Conectate con nosotros

MEOQUI

Limpian en Meoqui alrededor de 6 toneladas de hierba y basura en la avenida del Ferrocarril

Publicado

en

“La alcaldesa Miriam Soto nos encomendó mantener limpio y en orden todo el municipio”: Noé Legarreta, director de Servicios Públicos Municipales

Alrededor de seis toneladas de hierba y basura fueron recolectados por parte de las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales de Meoqui en la zona de la avenida del Ferrocarril, a espaldas del Fraccionamiento Fonhapo, esto como parte de las encomiendas de la alcaldesa Miriam Soto de mantener limpio y en orden el municipio, así lo dio a conocer el Ing. Noé Legarreta, titular de la dirección.

“Alrededor de seis toneladas fue la recolección total y aquí es derecho de vía propio de Ferromex, sin embargo, por encargo de la alcaldesa Miriam Soto, nos encomendó mantener limpio y en orden todo el municipio, incluyendo zonas que no son propias y así las estaremos atendiendo, como el caso de las vías del Ferrocarril”, informó el director.

Con una cuadrilla, la dirección de Servicios Públicos Municipales estuvo trabajando durante una semana en la avenida del Ferrocarril, donde retiraron todo tipo de basura y realizaron el deshierbe en distintas zonas de este lugar.

“Es un poco complicado trabajar en este lugar, debido a la grava que se utiliza en los durmientes del Ferrocarril, así como por la altura y que están trabajando a desnivel”, compartió Noé Legarreta, quien agregó que también la dirección de Obras Públicas Municipales trabajo con la moto conformadora para emparejar y tener en mejores condiciones este camino.

Por último, el director comentó que las cuadrillas de aseo urbano inician los trabajos desde las 6:00 de la mañana y exhortó a la ciudadanía a trabajar en equipo para mantener el municipio limpio, puesto que también se trata de un tema de salud pública.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Invitan este viernes en Meoqui a plática sobre salud equina

Publicado

en

Por

Tratarán temas como el síndrome abdominal agudo, determinación de edad por dentadura, profilaxis dental y transferencia de embriones

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico sobre salud y manejo equino en el sector agropecuario local, este próximo viernes 9 de mayo en el seccional de Lázaro Cárdenas, se llevará a cabo una plática informativa de manera gratuita sobre temas como el síndrome abdominal agudo (cólico equino), determinación de edad por dentadura, profilaxis dental y transferencia de embriones en caballos a cargo del M.V.Z Carlos Octavio Ávila Cota y Alejandro Bünsow, especialista en reproducción equina.

Asi lo dio a conocer Nora Elia Meza, directora de Desarrollo Rural de Meoqui, quien mencionó que esto es gracias a la visión de la alcaldesa Miriam Soto por apoyar al sector agropecuario del municipio, ya que representa el 80% de la economía local.

Además, durante esta plática Gobierno del Estado dará inicio al Censo Ganadero 2025, una herramienta estratégica que permitirá recabar información en cada establo del municipio. Este censo busca mejorar la gestión ganadera, garantizar la salud animal, evaluar el impacto económico del sector y asegurar el cumplimiento de normas mediante procesos como el aretado y pruebas sanitarias.

El evento se llevará a cabo en Lázaro Cárdenas, específicamente en el rancho de Guadalupe Franco; para participar, las personas interesadas deben comunicarse a las oficinas de Desarrollo Rural al 639 688 2109, extensión 161, proporcionando su nombre completo, lugar de procedencia y número telefónico. La ubicación exacta se enviará posteriormente vía WhatsApp.

«Queremos invitar a todas las personas dedicadas al manejo de caballos y al sector ganadero en general a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje y actualización, que además contribuirá al bienestar animal y al desarrollo sustentable de nuestra comunidad», expresó la directora.

Continuar leyendo

MEOQUI

Falta de pago de Liconsa a productores lecheros afecta a todos los gremios: Lecheros

Publicado

en

Por

El productor lechero Octavio Magallanes, en entrevista para La Noticia Regional, explicó que la situación de la falta de pagos por parte del Gobierno Federal, no solo afecta a los productores lecheros, sino a todos los gremios, por lo que pidieron el apoyo y la paciencia de la ciudadanía durante el bloqueo en la carretera federal.

“Esta situación afecta porque nosotros tenemos empleados y tenemos que pagar los proveedores. La derrama económica afecta a todos en general, porque no solo los productores se benefician, imagínate, hay nada más alrededor de 120 mil cabezas de ganado produciendo leche en la región, entonces la derrama económica son 25 millones de pesos más o menos y le cae a todos, le cae al de la tiendita, le cae al tornero, le cae al mecánico, al restaurantero, le cae a todos ese dinero, entonces ese es el impacto que genera el hecho de que no lleguen los pagos a tiempo”, comentó.

Señaló que se ecuentran en una desventaja muy grande contra los productores norteamericanos, ya que ellos tienen el diésel más barato, además de accesos a préstamos por parte de la banca al 5% de interés anual, “tienen apoyos en infraestructura, tienen apoyos en maquinaria, o sea es un mundo la diferencia entre los productores mexicanos y los productores norteamericanos, los productores norteamericanos no demandan leche, ellos tienen leche para inundar muchos países y nosotros no podemos competir contra ellos”, dijo.

“Si el Gobierno Federal quiere mantenernos en el tratado libre de comercio, pues que ayude al sector que es el más desprotegido y que se está viendo más afectado, porque el único que beneficia es a los industriales que tienen leche a 35 pesos y los consumidores ni se benefician, nosotros no podemos vender leche ni a 10 pesos”, finalizó.

Continuar leyendo

MEOQUI

Productores lecheros bloquean de nuevo la carretera federal 45; exigen pagos al Gobierno Federal

Publicado

en

Por

Esta mañana, productores lecheros bloquearon de nueva cuenta la carretera federal 45, a la altura del hotel Kavia, en el municipio de Meoqui.
El cierre se realizó en ambos sentidos y hasta el momento ya se observan filas kilométricas generadas por el bloqueo.
Los productores manifestaron que no se sabe cuánto tiempo se mantendrá el bloqueo, sin embargo, en anteriores ocasiones han tomado hasta 12 horas.
Elementos de la Guardia Nacional se encuentran en el lugar abanderando el lugar para evitar incidentes.
En una entrevista exclusiva, el productor lechero Octavio Magallanes, comentó que se tomó la decisión de volver a bloquear la carretera ya que habían quedado en realizarles el pago a tiempo y no han tenido una respuesta favorable.
“Estamos aquí pidiendo que se paguen los precios de garantía y que se paguen en una sola exhibición, y que el subsidio se unifique al precio de garantía, porque no están pagando el subsidio aparte, entonces lo que queremos es que se pague lo justo, pedimos una disculpa a laciudadanía en general porque estamos tomando las vías de comunicación, lo único que pedimos nosotros como productores es que se pague y que ellos vean que nosotros tenemos necesidades”, comentó.
“Hay un tratado libre de comercio que deja a los industriales importar miles y miles de toneladas de leche en polvo e inundan el mercado, entonces al inundar el mercado no hay otra opción a quien venderle leche más que al Gobierno Federal y ellos la pagan como ellos quieren, por abajo del costo de producción y pues estamos exigiendo nuestros derechos y que no violen la soberanía de los productores mexicanos”, manifestó.
Explicó que no toman las casetas debido a que estas están concecionadas al Gobierno del Estado, y al tomarlas, estarían afectando al estado. Por lo que, debido a que la manifestación es en contra del Gobierno Federal, y el gobierno estatal no puede intervenir, se toma la decisión de bloquear la carretera.
Continuar leyendo

#Tendencias