NACIONAL
Inflación no regresará al rango objetivo en 2022: Banco de México

Al asumir que la inflación no cederá por debajo de 4 por ciento a lo largo de 2022, en cierta medida porque se está importando la tendencia de Estados Unidos, la mayoría de los integrantes de la junta de gobierno del Banco de México reconoció un deterioro general en las condiciones macroeconómicas que repercuten en el aumento de precios en el país, exhiben las minutas de política monetaria.
En el debate del pasado 15 de diciembre se consideró que dada la situación actual “ya no parecen apropiados” los argumentos sobre lo transitorio en la presiones inflacionarias, ya que el incremento de precios en el país “ha sido persistente y generalizado”. Este análisis fue compartido por algunos de los integrantes de la junta; incluso hubo quien advirtió: los “efectos trascenderán a la pandemia”.
Sin embargo, uno de los miembros de la junta mencionó que las expectativas a largo plazo observadas en instrumentos de mercado son cercanas a 3 por ciento, lo que es consistente con la percepción de que las presiones son transitorias; agregó que los choques se han prolongado, pero se debe a un cambio en los patrones de consumo, las restricciones de oferta y al incremento en los precios internacionales de las materias primas.
No obstante, durante la reunión de política monetaria de diciembre pasado, en la cual se decidió por mayoría incrementar a 5.50 por ciento la tasa de referencia, todos los integrantes de la junta de gobierno del Banco de México indicaron que las presiones globales e internas continúan afectando a la inflación anual general y subyacente, esta última menos propensa a la volatilidad.
Reconocieron que las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a aumentar, lo mismo ocurrió con las de mediano plazo. Al menos para este año las previsiones se encuentran por encima del límite superior del rango objetivo, el cual es de 4 por ciento. No obstante, uno de los integrantes de la junta consideró probable que el deterioro se extienda a 2023.
Tan sólo en noviembre, el indicador de bienes y servicios en el país reportó un incremento anual de 7.37 por ciento. Con dicho avance, la mayoría de los miembros del banco central mencionó que en noviembre la inflación general alcanzó su nivel más alto desde enero de 2001 e incluso se exhibió que más de la mitad de los bienes y servicios que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor están creciendo a tasas superiores a 5 por ciento.
En este contexto, en la discusión hubo quien planteó que “las tasas de crecimiento anual de múltiples componentes por encima de la meta inflacionaria reflejan no sólo un problema asociado a productos afectados por los cuellos de botella, sino uno generalizado”. Aunque la mayoría también observa que debido a la profunda integración económica con Estados Unidos, la mayor inflación en este país ha contribuido al repunte de los precios en México.
Sobre la actividad económica, la mayoría de los integrantes de junta de gobierno de Banco de México consideró que, tras la contracción del tercer trimestre, en octubre se comenzó a ver una recuperación “frágil, incompleta y heterogénea entre sectores”; también acotó que, si bien el mercado laboral sigue recuperándose, aún presenta afectaciones respecto de los niveles anteriores a la pandemia y el reciente aumento al salario mínimo podría generar presiones en los costos laborales.
Con información de La Jornada

NACIONAL
Jueza aplaza cierre de investigación contra Carlota N., abuela que disparó en desalojo en Chalco

Una jueza de Control dio una prórroga de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria contra Carlota N., la abuela que disparó durante un desalojo en Chalco, Estado de México.
La mañana de este viernes se llevó a cabo una audiencia contra Carlota y sus dos hijos, señalados por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
A los juzgados se presentó el nuevo equipo legal de la abuela y sus hijos, mismo que solicitó más tiempo para informarse del caso y reunir pruebas para demostrar que sus representados actuaron en legítima defensa.
La jueza de la audiencia aceptó la petición y fijó el 4 de octubrepara el cierre de la investigación complementaria.
Uno de los hijos de Carlota N. adelantó que solicitarán el cambio de medida cautelar para su madre.
Los hechos se registraron el 1 de abril, cuando presuntamente Carlota ‘N’ fue acompañada de Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ a una vivienda en Chalco.
Carlota ‘N’ y Eduardo ‘N’ llegaron armados al sitio para sacar a las personas que habitaban la casa, a las que acusaba de haberla invadido.
Un video captado por una testigo de los hechos muestra el momento en que Carlota ‘N’ se acerca sosteniendo una pistola y le dispara a las personas que se encontraban en el lugar.
Con información de Milenio

NACIONAL
México reporta segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas.
La dependencia sanitaria indicó en un comunicado que el caso se presentó en un campesino residente del municipio de Tuzantlán, quien ya ha sido de alta por mejoría.
Detalló que el hombre presentó síntomas tras ser mordido por un perro en una pierna, donde comenzaron a salirle larvas a través de la herida, además de presentar dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.
Posteriormente, el hombre acudió a los servicios de salud, donde le extrajeron seis larvas, según explicó la autoridad sanitaria.
Más tarde, fue trasladado al Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y recibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría”, agregó la autoridad en un comunicado.
La Secretaría de Salud hizo un llamado especial a la población en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”.
“Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución”, señaló.
También urgió a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento.
Hace tres semanas se reportó el primer caso de esta enfermedad en una mujer de 77 años en Chiapas.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.
Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
Con información de EFE

NACIONAL
Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.
El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.
Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.
Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.
Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.
El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.
Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN