NACIONAL
Caravana migrante logra acuerdo de regularización con autoridades mexicanas

La caravana con miles de migrantes que avanzaba por el sur de México con la finalidad de llegar a Estados Unidos logró un acuerdo con autoridades de migración quienes prometieron Formas Migratorias Múltiples, lo que permitirá a los indocumentados transitar de manera libre en el país por al menos 30 días.
Tras el acuerdo, los cerca de mil 500 extranjeros accedieron a subir a camiones que dispuso para ellos el Instituto Nacional de Migración (INM) y esperan poder conseguir pronto los documentos que les permitan estar en territorio mexicano y llegar a la frontera norte para cruzar a los Estados Unidos.
Entre empujones, gritos y desesperación, las autoridades mexicanas cedieron y pusieron autobuses para trasladar a migrantes a la garita de migración quienes conformaban una caravana que caminó más de 100 kilómetros y logró llegar hasta Mapastepec, en el suroriental estado de Chiapas, en busca de visas humanitarias.
Por la noche el personal del Grupo Beta del INM y elementos de la Guardia Nacional subieron en camiones a grupos vulnerables conformados por niños y mujeres para trasladarlos a la garita de Huixtla y llevarlos a un albergue para que el lunes puedan empezar su proceso de regularización.
En un primer bloque, alrededor de 240 personas subieron a los camiones en medio de los empujones y un conato de gresca entre los migrantes que querían que se respetaran las listas y poder acceder al transporte.
Incertidumbre prevalece en caravana
Yovany Barona, migrante de Venezuela, indicó que son unas mil 500 personas quienes serán trasladadas a la garita de migración.
“No sabemos todavía (qué pasará), estamos organizándonos para ver qué podemos hacer, si nos equivalen las visas para seguir adelante podremos, sino vamos hacer una pausa a la Ciudad de México“, aseveró.
José Morales, un migrante hondureño que avanzaba con la caravana migrante, indicó que les comentaron que se les otorgarán documentos a las familias migrantes y posteriormente a los hombres quiénes estuvieron esperando los autobuses que mandó el gobierno de México.
“Estamos agradecidos que nos saquen de aquí, pero por ahora no sabemos, estamos creyendo que nos den los papeles”, señaló.
Jonathan Pichardo, también venezolano, sostuvo que se siente decepcionado de las autoridades mexicanas “porque tenemos que poner presión para hacernos sentir”.
Este sudamericano, narró que desde hace dos meses salió caminando con sus dos hijos y ha recorrido Latinoamérica y Centroamérica donde no habían tenido tantos problemas como han encontrado en México.
Las autoridades federales seguirán atendiendo a los migrantes en una garita colapsada por cientos de migrantes que están llegando de todas partes del mundo al enterarse que están entregando las Formas Migratorias Múltiples por 30 días.
La garita de migración en Huixtla, enfrentará una nueva crisis de migrantes porqué se concentrará la mayor parte de la población venezolana y de otros países como Cuba, República Dominicana, Colombia, Centroamérica, Nicaragua y países africanos.
Estas caravanas de migrantes reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
El Gobierno mexicano reportó el pasado fin de semana un incremento del 89 por ciento interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77 mil 626 de enero a marzo.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años, mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.
Con información de EFE

NACIONAL
Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.
‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.
También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.
La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.
A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.
Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.
También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.
De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.
El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.
El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.
De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.
Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN