NACIONAL
¿Cómo quedó integrada la Cámara de Diputados?

La Cámara de Diputados tendrá una mayoría legislativa de Morena, de acuerdo con la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Tras la jornada electoral de este domingo 2 de junio y luego de contabilizar el 77.22 por ciento de las actas, se informó que Morena será el partido con más diputados durante la LVXI legislatura.
¿Cómo se integra la Cámara de Diputados?
La también llamada Cámara Baja está conformada por 500 diputados, de los cuales 300 son elegidos bajo el principio de Mayoría Relativa, y 200 más llegan por el criterio de Representación Proporcional, mejor conocidos como plurinominales.
El país está dividido en 300 distritos electorales, la ciudadanía elige a un diputado por cada uno de esos distritos.
En el caso de los diputados de Representación Proporcional, «por cada circunscripción los partidos presentan una lista de 40 candidaturas que se reparten después de la elección, según la votación que obtuvieron», señala el INE.
¿Cuáles son las funciones de la Cámara de Diputados?
De acuerdo con la legislación, las siguientes son funciones exclusivas de la Cámara de Diputados.
Aprobar el Presupuesto de Egresos
Revisar la Cuenta Pública
Declarar si hay o no lugar a proceder penalmente contra servidores públicos
Nombrar a los consejeros electorales federales
¿Cómo estaba la Cámara de Diputados antes de las elecciones?
La actual legislatura cuenta con 252 diputados morenistas, que representan 50.2 por ciento del total. El PAN es el segundo grupo parlamentario con más legisladores, sumando 79. A continuación te presentamos el número de legisladores por partido.
Representación de partidos políticos en la actual legislatura.
252 de Morena
79 del PAN
49 del PRI
44 del PT
24 de Movimiento Ciudadano
23 de Encuentro Social
12 del PRD
11 del PVEM
Así quedó la Cámara de Diputados
Tras las elecciones federales de este domingo 2 de junio, la Cámara de Diputados recibirá a las y los diputados de la LXVI Legislatura, quienes iniciarán su encargo el primero de agosto.
Según el conteo rápido realizado por expertos en matemáticas y estadística contratados por el Instituto Nacional Electoral, la participación ciudadana alcanzó entre 58.9 y 61.7 por ciento del padrón electoral.
Con esto, se arrojaron los siguientes datos:
Morena: 243 diputados, 157 de mayoría relativa y 86 de representación proporcional.
PT: 48 diputados, 37 de mayoría relativa y 11 de representación proporcional.
PVEM: 74 diputados, 57 de mayoría relativa y 17 de representación proporcional.
PRI: 34 diputados, 10 de mayoría relativa y 24 de representación proporcional.
PRD: 2 diputados, 0 de mayoría relativa y 2 de representación proporcional.
PAN: 72 diputados, 34 de mayoría relativa y 38 de representación proporcional.
Movimiento Ciudadano: 26 diputados, 2 de mayoría relativa y 24 de representación proporcional.
Diputados independientes: 1
Con información de Milenio

NACIONAL
Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EU de cerrar la frontera al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la decisión de la Administración de Donald Trump que impide el ingreso de ganado mexicano a los Estados Unidos por el tema del gusano barrenador.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que se trabaja en contra del gusano barrenador desde que se recibió la alerta.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, argumentó.
“Tengo un informe del propio secretario (Julio) Berdegué que de todas las acciones que se han realizado, las medidas para evitar y para erradicar, además que normalmente viene por la frontera sur, se ha estado trabajando”, puntualizó.
“Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, refirió.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) condenó este domingo la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló en su cuenta de X el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El funcionario señaló que se enteró de la decisión tras hablar con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno de México anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.
Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.
Previamente, el Gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Le quitan la vida a Yesenia Lara, candidata de Morena a alcaldía de Texistepec, Veracruz

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante un mitin.
La candidata se encontraba acompañada de simpatizantes cuando fue agredida con disparos de arma de fuego.
De acuerdo con primeros reportes, al menos siete personas resultaron lesionadas.
El 1 de junio, en el estado de Veracruz se renovarán a las autoridades municipales.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.
El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.
Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo“, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.
La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.
De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.
Los primeros casos de ‘pinchazos‘ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.
Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la víapública.
Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.
Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.
Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN