Conectate con nosotros

CAMARGO

PC da a conocer reportes atendidos en las últimas horas

Publicado

en

Tadeo González, titular de protección civil de Camargo, dio a conocer los reportes atendidos en las últimas horas.

Resaltó que el día de ayer fue relativamente tranquilo, solo se tendió un llamado por un árbol que estaba a punto de caer en la calle Matamoros, al arribar, se percataron que se trataba de una rama que estaba por colapsar sobre un domicilio, por lo que procedieron a cortarla y retirarla.

Así mismo, indicó que se realizaron dos servicios sociales de personas que vienen del estado de Veracruz, se ingresaron al albergue El Peregrino a 17 personas que vienen a emplearse temporalmente en labores del campo.

Informó que solo solicitaron pasar la noche en el lugar debido a que llegaron tarde y no tuvieron la opción de ir con las personas con las que se quedan.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Reunión en Asociación Agrícola para promover créditos o apoyos para darle valor agregado al campo

Publicado

en

Por

El diputado Arturo Zubía visitó el municipio de Camargo para participar en una reunión informativa dirigida a productores agrícolas de la región.

Mingo Márquez, director de la Asociación Agrícola de Camargo, explicó que la presencia del legislador sirvió para reforzar el compromiso con los productores locales. “Nos acompañó el diputado Arturo Zubía en esta reunión, donde personal del Gobierno del Estado nos presentó esquemas de crédito”, señaló.

Entre los temas más relevantes se habló de créditos accesibles para mejorar procesos lo que representa una oportunidad para que los agricultores incrementen el valor de sus cosechas y accedan a mejores mercados.

La visita de Zubía subraya la intención de acercar herramientas concretas a los productores en un contexto difícil para el sector. Con estas acciones, se busca fortalecer la economía rural.

Continuar leyendo

CAMARGO

Agricultores de Camargo aclaran que no hay desvío de agua del río Conchos

Publicado

en

Por

En medio de la creciente preocupación por la escasez de agua en la región, Mingo Márquez, director de la Asociación Agrícola de Camargo, informó que actualmente no hay escurrimientos del río Conchos hacia el municipio, y desmintió que los agricultores estén impidiendo el paso del agua a la ciudad.

“Estamos recorriendo el río, documentando con fotografías las condiciones de las bocatomas en las comunidades. La única que está recibiendo agua es El Patrocinio, gracias a las resurgencias naturales”, explicó Márquez. Estas resurgencias abastecen las galerías filtrantes que suministran el agua potable a Camargo, por lo que, por el momento, el abasto urbano está asegurado.

El dirigente agrícola fue enfático al señalar que no hay agua entrando a los canales de riego: “Es completamente falso que los agricultores estemos desviando el agua. No estamos recibiendo ni una gota. Todo lo que estamos utilizando es por medio de bombeo: norias, pozos y uno que otro cárcamo que tenemos habilitado”.

Márquez también explicó que las filtraciones del río están siendo mínimas. “Se estiman en unos 4 metros cúbicos por segundo, pero no alcanzan ni siquiera a llegar al Puente de San Francisco de Conchos, mucho menos a Camargo”, dijo.

Ante este panorama, agricultores y autoridades del sector han comenzado a documentar la situación con evidencias gráficas, buscando desmentir los señalamientos y visibilizar la difícil realidad que vive el campo.

Continuar leyendo

CAMARGO

Continúa la vigilancia fitosanitaria en Camargo pese a la sequía

Publicado

en

Por

La Junta Local de Sanidad Vegetal de Camargo continúa firme en su labor de prevención y control de plagas. Jesús Michel Amparán Lara, presidente del organismo, destacó que se mantienen activos con diversas campañas, especialmente contra el picudo, una plaga que ha representado un riesgo importante para los cultivos.

“Empezamos con la campaña desde invierno, aunque sabíamos que por la falta de agua no habría mucha siembra. Muchos productores estaban indecisos y optaron por no sembrar. Aun así, instalamos barreras y trampas desde el inicio del ciclo”, explicó Amparán Lara.

Actualmente, se monitorean 1,393 hectáreas en diferentes puntos de la región: 683 en el municipio de San Francisco de Conchos y 710 en Camargo, incluyendo zonas como el Pico de Chile, Palma, La enramada y la Laguna de las Vacas. Este monitoreo se realiza semanalmente mediante trampas estratégicamente colocadas, las cuales permiten ampliar la cobertura.

Respecto al picudo, principal preocupación actual, Amparán aseguró que, por el momento, no se ha detectado una infestación significativa, gracias al trabajo constante del equipo. “Hace años caían hasta mil picudos en una sola barrera, ahora gracias al control que llevamos, las capturas han disminuido considerablemente”, afirmó.

La reducción de la humedad debido a la sequía también ha jugado un papel en la baja presencia de plagas, aunque el presidente subrayó que el principal factor es el trabajo preventivo realizado durante todo el año.

En cuanto a la superficie sembrada, este año se ha registrado una disminución considerable. “Se bajó el manto, y sí, son cerca de 950 hectáreas menos”, indicó.

La Junta Local de Sanidad Vegetal seguirá monitoreando y aplicando medidas preventivas.

Continuar leyendo

#Tendencias