NACIONAL
Fiscalía Especializada decidirá si Peña Nieto debe declarar por caso Ayotzinapa: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que la Fiscalía Especializada por el caso Ayotzinapa será la que decida si el expresidente, Enrique Peña Nieto (EPN), debe declarar por la desaparición de los 43 normalistas.
“Eso la Fiscalía lo va a decir (si Enrique Peña Nieto es llamado a declarar), la Fiscalía especializada para el caso Ayotzinapa, no la Fiscalía General de la República (…) La instrucción que tienen todos los servidores públicos es entregar toda la información, la Secretaría de la Defensa está entregando toda la información”, sostuvo AMLO en su conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.
López Obrador refirió que el expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) ‘no es culpable’ en el caso Ayotzinapa, pese a que sí cree que el exmandatario sabía de lo ocurrido en el operativo en el basurero de Cocula el 27 de octubre de 2014.
“Sí creo que los presidentes están enterados, siempre lo he dicho, además, no es cierto eso de que el Presidente no sabía o el gobernador no sabía, no, sí se sabe. No estoy culpando a nadie porque también eso hay que tenerlo muy en cuenta una cosa es ser culpable y otra responsable, se puede ser responsable pero no culpable. Ahora quién va a resolver, la Fiscalía y tengamos confianza”, dijo AMLO .
López Obrador aseguró que es muy difícil que se realicen operativos tan delicados, como los relacionados con Ayotzinapa, sin que el presidente se entere.
Dijo que las acciones de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en el basurero de Cocula, las cuales fueron relevadas en nuevos videos sobre el Caso Ayotzinapa, se coordinaron desde la Ciudad de México.
“Son decisiones que se tomaron a nivel central y que la Semar, como la Sedena, tienen organismos de inteligencia para tareas especiales. Está demostrado que los que participaron en lo del basurero, los marinos que están actuando, que parecen en las tomas y quienes dieron las órdenes están actuando desde oficinas centrales, aquí”, dijo.
López Obrador descartó que el actual secretario de Marina, José Rafael Ojeda, tenga alguna responsabilidad en el caso, tal y como ocurrió con otros integrantes de la dependencia que, de acuerdo con un informe presentado el lunes por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), participaron en la manipulación de la investigación y de evidencia.
Los especialistas señalaron que un mes después de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, los efectivos acudieron en dos vehículos de la Marina al basurero de Cocula -lugar donde según el Gobierno de Peña Nieto (2012-2018) fueron asesinados e incinerados los normalistas-, y manipularon el lugar quemando varios objetos.
AMLO recordó que Ojeda era, en el momento que ocurrió la desaparición de los estudiantes, jefe de la zona naval de Acapulco y acusó a sus adversarios de querer “forzar” la responsabilidad del secretario.
“Quieren hacernos quedar mal a nosotros, incluso si pudieran echarnos la culpa a nosotros de la desaparición de los jóvenes lo harían”, ironizó.
Varios medios nacionales han publicado este miércoles la información de que Ojeda era comandante en la Octava Región Naval Militar en Acapulco, Guerrero.
Con información de Noticieros Televisa y EFE.

NACIONAL
Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.
‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.
También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.
La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.
A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.
Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.
También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.
De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.
El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.
El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.
De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.
Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN