra se desarrolla en conjunto con la presidencia municipal, el comité local y el plantel educativo, con el fin de rescatar y preservar la memoria de los fundadores de la comunidad.

Luis Fernando Anchondo Lazcano, director del telebachillerato, expresó su agradecimiento a la administración municipal y al comité por el apoyo constante que han brindado al plantel. “El principal objetivo es hacer honor a los fundadores de Estación Consuelo. Ya hemos platicado con descendientes de esas personalidades y queremos rendirles tributo con esta obra”, comentó.

El mural se realizará en una pared del plantel que había sido destinada desde antes de la pandemia para ese propósito. Además, se contempla la participación activa del alumnado con talento en artes plásticas, quienes colaborarán en la pintura de los nombres de los fundadores. “Queremos que ellos se sientan parte de esta obra, que la respeten y la cuiden”, añadió el director, quien también señaló que el proyecto contempla crear un pequeño corredor con bancas y sombra para que la comunidad pueda disfrutar del espacio.

La obra estará a cargo del artista visual Manny Atom, muralista e ilustrador con amplia trayectoria nacional e internacional, quien ha expuesto en ciudades como Delicias, Meoqui, Camargo, Ciudad Juárez, Chihuahua y con obras en países como Francia, España y Puerto Rico.

“El concepto me pareció muy interesante desde el principio. Quiero mantener mi estilo, pero integrando los elementos que la comunidad considera esenciales, como la estación, el pozo, las acequias, la iglesia y los cultivos tradicionales”, compartió el muralista.

Continuar leyendo

MEOQUI

Festejan en Meoqui más de 500 madres en Festival “Por Amor a Mamá”

Publicado

en

Por

“Sabemos que ningún festejo es suficiente para agradecerles todo lo que hacen por nosotros” :Miriam Soto

Más de 500 madres de todos los rincones de Meoqui, disfrutaron del Festival “Por Amor a Mamá”, el cual contó con presentaciones de danza, rifa de regalos, Feria de Emprendedores, la presentación de “La Sonora de Sonoras” y mucha diversión para celebrar a la reina del hogar en su día; “Sabemos que ningún festejo es suficiente para agradecerles todo lo que hacen por nosotros”, dijo en su mensaje la alcaldesa Miriam Soto.

“Este festival lo hacemos con mucho cariño para todas las mamás de Meoqui, sabemos de su amor incondicional y el tiempo que siempre nos dedican”, expresó la alcaldesa, quien fue acompañada en el evento por el diputado Ismael Pérez Pavía, el síndico municipal, regidores y funcionarios municipales y estatales.

Asimismo, mencionó que su Gobierno ha trabajado a favor de la economía de las mamás del municipio, con apoyos desde Vales de Uniformes y Zapatos Escolares Gratuitos, estancia infantil para hijos de madres trabajadoras, hasta el programa “En el Vientre Materno”, el cual brinda atención médica y psicológica a mujeres durante el embarazo.

Finalmente, reiteró su compromiso con las mamás de Meoqui para crear políticas públicas a favor de la reina del hogar. “Se merecen esto y mucho más, gracias por todo lo que hacen, todo lo que son y lo que nos dan, feliz Día de las Madres.

Continuar leyendo

MEOQUI

DSPM Meoqui emite recomendaciones para Serenatas el Día de la Madre

Publicado

en

Por

Se montará un operativo para salvaguardar la integridad a quienes lleven serenatas

Con motivo de las celebraciones por el Día de las Madres, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Meoqui implementará un operativo especial durante la madrugada del 10 de mayo, el cuál tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los jóvenes que acuden a llevar serenatas a sus madres, así como preservar el orden y evitar situaciones de riesgo.

Victor Orona, director de Seguridad Pública Municipal destacó que la instrucción de la alcaldesa Miriam Soto es permitir que los jóvenes celebren sin ser molestados, siempre que lo hagan con respeto y responsabilidad.

“No se busca causar molestias, sino vigilar para que todo transcurra en tranquilidad. No se permitirá que personas conduzcan en estado de ebriedad, ya que podría ocasionarse un accidente que afecte a otros jóvenes o incluso a las madres que salen a cenar”, señaló.

El director añadió que los permisos para serenatas ya se están tramitando sin costo alguno en el Departamento de Gobernación, para quien desee regularizar su celebración.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a celebrar de forma responsable, evitar riñas o excesos con el alcohol, y designar a un conductor si se va a consumir bebidas alcohólicas, todo con el fin de que las familias disfruten de un Día de las Madres seguro y en paz.

Continuar leyendo

#Tendencias