Conectate con nosotros

CAMARGO

Realizan juramento a la bandera cerca de 600 alumnos de tercer grado en Camargo

Publicado

en

Con la participación de 17 escuelas primarias, se realizó el juramento a la bandera este viernes en conmemoración al día de la bandera.

«La bandera representa la esperanza con el color verde, la unidad con el color blanco y la sangre de los héroes en el rojo, pero nuestra bandera no solo significa eso, representa nuestra historia, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestros valores», indicó Jorge Aldana, alcalde de Camargo,

En el evento se contó con la presencia de los funcionarios y regidores del municipio, directores de las escuelas primarias, inspector de la sexta zona escolar Netzahualcóyotl Rey, miembros del SNTE, entre otros.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

“Debo, no niego; agua no tengo”; Marco Bonilla sobre el Tratado Internacional de Agua

Publicado

en

Por

En una entrevista exclusiva para La Noticia Regional, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, expuso la problemática que enfrenta el estado en torno al cumplimiento del Tratado Internacional de Agua de 1944, un acuerdo firmado hace 81 años y que hoy, asegura, requiere una revisión urgente ante el crecimiento poblacional, industrial y agrícola de la región.

Bonilla recordó que en 1944, cuando se firmó este tratado, la ciudad de Delicias apenas tenía nueve años de haberse fundado y la región era radicalmente distinta a lo que es hoy. “Si sumaras la población de Delicias, Julimes, Rosales, Saucillo, Camargo, Conchos y La Cruz en ese entonces, no alcanzaría ni de cerca los más de 150 mil habitantes que hoy tiene solo Delicias”, puntualizó.

Apuntó que actualmente, Chihuahua enfrenta una paradoja, es uno de los principales deudores del tratado, pero no recibe ni un mililitro de agua a cambio. Más del 60% del compromiso mexicano con Estados Unidos se cubre con agua del estado, afectando a los productores locales, a la industria y a los ciudadanos.

La situación, detalló Bonilla, se ha vuelto crítica. En cinco ocasiones México no ha cumplido con el pago del volumen correspondiente al ciclo agrícola; tres de esas veces ocurrieron en los últimos 20 años.

El alcalde también explicó que el agua que recibe México como parte del tratado beneficie principalmente a municipios como Tecate, Tijuana y Mexicali, mientras que Chihuahua asume el costo del compromiso sin recibir beneficio alguno. “Debo, no niego; agua no tengo”, resumió, haciendo énfasis en que el tratado contempla la posibilidad de pagar en el siguiente quinquenio en caso de sequía o causas extraordinarias, como las que hoy enfrenta la entidad.

“Están tratando de exprimir un desierto, que lo que menos tiene es agua”, concluyó.

Cabe destacar que la entrevista completa estará disponible los próximos días en las plataformas digitales de La Noticia Regional.

Continuar leyendo

CAMARGO

Presidente Jorge Aldana encabeza arranque regional del operativo Semana Santa Segura 2025

Publicado

en

Por

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias durante el período vacacional, el Presidente Municipal de Camargo, Jorge Aldana, dio por iniciado el Operativo de Semana Santa Segura 2025, el cual abarcará la zona centro-sur del estado, incluyendo los municipios de Camargo, Jiménez, San Francisco de Conchos, Saucillo y La Cruz.

El dispositivo de seguridad contempla la participación diaria de 100 elementos activos, respaldados por 40 unidades de policía, además de la movilización de 8 ambulancias pertenecientes a Cruz Roja, Ángeles Blancos y URGE. Asimismo, se contará con tecnología de punta, como el uso de un dron de vigilancia y un vehículo tipo escorpión, para reforzar las tareas de monitoreo en puntos estratégicos.

El Alcalde señaló que el operativo contará con la participación de la Guardia Nacional, la SEDENA y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sumando esfuerzos entre corporaciones municipales y los tres niveles de gobierno para resguardar y cuidar a los visitantes de la región durante este período vacacional.

A nivel local, Policía Municipal y Vial, Protección Civil y Bomberos estarán plenamente coordinados y en total disposición para trabajar de manera conjunta con las instancias estatales y federales. Como parte de las acciones del operativo, también se reforzará la operatividad del C7, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier incidente.

Entre los puntos prioritarios del operativo se encuentran las principales zonas recreativas del municipio y sus alrededores, tales como los balnearios del Ojo Caliente, en San Francisco de Conchos, La Boquilla y los centros de esparcimiento en Jiménez. Además, se implementará un esquema especial de vigilancia en el centro de la ciudad de Camargo durante los cuatro días del Camargo Fest 2025, del 17 al 20 de abril. Durante este festival se espera recibir a más de 25 mil visitantes, con una ocupación hotelera del 100%, superando las cifras del año pasado, cuando se registró una afluencia de 22 mil personas y una derrama económica de más de 20 millones de pesos.

«Estamos haciendo todo lo necesario y posible para que todos los que nos visiten aquí en Camargo y sus alrededores puedan disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos», concluyó el Presidente Municipal.

Continuar leyendo

CAMARGO

Amplían todo mes de abril subsidio del 40% en pago de microcréditos en Camargo

Publicado

en

Por

Gracias a la gestión del presidente municipal Jorge Aldana Aguilar, el programa de microcréditos impulsado a través de la Dirección de Desarrollo Humano extenderá durante todo abril el subsidio del 40% para beneficiarios que deseen liquidar sus adeudos con COESVI.

El profesor Humberto Silva, director de Desarrollo Humano, explicó que esta ampliación responde a solicitudes ciudadanas. “Algunas personas se acercaron al alcalde para pedir una prórroga, ya que por cuestión de tiempo no pudieron aprovechar el beneficio en marzo. Afortunadamente, gracias a la intervención del presidente, se logró que COESVI extendiera este apoyo durante todo el mes de abril”, señaló.

Este descuento se aplica directamente al monto que el beneficiario haya solicitado, lo que representa un importante alivio económico. Además, quienes liquiden su adeudo durante este periodo podrán participar en la nueva etapa de microcréditos que se lanzará en los próximos días.

“La recepción por parte de la gente ha sido muy positiva. Muchos ya aprovecharon el subsidio, pero también hubo quienes no alcanzaron. Ahora tienen una segunda oportunidad”, añadió el funcionario.

Las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Humano, en Presidencia Municipal, donde se les informará sobre su saldo actual, el monto con el subsidio aplicado y los pasos a seguir para aprovechar este beneficio.

Continuar leyendo

#Tendencias