Conectate con nosotros

ESTATAL

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA LA PAROTIDITIS (PAPERAS)

Publicado

en

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado informa que durante la temporada invernal se incrementa el riesgo de padecer parotiditis, conocida como «paperas», un padecimiento que observa principalmente en infantes y que requiere de cuidados especiales.

Las «paperas» son una enfermedad generalizada, viral, aguda y altamente contagiosa que se caracteriza por el aumento de volumen de las glándulas salivales y que generalmente ocurre en la infancia.

 El doctor, Carlos Benítez Pineda, director del Hospital General Dr. Salvador Zubirán Anchondo, informó que esta enfermedad se transmite por contacto directo e ingresa al organismo por vía respiratoria y usualmente tarda en desaparecer de dos a tres semanas.

Expresó que algunos de los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de la mandíbula, molestia constante en las glándulas salivales o cuando se consumen alimentos, así como dificultad para masticar.

Normalmente esta enfermedad suele ser benigna, no obstante, existen casos que suelen complicarse con otros síntomas como son: la inflamación de los testículos o de los ovarios y el páncreas, que de no tenerse los cuidados oportunos podrían causar esterilidad o diabetes.

Algunas de las recomendaciones más importantes para evitar graves daños a la salud es evitar la respiración frente a frente con la persona contagiada, utilizar cubre bocas, evitar saludar de mano y  consumir únicamente alimentos líquidos.
Es importante, que quienes presenten algún síntoma similar acudan al médico para que descarten alguna complicación y se les aplique el tratamiento oportuno.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Realiza Gobernación Estatal 329 inspecciones y clausura 23 establecimientos durante la última semana

Publicado

en

Por

Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, llevó a cabo 329 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, con resultado total de 23 clausuras: nueve en Chihuahua, una en Meoqui, tres en Parral y diez en Ciudad Juárez.

El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar que se cumpla la ley, por lo cual, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de productos, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

Las clausuras fueron las siguientes:

*Chihuahua:*
•Restaurante bar “Melones Bar and Grill”, por falta de revalidación 2025
•Licorería “El Dolarito”, por falta de revalidación 2025
•Licorería “Modelorama La Mucura”, por falta de revalidación 2025
•Tienda de abarrotes “Aldo”, por permiso provisional vencido
•Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Aquiles Serdán”, por copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas
•Licorería “Etreus”, por falta de revalidación 2025
•Licorería en tienda de autoservicio “Licores P&B”, por falta de revalidación 2025
•Restaurante bar con pista de baile “La House”, por operar fuera de horario
•Salón de fiesta “Babel (Ultra Bar)”, por falta de revalidación 2025

*Meoqui:*
•Apollo´s Shots and Beer, por hechos de sangre

*Parral:*
•Tienda de abarrotes “Modelorama”, por falta de revalidación 2025 y violación de giro
•Licorería en tienda de autoservicio “Vinos y Licores JR”, por acta no atendida
•Restaurante “Calesa”, por operar sin permiso

*Juárez:*
•Salón de eventos “Terraza Diablitos”, por operar sin permiso
•Salón de eventos “Jardín Bugambilia”, por operar sin permiso
•Tienda de abarrotes “Modelorama Paco”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Modelorama 104”, por violación de giro
•Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Adamo Borai”, por hechos de sangre
•Salón de eventos “Terraza La Rana Nice”, por operar sin permiso y no dar facilidades para la inspección
•Tienda de abarrotes “Súper Six Aeromoza”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Súper Six Daniel”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Six Súper Monárrez”, por violación de giro
•Salón de eventos “Daymi Jardín de Eventos”, por operar fuera de horario y sin permiso

Continuar leyendo

ESTATAL

El cierre de la frontera afecta directamente a miles de ganaderos de Chihuahua y de todo México”: Guillermo Ramírez

Publicado

en

Por

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de suspender con efecto inmediato las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos fronterizos del sur, el diputado local Guillermo Ramírez lamentó profundamente esta decisión, señalando que tendrá consecuencias graves para la economía del estado y para miles de familias ganaderas.

“Como representante de una tierra ganadera, no puedo quedarme callado. Esta medida pone en jaque a un sector que es el corazón económico y social de muchas regiones de Chihuahua. Entendemos la preocupación sanitaria, pero no se puede cerrar la frontera de forma tajante sin antes explorar alternativas de cooperación binacional”, declaró.

Ramírez hizo un llamado a las autoridades mexicanas a actuar con prontitud y firmeza para proteger a los productores nacionales. “La ganadería en Chihuahua no solo es fuente de empleo, es cultura, es identidad y es motor económico. México necesita defender a sus ganaderos con responsabilidad y liderazgo”, puntualizó.

Cabe destacar que, según declaraciones de autoridades estadounidenses, la última vez que el gusano barrenador del Nuevo Mundo afectó su territorio, la recuperación de la industria ganadera tardó tres décadas. Por ello, el legislador reiteró la urgencia de encontrar soluciones técnicas conjuntas, sin afectar injustamente a quienes hoy trabajan de manera honesta y comprometida en el campo mexicano.

Continuar leyendo

ESTATAL

Chihuahua no registra casos de GBG: se mantiene libre de la enfermedad y refuerza su vigilancia sanitaria

Publicado

en

Por

A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en otras regiones del país.

Cabe destacar que Chihuahua no presenta ningún caso de GBG y conserva su estatus sanitario libre de esta enfermedad.

La suspensión determinada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), obedece a medidas preventivas que están siendo coordinadas con el Gobierno de México, a través de SADER y Senasica.

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua, mantiene comunicación constante con las autoridades federales, y participará en la reunión programada con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con los estados exportadores.

Por instrucciones de la gobernadora Maru Campos Galván, este tema es atendido como prioridad y en ese sentido, se han destinado más de 80 millones de pesos en recursos extraordinarios, para preservar la sanidad animal, vegetal y acuícola, así como la trazabilidad del ganado chihuahuense, incluido el sector bovinos de exportación.

Entre las acciones destacadas se encuentran:
* Asignación de 21 médicos veterinarios enfocados exclusivamente en esta problemática
* Capacitación técnica continua para prevenir la entrada de GBG al estado
* Coordinación estrecha con los estados exportadores del país
* Refuerzo de los puntos de inspección sanitaria en la zona sur del estado

El Gobierno del Estado reitera a las y los productores pecuarios que no están solos: Se les brindará acompañamiento total, técnico y operativo, para proteger sus intereses y garantizar que Chihuahua mantenga su estatus exportador.

La Secretaría de Desarrollo Rural continuará informando a través de canales oficiales, los avances de esta situación y los acuerdos que se vayan alcanzando con las autoridades federales y estadounidenses.

Continuar leyendo

#Tendencias