Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Acusan a simpatizantes de ‘Somos Octava’ de la sección 8 del SNTE de hacer ataques contra sus oponentes

Publicado

en

Algunos docentes de la sección 8 del SNTE han manifestado que los simpatizantes de “Somos Octava” han estado realizando ataques contra las personas que han manifestado sus intenciones de buscar la Secretaría General de la sección.

En la denuncia se señala que los ataques son mayormente contra los simpatizantes del movimiento AFIRMA, pero aseguran que también han amenazado a simpatizantes y a compañeros de los centros de trabajo por querer generar un cambio.

«Cada uno de nosotros sabemos si la información que circula es cierta o no, pues todo aquel que tiene más de 5 años en el sistema, conoce la historia y para los compañeros que son de reciente ingreso los invito a que se informen, acérquense con sus compañeros del Centro de Trabajo, nadie les puede dar mejor reseña que aquel compañero que lo ha vivido día a día desde donde se hace el verdadero trabajo, ‘La Escuela’.»

En el escrito que circula se mencionan a dos personas, Rosa María Hernández Madero y Eduardo Zendejas, quienes son señalados como los responsables de los ataques y de quienes se dice «no han hecho nada por los Trabajadores de la Educación, a penas en este mes han querido simular trabajo, colgándose del realizado por la parte oficial. Atacan a Juan Manuel Martínez, Julio Ortiz, María Antonieta Mendoza, Socorro Hernández Ramos, Isidro Villalba, Guillermo Rico.»

«Opinemos un poco de Eduardo Zendejas, quien ha estado en el Sindicato desde la Gestión de José Ramon Álvarez Valdez como secretario técnico, en la de Alejandro Villarreal como secretario de Negociación Salarial, y en la actual con Rosa María Hernández Madero como secretario de Finanzas, en la cual, pues ya todos sabemos que brillaron por su ausencia, y de las irregularidades en su administración ni hablamos porque hasta investigación por la Fiscalía hay en curso. Y esto no es invento es información que todos conocemos y está al alcance de todos,» continúa el desplegado.

De igual forma denuncian que hay un simpatizante más que se hace llamar en Facebook como “Alex Patiño”, de quién afirman se trata del profesor Antonio Ortega, cuestionando la manera de usar un pseudónimo para enviar los ataques descritos como viscerales, coléricos y personales contra todo aquel que se exprese en favor de AFIRMA, o que se exprese como simpatizante de un cambio; pero sobre todo con fijación y animadversión; «¿cuáles serán sus razones? Pues solo él lo sabe, lo que si les puedo decir es que el día de ayer 08 de marzo, publico un meme absurdo en un grupo de Facebook llamado ‘Maestros y Maestras de Chihuahua,’ en el cual decidí participar, entablando una discusión, pero con razonamiento y crítica constructiva, también participo una maestra, de la cual no recuerdo el nombre, y ni como buscarlo porque prefirió bloquearme, pero muy allegada a Eduardo Zendejas. Bueno pues estas personas, al no tener más argumentos para defender a su “séquito”, prefirieron borrar mis comentarios y bloquearme. Les pregunto ¿este tipo de personas son las que queremos como representantes? Obtusas, intolerantes a la pluralidad de pensamiento, sin aceptar razones y argumentos que al momento de sentirse atacados prefieren desaparecer todo rastro de discrepancia. Como dice el profesor Rafael Cardona, de frente y directo, pues somo pocos los que lo hacen. No entiendo que asunto es el que le ocupa, pues sabe a la perfección “como corre el agua” y como no, pues si formo parte de la sección 8 desde la gestión de José Ramon Álvarez Valdez, también estuvo en la de Alejandro Villarreal Aldaz, en lo personal podría decir que su experiencia y conocimiento puede ser de utilidad, aunque le falta el empuje y apoyo de la gente, solo recibió la invitación de “somos octava” para tener otro aliado en publicar ataques.

Posteriormente hace un llamado a los demás integrantes de dicha sección a estar bien informados y escuchar las opiniones de sus «compañeros de lucha, los que tienen al lado, los que tienen la información veraz. La información masiva que les hacen llegar es originada por estas mismas personas, quienes han formado parte de gestiones, jurándose amistad, lealtad, compañerismo. Que podemos esperar de aquellos que se conocen entre sí, y se traicionan atacándose como desconocidos y aún peor como enemigos.»

El mensaje continúa mostrando el cansancio y hartazgo de la tiranía, abandono y traición cansados de la Demagogia, la traición; por lo que hace un llamado a no dejarse utilizar una vez más para sus beneficios personales.

Por otra parte; luego de buscar frenar los ataques de ‘Somos Octava’, proponen ver como opción al profesor Jeremot Jaquez, quien fue propuesto por muchos compañeros de la base, en diversas regiones y quién ya ha tenido distintas encomiendas como las siguientes:
-Secretario General del Tecnológico de Chihuahua.
-Secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Técnica y Superior de la Sección 8 en la gestión de Miguel Ángel Acosta Ramos.
-Secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Media de la Sección 8 en la Gestión de Fernando Abarca.
-Secretario de Organización de la Sección 8 en la gestión de Carlos Barranco Fuentes.
-Secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 8 con Eloy Gómez Pando.
– Fue también Coordinador por 6 años.
-Subdirector de Escuela por 2 años.
-Supervisor de Zona por 16 años.
-Director de Servicios Regionales S.E.E.CH. de 2012 a 2017.

Las razones que lo describen como el mejor elemento a ocupar la secretaría, son que no alzó la mano, por lo que no manifestó interés personal alguno sino respondió al llamado e invitación de un gran número de compañeros de la base, de escuelas de diversas regiones, «lo que significa que el compromiso que está adquiriendo es con todos y cada uno de los Trabajadores de le Educación; no busca lograr un fin personal.»

«En toda su trayectoria, la política que utilizo fue de puertas abiertas, el dialogo, conciliar disputas, atendiendo la pluralidad del pensamiento logrando llegar a acuerdos entre las partes, siempre en pro de proteger y apoyar a la base. Habrá quienes opinen, que su tiempo ya pasó, que se debe cerrar círculos pero el círculo estaba cerrado, sin embargo, cuando una mayoría te pide el apoyo y solicita tu participación el compromiso va más allá.»

«En la Secretaría General se necesita alguien con la capacidad y la integridad necesaria, para buscar el bien común, se debe negociar con las altas autoridades y para ello se necesita sabiduría, experiencia y templanza, pues es defender el interés de todos los Trabajadores de le Educación, contrario a los intereses personales, como quiénes buscan y aceptan regidurías, direcciones de dependencia, diputaciones, secretarías de gobierno, o simplemente llenar sus bolsillos,» termina el mensaje con la reiterada invitación a adquirir la información necesaria para tomar su decisión y recuperar su voz y su identidad, pues afirman que se debe conocer la historia para no repetirla.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Analiza Congreso propuesta para implementar unidades de atención a violencia familiar y de género en los municipios

Publicado

en

Por

-Expertos en el tema de distintos municipios colaboran con la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en este análisis.

En reunión de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, se analizó la iniciativa propuesta por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano con el propósito de implementar la Unidad de Atención a Violencia Familiar y de Género, en las Direcciones de Seguridad Pública Municipal de los 67 Municipios del Estado.

La secretaría técnica precisó que muchas veces la violencia de género y la violencia familiar están vinculadas, ya que se perpetúan dentro del núcleo familiar y en el caso de niñas, niños, adolescentes y mujeres, las consecuencias pueden ser permanentes e incluso escalar a la pérdida de la vida, por lo que se hace necesario combatir estos abusos y desigualdad con una propuesta de solución.

Además de las y los diputados integrantes de la comisión, estuvieron presentes autoridades de los municipios de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Parral, con el propósito de ofrecer su testimonio y diagnosticar el estatus de cada uno de los municipios en cuanto a la atención a estos tipos de violencia, y de esta manera, fortalecer el tema en análisis.

Durante la reunión, las y los invitados expusieron las acciones que se realizan en sus respectivos municipios, con el fin de enriquecer el panorama de las legisladoras y legisladores que estudian la propuesta en cuestión.

La diputada Nancy Frías, presidenta de la comisión, reiteró que como comisión deben tener la sensibilidad de ver en dónde realmente es necesario implementar estas unidades y en donde no, por lo que agradeció a los asistentes su presencia y participación en este ejercicio de estudio profundo.

Además, la presidenta de la comisión señaló que esta propuesta parte de una preocupación muy legítima que es la atención a víctimas de violencia familiar y de género desde el ámbito municipal. “Estamos aquí para revisar con seriedad y compromiso cada propuesta, con el fin de que lo que se apruebe sea aplicable, sostenible y útil para quienes más lo necesitan”, enfatizó la diputada Frías.

La información recabada en esta jornada, será analizada en reunión posterior de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil por las y los integrantes de la misma.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Invita Estado a organizaciones de la sociedad civil a participar en convocatoria pública para recibir apoyos

Publicado

en

Por

-Se entregará una aportación económica para solventar su gasto operativo y respaldar sus programas y servicios

La Junta de Asistencia Social Privada (JASP) invita a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) del estado, a participar en la convocatoria pública «Apoyos a las Organizaciones de la Sociedad Civil», para el ejercicio fiscal 2025.

La directora general de la JASP, Amparo González, indicó que el objetivo es entregar una aportación económica a las OSC para solventar su gasto operativo y respaldar sus programas y servicios.

Para participar, las OSC deben cumplir con ciertos requisitos, como ser una organización sin fines de lucro, con una antigüedad mayor a un año; no contar con servidores o servidoras públicas en sus órganos directivos o como representante legal; y tener un objeto social orientado a la protección y atención de personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

Además, deben presentar una carta bajo protesta de decir verdad con firma autógrafa del representante legal, una carta compromiso de asistencia a capacitaciones, y estados financieros que incluyan balance general y estados de resultados.

Las áreas de acción que se consideran prioritarias son educación, cultura, salud y deporte, alimentación, desarrollo comunitario, albergues y asilos, por lo que la directora instó a aprovechar esta oportunidad y fortalecer sus programas y servicios en beneficio de quienes más lo necesitan en el estado de Chihuahua.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025, y el apoyo económico se otorgará con base en la puntuación acumulada en el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.

Para más información, consultar en la página https://jaspchihuahua.mx/ y en el correo contacto@jaspchihuahua.mx, o en los números 656 619-72-76 y 656 620-76-93 para Ciudad Juárez; 614 201-69-00 y 614 426-59-01 para Chihuahua; o bien comunicarse al WhatsApp 614 662-31-60.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Desea éxito alcalde Bonilla a Jorge Barud, nuevo presidente de Expo Chihuahua

Publicado

en

Por

– Reconoció los logros y esfuerzo de Óscar Molina por sus ocho años de administración de este importante espacio

El alcalde Marco Bonilla sostuvo una reunión con Óscar Molina, presidente saliente de Expo Chihuahua, y Jorge Barud, quien asume el cargo como nuevo presidente, donde conversaron sobre los logros que se han tenidos en este importante espacio.

Expo Chihuahua, ha sido importante para el patrimonio chihuahuense, siendo hogar de muchos eventos nacionales e internacionales, mismos que han dejado gran derrama económica para la ciudad

En su mensaje, el Alcalde reconoció a Jorge Barud y le deseó el mayor de los éxitos para dar continuidad a los proyectos clave para el fortalecimiento de Expo Chihuahua.

Finalmente, se reafirmó el compromiso de continuar con ese trabajo conjunto y por otra parte, agradecieron a Óscar Molina los ocho años que estuvo al frente de administrar este emblemático espacio.

Continuar leyendo

#Tendencias