NACIONAL
TEPJF entrega constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó la constancia de mayoría a la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, que la acredita como presidenta electa.
Dicho acto se realizó en sesión solemne este jueves al mediodía en las instalaciones del Tribunal Electoral, ubicadas al sur de la Ciudad de México.
En punto de las 12:38 h, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, declaró entregada la constancia de presidenta electa a Sheinbaum Pardo.
«(El Tribunal) le hace entrega de la constancia que la acredita como la candidata que obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial y con este mallete, en nombre de la paridad, la inclusión, la legalidad y la constitucionalidad, en representación de los integrantes de esta Sala Superior, la declaramos presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos”, anunció entre aplausos.
Con llegada de Sheinbaum a Presidencia, México le quita el velo al patriarcado: Mónica Soto
“México ha roto el techo de cristal. Con esta sesión hemos llegamos a la cuarta y última etapa del proceso electoral 2023-2024 en la cual se hará entrega de la constancia de presidente electa a Claudia Sheinbaum“, apuntó en su discurso Soto Fregoso.
“A la distancia desde 1824, cuando inicio nuestra República, la transformación hace historia en usted, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos. En usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas”, aseguró.
«Con su llegada a la titularidad del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado, nunca más, la duda de si una mujer estará preparada para gobernar a nuestro país. Se eligió democráticamente a la presidenta de México y con ello este capítulo se inscribe en la historia, no solo de nuestro país, sino también en la historia global”, puntualizó.
La presidenta del Tribunal hizo un reconocimiento a todo el organismo “por su entrega y dedicación a la causa de la justicia electoral, a todas y todos mi sincera gratitud”.
Mónica Soto hizo además un especial “un reconocimiento a los voces que muy desafortunadamente fueron calladas de manera violenta durante el proceso electoral”.
Además, Soto Fregoso recalcó que el Tribunal Electoral no fue vulnerado pese al acecho de instituciones, además de que se protegieron los derechos electorales.
“Este TEPJF, con su legitimidad atendió a los actores políticos, partidos, ciudadanía y candidaturas, con todos los procedimientos judiciales idóneos que protegieron sus derechos fundamentales, pero también ante el acecho defendimos su autonomía e independencia de forma contundente, incluso de instancias jurisdiccionales incompetentes, dando una muestra más de que nuestro estado de Derecho permaneció y este tribunal se se vulneró.
Al termino del evento, la próxima presidenta de México realizará una celebración en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.
En la previa, la Sala Superior del Tribunal Electoral declaró por unanimidad la validez del triunfo de Sheinbaum Pardo en las elecciones presidenciales del 2 de junio.
“Se declara a Claudia Sheinbaum Pardo primera presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para desempeñar el cargo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030”, señaló Soto Fregoso.
La declaración de validez de la elección presidencial para el periodo 2024-2030 se da luego de que el TEPJF resolviera las impugnaciones presentadas por la oposición que pedían la nulidad de los comicios, además de un juicio de protección de los derechos políticos interpuesto por la excandidata opositora Xóchitl Gálvez.
Fregoso aseveró que Claudia Sheinbaum, postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia “obtuvo la mayoría de los votos en la elección de la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos”. Por ello, ordenó expedir la constancia de mayoría y validez a la presidenta electa en una sesión solemne.
Sheinbaum Pardo venció en los comicios presidenciales con un récord de casi 36 millones de votos. La aspirante de la 4T acaparó el 59.75 por ciento de los votos totales, por encima del 27.45 % de Xóchitl Gálvez y el 10.32 % de Jorge Álvarez Máynez, además de los sufragios nulos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Jueza aplaza cierre de investigación contra Carlota N., abuela que disparó en desalojo en Chalco

Una jueza de Control dio una prórroga de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria contra Carlota N., la abuela que disparó durante un desalojo en Chalco, Estado de México.
La mañana de este viernes se llevó a cabo una audiencia contra Carlota y sus dos hijos, señalados por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
A los juzgados se presentó el nuevo equipo legal de la abuela y sus hijos, mismo que solicitó más tiempo para informarse del caso y reunir pruebas para demostrar que sus representados actuaron en legítima defensa.
La jueza de la audiencia aceptó la petición y fijó el 4 de octubrepara el cierre de la investigación complementaria.
Uno de los hijos de Carlota N. adelantó que solicitarán el cambio de medida cautelar para su madre.
Los hechos se registraron el 1 de abril, cuando presuntamente Carlota ‘N’ fue acompañada de Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ a una vivienda en Chalco.
Carlota ‘N’ y Eduardo ‘N’ llegaron armados al sitio para sacar a las personas que habitaban la casa, a las que acusaba de haberla invadido.
Un video captado por una testigo de los hechos muestra el momento en que Carlota ‘N’ se acerca sosteniendo una pistola y le dispara a las personas que se encontraban en el lugar.
Con información de Milenio

NACIONAL
México reporta segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas.
La dependencia sanitaria indicó en un comunicado que el caso se presentó en un campesino residente del municipio de Tuzantlán, quien ya ha sido de alta por mejoría.
Detalló que el hombre presentó síntomas tras ser mordido por un perro en una pierna, donde comenzaron a salirle larvas a través de la herida, además de presentar dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.
Posteriormente, el hombre acudió a los servicios de salud, donde le extrajeron seis larvas, según explicó la autoridad sanitaria.
Más tarde, fue trasladado al Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y recibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría”, agregó la autoridad en un comunicado.
La Secretaría de Salud hizo un llamado especial a la población en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”.
“Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución”, señaló.
También urgió a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento.
Hace tres semanas se reportó el primer caso de esta enfermedad en una mujer de 77 años en Chiapas.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.
Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
Con información de EFE

NACIONAL
Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.
El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.
Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.
Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.
Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.
El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.
Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN