Conectate con nosotros

NACIONAL

Las fuertes lluvias provocan el desbordamiento de tres ríos en Tabasco: hay casas inundadas y vías afectadas

Publicado

en

Las lluvias generadas por el frente frío número 8, provocaron el desbordamiento del río Teapa, generando afectaciones en diversos tramos de la carretera estatal Villahermosa, ocasionaron inundaciones en viviendas y el cierre parcial a la circulación por la altura que alcanzó el agua.

El Instituto de Protección Civil de Tabasco informó que por esta causa se evacuó a 79 personas de las comunidades La Providencia y Las Delicias, así como de los diferentes ranchos que se ubican cerca del afluente, las cuales fueron llevadas a un refugio temporal habilitado en la cabecera de ese municipio.

Como medida preventiva y ante la fuerza de la corriente, quedó cancelado el paso de vehículos compactos en los kilómetros 32, 36+500, 40+300 y 50+200, donde se registraron tirantes de agua de hasta 45 centímetros de profundidad y un kilómetro de longitud. El cierre continúa este lunes.

En el municipio de Jalapa, las autoridades municipales, solicitaron la declaratoria de emergencia tras las inundaciones por el desbordamiento del río de la Sierra, que afectó la cabecera municipal y alrededor de 228 viviendas en los poblados Jahuacapa, Astapa, Francisco J. Santamaría, así como dos vados importantes en la carretera que los comunica con la ciudad de Villahermosa.

En Tacotalpa, el aumento de nivel del río Oxolotán, provocó afectaciones en al menos 25 viviendas del pueblo mágico Tapijulapa y se registraron deslizamientos de laderas en diferentes caminos y zonas habitadas, por lo que alrededor de 18 personas fueron reubicadas temporalmente ante el riesgo de un deslave mayor.

Por esta situación, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (Setab) suspendió las clases en todos los niveles escolares que se encuentran en las zonas afectadas de Teapa, Jalapa, y Tacotalpa para evitar poner en riesgo a la comunidad educativa de esas escuelas, además que algunas instalaciones, fueron habilitadas como refugios.

El coordinador de Protección Civil, Mauro Winzig Negrín, informó que el río de la Sierra, se encuentra con mayor riesgo al estar 56 centímetros por encima de su nivel máximo ordinario y aseguró que, hasta el momento, el desfogue de las presas del alto Grijalva no representa un riesgo para Tabasco.

Para este inicio de semana, la Conagua dio a conocer que un canal de baja presión sobre el sureste del país, más la entrada de humedad a la región, podrán generar lluvias ligeras a puntuales fuertes de hasta 50 milímetros en el estado, además recordó que la temporada de huracanes concluye el 30 noviembre, por lo que las lluvias importantes continuarán en lo que resta de este mes.

 

 

 

Con información de Latinus

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Alumno intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

Publicado

en

Por

Al menos dos alumnos de primaria resultaron intoxicados con Clonazepam en León, Guanajuato, derivado de un presunto acto de bullying por parte de un compañero.

El 8 de mayo se denunció en redes sociales que 7 niños fueron drogados con Clonazepam diluido en agua, al interior de la escuela primaria José Chávez Morado, ubicada en la colonia Agua Azul.

Del total de víctimas, según la denuncia, un niño se encontraba en estado crítico.

Compañeros comentaron que el niño que le dio las pastillas decía que quería matar al menor afectado, le hacía bullying”, indica la publicación en Facebook.

Cuatro días después de la denuncia pública, la Secretaría de Educación de Guanajuato confirmó el caso.

Detalló que los hechos ocurrieron el 7 de mayo y que en realidad solo dos alumnos, de sexto grado, fueron los afectados.

Los estudiantes fueron atendidos en una clínica del IMSS, de donde fueron dados de alta el mismo 7 de mayo”, señaló un comunicado de la Delegación Regional de Educación III León.

La dependencia agregó que estableció comunicación con los padres de los niños afectados y se dio aviso a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Fiscalía General del Estado.

Sobre el estudiante responsable de la intoxicación, la Secretaría de Educación estatal dijo que le brinda atención psicológica.

Anunció que se impartirán “charlas con la comunidad escolar sobre los riesgos del consumo de este tipo de productos y en general de las drogas”.

No obstante, no se pronunció sobre el presunto bullying.

 

 

Con información de El Sol de León

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a funcionaria de Tamaulipas y a su pareja con 184 mil dólares en efectivo en EU

Publicado

en

Por

Imagen tomada de la web

El pasado 2 de mayo, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza(CBP) de Estados Unidos detuvieron a una pareja mexicana en el puente internacional entre Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas.

La pareja intentaba cruzar hacia México con 184 mil dólares en efectivo ocultos en un vehículo y en su ropa.

Los detenidos fueron identificados como Angélica Rodríguez González y Alejandro Alonso Saucedo García.

Angélica Rodríguez es identificada como agente del Ministerio Público especializada en secuestros de la Fiscalía de Tamaulipas.

De acuerdo con reportes, en una revisión a los celulares de la pareja se encontró que ésta se encontraría implicada en al menos otros seis hechos de contrabando de dinero a través de la frontera entre México y EE.UU.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

El 60 % de los mexicanos tiene riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

Publicado

en

Por

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las principales causas de muerte en el país y, que actualmente se presentan en personas cada vez más jóvenes, alertó un especialista de la Asociación Mexicana de Insuficiencia Cardiaca (AMIC).

Lo estamos viendo también mucho porque hay más obesidad, más sedentarismo, hay mucha genética que está impactando también en el desarrollo de estas enfermedades y también porque estamos teniendo gente que se está complicando con enfermedades más tempranamente”, señaló en conferencia de prensa Adolfo Chávez Mendoza, presidente de la AMIC.

El especialista recordó que las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un problema de salud de alta relevancia en hombres y mujeres en el mundo, las cuales se refieren a toda aquella condición donde el corazón o un vaso sanguíneo es afectado, ya sea una vena, arteria o ambos.

Abundó que estos padecimientos son múltiples y cobran especial atención las relacionadas con el proceso de aterosclerosis (ECVA), que comprenden la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad vascular cerebral y la insuficiencia arterial periférica.

Refirió además que éstas son las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo y, junto con la diabetes tipo 2, representan la principal causa de muerte prematura.

Aseguró que esta presencia temprana de enfermedades crónicas, está provocando un aumento en la prevalencia de hipertensión, que actualmente se diagnostica en personas de 35 años o menos.

Si nosotros logramos un diagnóstico temprano y correcto de la presión arterial elevada, podemos nosotros impactar en el futuro a la disminución de las complicaciones como infarto del miocardio o infartos cerebrales”, apuntó.

La aterosclerosis, se desencadena cuando los pacientes tienen niveles de lípidos o grasas en sangre elevados, estas se adhieren a la pared de una arteria y forman una placa principalmente de colesterol malo (LDL) y sustancias inflamatorias provocando cambios estructurales y funcionales.

Esto, dijo el experto, puede causar disminución, estancamiento del flujo sanguíneo o formación de coágulos anormales y, según la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 2018, el 30.4 por ciento de la población en México refiere haber tenido resultados anormales en su perfil de lípidos.

Alan Barrell, director médico de la farmacéutica Chinoin, dijo que, actualmente, existen terapias de alta eficacia, potencia y seguridad para tratar la aterosclerosis como las estatinas, y dentro de este grupo, la rosuvastatina, que inhibe la síntesis de colesterol con alta intensidad y potencia.

Mientras que para disminuir el riesgo de un evento vascular cerebral isquémico en pacientes con antecedente de fibrilación auricular la opción son los anticoagulantes orales, los cuales reducen el riesgo de complicaciones asociadas a coágulos anormales que llegan a viajar (tromboembólicas) en dos terceras partes.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias