Conectate con nosotros

MUNDO

Al menos 120 muertos y 150 heridos en una estampida durante una fiesta de Halloween en Corea del Sur

Publicado

en

Al menos 120 personas han muerto y 150 han resultado heridas en una grave y multitudinaria estampida humana ocurrida durante una fiesta de Halloween en el barrio de Itaewon, en Seúl, la capital de Corea del Sur.

«A las 22.46 horas del 29 de octubre ha habido un accidente por amontonamiento en cerca del Hotel Hamilton», ha informado la Oficina Central de Desastres y Seguridad del Ministerio del Interior surcoreano, citada por la prensa surcoreana.

Los servicios de emergencia han recibido al menos 81 llamadas de aviso desde la zona del Hotel Hamilton por dificultades respiratorias desde las 23.30 horas, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El periódico ‘Hangyore Sinmun’ ha informado de que se ha visto a personal de la Policía y de bomberos trasladando «decenas» de cuerpos que podrían ser de fallecidos.

Los Bomberos han activado una respuesta de Nivel Tres a las 23.50 horas y han enviado a personal a la zona, donde se ha instalado ya un hospital de campaña con apoyo del Hospital Nacional Universitario de Seúl, el Hospital Universitario de Kyunghee y el Hospital Universitario de Hanyang. Al menos 142 vehículos de emergencias entre ambulancias y camiones de Bomberos han sido enviados al lugar.

La Policía había informado previamente de que esperaba una gran concentración de unas 100.000 personas en la fiesta de Halloween en la que ha ocurrido la tragedia.

 

 

 

Con información de ABC Internacional

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

“México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump

Publicado

en

Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó que “México le tiene mucho miedo a los cárteles” de la droga.

En una entrevista transmitida en Fox News, el mandatario insistió que su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum es “buena”.

Me llevo muy bien con la nueva presidenta (Sheinbaum) que es una mujer muy fina, tengo que decirlo. La relación es muy buena y queremos ayudarla”, expresó el mandatario.

Cuando se le preguntó sobre el crimen organizado en México, el mandatario estadounidense lamentó que los cárteles controlan “al menos” el 40 por ciento del territorio mexicano.

Queremos ayudar a México porque no se puede gobernar así. (…) México le tiene mucho miedo a los cárteles y de hecho creo que controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me estoy llevando muy bien con la presidenta”, expuso.

El mandatario no habló sobre los reportes de medios que aseguran que las agencias de inteligencia estadounidenses analizan la posibilidad del uso de fuerza letal contra los grupos criminales mexicanos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

MUNDO

Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EU

Publicado

en

Por

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a los migrantes indocumentados en el que se les pague para que salgan “voluntariamente” de Estados Unidos.

“Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión y vamos trabajar con ellos”, indicó el mandatario.

“Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos” de manera legal, agregó.

Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de EE.UU., reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.

Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.

El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí

Publicado

en

Por

Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron hasta los 51 mil, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.

También resultaron heridas 69 personas a lo largo del lunes, que elevaron a 116 mil 343 el total desde el 7 de octubre de 2023, día en que Israel lanzó su operación en represalia contra el ataque de Hamás en su territorio, en el que casi mil 200 personas murieron y 251 fueron secuestradas.

“Aún quedan numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, y los equipos de ambulancias y la Defensa Civil no pueden llegar a ellos”, recordó Sanidad, que antes del alto al fuego estimaba en unos 4 mil 500 los cadáveres que habían quedado sepultados o desaparecido en el territorio.

El boletín de Sanidad, difundido este martes, recuerda además que mil 630 personas han muerto en ataques de Israel desde el 18 de marzo, día en que rompió el alto al fuego con una oleada de bombardeos nocturnos que acabaron con la vida de más de 400 gazatíes en cuestión de horas.

Más allá del recuento del ministerio, que abarca de medianoche a medianoche, este martes se registró un ataque contra las tiendas de campaña de refugiados en la ‘zona segura’ designada por el Ejército de Israel en las costas de Al Mawasi, a la que suele dirigir a los gazatíes cuando emite órdenes de evacuación sobre sus territorios.

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, estimó en tres los fallecidos por el ataque, a los que identificó como Mohamed Ibrahim al Tahrawi, procedente de la sureña Rafah (ahora bajo control del Ejército de Israel), Jalil Mahmud Hassuna y Mahmud Attia al Qadi.

Preguntado el Ejército por EFE si dicha zona segura, establecida antes de la guerra, sigue siendo considerada tal y cuáles son sus límites geográficos en este momento, el Ejército no se pronunció.

La Defensa Civil de Gaza anunció además haber recuperado dos cadáveres y a varios heridos tras un ataque en Beit Lahia, en el norte de Gaza, que según Wafa estaba dirigido contra la tienda de campaña de una familia identificada como Hamdam.

 

 

Con información de  EFE

Continuar leyendo

#Tendencias