NACIONAL
México enfrenta su peor momento del año en cuanto a incendios forestales, con 95 activos

Las autoridades identifican 95 incendios forestales activos en México, el número más alto en lo que va del año, y que afectan más de 3 mil 49 hectáreas en 18 estados, según informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En su reporte diario más reciente, con corte a las 11:00 h, la Conafor del Gobierno indicó que consumaron 31 incendios, con un registro de afectación a poco más de mil 676 hectáreas de superficie.
Al sumar los fuegos activos y apagados, se registraron 126 incendios forestales este día con más de 4 mil 725 hectáreas perjudicadas, mientras que 4 mil 206 personas se ocuparon en el combate del fuego y siete helicópteros sobrevolaron en actividades de apoyo en seis estados.
El Estado de México, vecino de la capital mexicana, es la entidad que concentra el mayor número de incendios forestales activos, con 16.
Le siguen Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla, todos con nueve igniciones; Guerrero, con ocho; Hidalgo, con siete; y Chiapas, con seis.
Asimismo, se reportaron cinco incendios activos en Veracruz; tres en Durango y Tamaulipas; dos en Colima, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas; y uno respectivamente en Morelos, Tabasco y Yucatán.
Asimismo, la Conafor detalló que 14 áreas naturales protegidas están inmersas en incendios forestales, principalmente en el centro del país.
Entre ellas, están las ubicadas en los volcanes Iztaccíhuatl-Popocatépetl, el Nevado de Toluca y La Malinche.
También mencionó los parques ecológicos de Tenancingo, Malinalco y Zumpahuacan; el Ecológico Turistico y Recreativo Zempoala La Bufa, denominado Parque Otomí-Mexica, y el Corredor Biológico Chichinautzin.
En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.
La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.
Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13 mil 419 hectáreas afectadas y Estado de México con el mayor número, con un total de 63.
Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 por ciento de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.
Con información de EFE

NACIONAL
Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina

Dos bebés murieron en Tamaulipas por presunta tosferina, enfermedad de la que suman diez casos en el estado.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, señaló que la primera muerte ocurrió el 20 de marzo.
El acta de defunción del bebé, señaló, indica neumonía como causa pero había dado positivo a tosferina.
La segunda muerte ocurrió el 1 de abril. El menor también había dado positivo a la enfermedad, pero hasta que no se dictamine en la Ciudad de México no puede darse como confirmado.
Hernández Navarro señaló que el repunte de casos de tosferina en Tamaulipas se debe a la migración hacia Estados Unidos y la falta de vacunación.
Adelantó que habrá una campeña intensiva para la vacunación contra el sarampión y tosferina.
Con información de El Mañana de Reynosa

NACIONAL
Dólar se dispara y supera los 21 pesos; bolsas vuelven a caer ante guerra comercial entre EU y China

La mayoría de los mercados accionarios a nivel global retroceden y el precio del dólar llega a superar los 21 pesos al mayoreo debido a la intensificación de la tensión comercial global, en particular entre Estados Unidos y China.
En respuesta a los aranceles del 104% impuestos este miércoles por la administración Trump, Beijing anunció gravámenes del 84% sobre productos estadounidenses, elevando aún más la guerra comercial entre ambas economías.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca afirman que podría anunciarse hoy mismo el inicio de negociaciones formales sobre comercio y aranceles con países como Japón, Vietnam y posiblemente el Reino Unido, lo que sugiere un intento de Washington por ampliar su influencia comercial bilateral tras el endurecimiento con China.
Mercados mundiales amanecen negativos
Los mercados accionarios presentan movimientos negativos, retomando el pesimismo de sesiones previas. En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.82% del Dow Jones, ligando cinco sesiones a la baja.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una baja de 4.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 3.93% y el Han Seng avanzó 0.68%.
El sesgo negativo de las materias primas prevalece de la mano con la volatilidad global. El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cae 5.8%, acumulando una caída de 21% en el año, mientras que el oro sube 2.2%.
China contraataca y eleva a 84% los aranceles a EU
Ayer, Trump lanzó un ultimátum a China, subiendo al 104% los aranceles a dicho país si no se eliminaban los aranceles de 34% a productos americanos.
Ante esto, China dijo que no busca una guerra comercial, sin embargo, defendería su postura, ahora aumentando al 84% los aranceles hacia productos del país americano que entrará en vigor a partir del 10 de abril.
Recientemente, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que no existe preocupación ante la reciente medida de China, de hecho, apuntó que era necesario sentarse a negociar.
Además, dejo claro que existen otras medidas que se podrían emplear hacia China, como la posibilidad eliminar empresas chinas de las bolsas americanas. Consideramos que los enfrentamientos se encuentran en el punto crítico, aspecto que podría presionar a los mercados, a la espera de un eventual entorno de negociación.
Peso mexicano abre con depreciación de 0.49% tras aranceles entre China y EU
La divisa mexicana en los mercados internacionales abrió superando los 21 pesos por dólar para luego regresar a las 20.96 unidades, lo que significa una depreciación de 0.49% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista y ahora el peso es afectado por el escalamiento de una guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Adicionalmente, el reporte de inflación local mostró un repunte durante marzo, evidenciando el efecto de los primeros aranceles sobre los precios en nuestro país.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 1.1%. El euro sube 1.2% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.39%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 4.5%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Con información de El Universal

NACIONAL
Caso Andrea Chávez y caravanas de salud llega a la mañanera; Sheinbaum enviará carta a Morena para que «nadie se adelante a nada»

Ante los presuntos actos anticipados de campaña de la senadora morenista Andrea Chávez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que enviará una carta a Morena, partido al que pertenece, para sugerir de que haya reglas claras ya que consideró que «nadie se debe adelantar a nada».
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, señaló la mandataria, durante su conferencia matutina.
Sheinbaum Pardo explicó que no se trata de una orden a la dirigencia de Morena, calificó la acción como “una sugerencia de ciertas reglas que debe poner el partido para que nadie se adelante a nada”.
A pregunta expresa sobre si debe haber sanciones contra la senadora, Sheinbaum respondió: «Las sanciones no me corresponden a mí. Mi opinión personal es que nuestro movimiento debe poner reglas para todas las elecciones y la ética del militante”.
Además recordó que el mismo partido político solicitó a sus militantes respetar el acuerdo para erradicar el nepotismo y aplicarlo en las próximas elecciones intermedias de 2027, aunque la ley entra en vigor hasta 2030.
Con información de El Universal

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN