Conectate con nosotros

NACIONAL

Habitantes y trabajadores de playas en Acapulco protestaron ante visita de Sheinbaum

Publicado

en

Habitantes y trabajadores de playas en Acapulco protestaron este miércoles en la Zona Diamante del puerto ante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al tiempo que algunos damnificados por el huracán “John” buscaban saber si habrá apoyos económicos.

La semana pasada México sufrió el embate de “John“, un huracán que tocó tierra en Guerrero, como categoría 3 y que a su paso dejó al menos 22 muertos, 18 en Guerrero, tres en Oaxaca y uno más en Michoacán, luego de su avance lento y errático en costas del Pacífico sur y central mexicano.

Minutos antes de las 15:00 h Sheinbaum ingresó al puerto por la autopista del Sol, ya que en la caseta de La Venta, fue abordada por algunos damnificados, quienes les entregaron algunos documentos y peticiones.

En breves declaraciones a medios, la presidenta dijo que llegó a Acapulco a una reunión de evaluación de daños que dejó John con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, así como con autoridades federales, estatales y municipales

En redes sociales, Sheinbaum dijo que en la reunión se tocaron temas como los de apoyar en la emergencia y las principales necesidades de la población. “Lo más urgente es el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos” en Acapulco.

Adelantó que el jueves sostendrá otra reunión para hacer una evaluación de las afectaciones a todos los municipios de Guerrero y hacer el Plan de Apoyos.

Sheinbaum también llamó a la población en las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero, sur del país, a extremar precauciones ante el arribo de la depresión tropical Once-E.

Según los pronósticos, el fenómeno podría intensificarse a tormenta tropical durante la noche de este miércoles.

Tras la llegada de la mandataria a Acapulco se observó un helicóptero que sobrevoló la décima segunda región naval, ya que Sheinbaum y la gobernadora volaron hacia la zona de Coyuca de Benítez y la zona Diamante para revisar los daños.

Los vendedores de playa de Puerto Marqués y playa Majahua denunciaron que solicitaban apoyos económicos, ya que por los daños en la costa no podían trabajar.

El presidente de la Unión de Comerciantes, Miguel Gómez, señaló que tienen un padrón de más de 1.300 trabajadores de playa afectados, en su mayoría mujeres solteras, quienes venden pulpas, hacen trenzas, dan masajes, venden mariscos, plátanos fritos, quesadillas, rentan toldos, salvavidas, trajes de baños, artesanías, entre otros artículos para los turistas.

Recordó que en Puerto Marqués se tienen daños de dos socavones en la avenida principal, así como el colapso de por lo menos 13 restaurantes, por lo que consideran que no abrirán en las próximas semanas sus negocios, ni podrán dar servicio al turismo.

Mientras que afuera de la décimo segunda región naval, acudieron algunos habitantes de diferentes colonias del puerto, como de Chilpancingo para entregar algunas peticiones, así como hablar con ella y tener la certeza de que habrá censos y apoyos económicos para las personas damnificadas.

El huracán John dejó en situación de emergencia al balneario de Acapulco por severas una veintena de muertos, colapsos de construcciones e inundaciones.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Sheinbaum reivindica soberanía e independencia de México durante celebración de 5 de mayo

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este 5 de mayo el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, donde reivindicó la soberanía, independencia y libertad del país, en medio de las tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos.

El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó durante su discurso.

La gobernante mexicana, quien presenció su primer desfile cívico militar como comandante de la Fuerzas Armadas, recordó que este 5 de mayo se conmemoran 163 años de la Batalla de Puebla, uno de los momentos históricos “más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria” en el que mexicanos vencieron a tropas de Francia en 1862.

“Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México aquí y en otras latitudes. Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 5 de mayo como la principal celebración”, destacó.

Destacó el “patriotismo” del pueblo de México y la “valentía” de los soldados mexicanos, “su entrega y su capacidad de sacrificio”.

Citó el mensaje del general Ignacio Zaragoza, que dirigió a las tropas en aquella batalla y quien aseguró que era probable que los franceses “sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”.

“Un mensaje que atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”, enfatizó.

Exaltó a los soldados que, en aquel entonces, “no dudaron un momento en ofrecer sus vidas” por defender la independencia de la nación y se enfrentaron con “la valentía, el patriotismo y el amor por México”.

Además, reconoció la participación de los indígenas de Puebla, quienes, aseguró, utilizaron lanzas de madera y herramientas para labrar el campo para enfrentar al ejército invasor y defender el territorio.

Por ello, dijo, la victoria de la batalla de Puebla “es un símbolo de resistencia y defensa de la patria. Es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia”.

Sheinbaum Pardo dijo que es la historia de generaciones que han dado su vida y de “muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida, por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Qué viva la soberanía nacional!”.

En el desfile militar participaron un total de tres mil 400 militares, además de 33 instituciones educativas y 12 mil alumnos, quienes recorrieron varios puntos de la ciudad, principalmente al norte y el centro de la capital poblana.

El evento ocurre apenas días después de que el periódico The Wall Street Journal publicara el pasado viernes que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba presionando a Sheinbaum Pardo para que permitiera una mayor participación militar de Washington en la lucha contra los cárteles de la droga.

En su segundo mandato Trump ha aumentado la presión sobre la seguridad en México, imponiendo aranceles en busca de más medidas contra los carteles.

México, en respuesta, desplegó 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera común para reducir el flujo de migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

Asimismo, Trump incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

 

Con información de EFE

 

 

Continuar leyendo

#Tendencias