MUNDO
Trump anuncia que saldrá hoy del hospital y llama a estadounidenses a “no tener miedo del Covid-19”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que dejará hoy el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed a las 18:30 horas tiempo local (17:30 hora de México), al que ingresó el pasado viernes tras dar positivo a Covid-19.
Trump pidió a los estadounidenses no tener miedo al Coronavirus. “No dejen que domine sus vidas”, publicó en su cuenta de Twitter.
“Bajo la administración Trump hemos desarrollado algunas vacunas y conocimientos geniales. Me siento mejor de lo que me sentía hace 20 años”, agregó.
Donald Trump fue internado el pasado viernes tras dar positivo a Covid-19, su equipo médico le administró el esteroide dexametasona, que habitualmente se emplea en pacientes con síntomas más graves de Coronavirus.
Aislado en el Centro Médico Militar, Trump ha divulgado una serie de videos en un esfuerzo por dar garantías de su recuperación de Covid-19, una enfermedad que ha dejado más de 200 mil muertes en Estados Unidos.
El domingo también dejó su habitación en el hospital para ser trasladado en una caravana, a fin de saludar a sus seguidores congregados fuera del centro médico.
Críticos y expertos médicos han denostado a Trump por esta decisión, que pudo haber expuesto a un contagio al personal que lo trasladó en auto fuera de la unidad médica.
Este mismo día, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, anunció que dio positivo a Covid-19.
En un comunicado, informó que hasta el momento no presenta síntomas, sin embargo, inició un proceso de cuarentena y “continuará trabajando de forma remota”.



MUNDO
Vacuna en el auto: la estrategia israelí, que suma más de 3.6 millones de vacunados

Además de los ya inoculados, el primero ministro Benjamin Netanyahu señaló que, “esta semana vacunaremos a un millón más de israelíes , asegurando así que el daño de las mutaciones, en caso de que entren, sea menor y, por supuesto, que podamos reabrir nuestra economía”
Jerusalén.- Israel suma más de 3.6 millones de vacunados en un mes, en la que se considera la campaña de vacunación más rápida del mundo, en porcentaje de habitantes, gracias en parte a la habilitación de la estrategia drive-in.
De acuerdo con la ONG Our Wordl in Data, Israel vacunó ya a 3.62 millones de personas. Más de un millón ya recibió las dos dosis de la vacuna. Y de acuerdo con el primero ministro Benjamin Netanyahu, “esta semana vacunaremos a un millón más de israelíes, asegurando así que el daño de las mutaciones, en caso de que entren, sea menor y, por supuesto, que podamos reabrir nuestra economía”. La cifra de vacunados representa 40% del total de población, de 9 millones de habitantes.
Se habilitó el estadio de futbol Samy Ofer, ubicado en Haifa, para convertirlo en un centro de vacunación. Los ciudadanos llegan con sus vehículos y sin tener que bajarse son vacunados. Una estrategia que minimiza el contacto con otras personas, y también evita las aglomeraciones.
En Estados Unidos, hay estados como California donde también se instalaron centros drive-in para vacunar contra el covid-19.
Con información de El Universal



MUNDO
Trump comenzará juicio político en febrero

Washington.-El juicio político del expresidente estadounidense Donald Trump comenzará en la segunda semana de febrero en el Senado, luego de que la Cámara de Representantes presente el lunes el acta de acusación.
Tras concluir la turbulenta Presidencia, Trump tendrá un panorama complicado al enfrentar el segundo juicio político, además de otros cargos penales y civiles a nivel federal y estatal durante su mandato que pondrían freno a su deseo de volver a competir en 2024.
Al convertirse en el primer presidente en ser acusado dos veces, el controvertido mandato de Trump tuvo un final surrealista, con el juicio político como la salva inicial de investigaciones de irregularidades que definirán su legado.
Una vez que Joe Biden asumió la presidencia, Trump puede enfrentar cargos penales y civiles tanto a nivel federal como estatal por acciones antes y durante su mandato como presidente. Según informes anteriores, estuvo tan nervioso por las investigaciones en curso que sus conversaciones con sus asesores sobre perdonarse a sí mismo. Finalmente no lo hizo.
Con el final de la presidencia de Trump, el fiscal general de los Estados Unidos en la administración Biden podría acusarlo de delitos penales que ocurrieron mientras estaba en el cargo. El gobierno federal podría comenzar a investigar a Trump por evasión de impuestos sobre la renta mientras estaba en el cargo y antes de su elección en 2016.
El estado también tiene una investigación civil separada de fraude fiscal por parte de Trump y su empresa.
Por otro lado, dos mujeres están demandando a Trump por difamación por llamarlas mentirosas después de que lo acusaron de agredirlas sexualmente antes de ser elegido. Estas demandas civiles se han desarrollado lentamente y se reactivarían una vez concluyo el segundo juicio, y este “impeachment” podría acabar con el futuro político de Trump
La Cámara de Representantes presentará este lunes los cargos para abrir un segundo e histórico proceso contra Trump por “incitación a la insurreción”.
Si el juicio político obtiene el apoyo de dos tercios del Senado, Trump sería acusado formalmente de “altos crímenes” y se abriría la puerta a privarle posteriormente de casi todos los beneficios de ser expresidente y asegurarse que no vuelve a optar a un puesto político de por vida.
Otra votación sería necesaria para excluir a Trump de optar a cualquier cargo político, algo que piden los demócratas.



MUNDO
EU detiene hoy deportaciones de migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ordenó la paralización de algunas de las deportaciones de inmigrantes durante los próximos cien días con el objetivo de revisar las políticas migratorias del país.
Joe Biden nombró como secretario interino de Seguridad Nacional a David Pekoske, quien firmó el documento por el que se confirma esta medida cuyo objetivo es “tener una ley de inmigración justa y eficaz, centrada en la seguridad nacional”.
El comunicado, además, se refiere a que esta pausa permitirá garantizar de forma adecuada el uso de los recursos en los retos más importantes a los que se enfrenta el país como es el de “la frontera suroeste”.
El documento firmado ayer por Pekoske especifica que la pausa, que comenzará hoy, no se aplica a quienes no estaban en Estados Unidos antes de noviembre del año pasado o si el director interino del Servicio de Inmigración y Aduanas decide la expulsión de alguno.
Esta medida se enmarca dentro de las primeras órdenes ejecutivas que tomó el nuevo presidente Biden horas después de jurar el cargo, además de otras como el fin de la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.



-
CAMARGOhace 3 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
CAMARGOhace 10 meses
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 3 años
MAESTROS EXIGEN SU PAGO AL ESTADO; MÁS DE 4 MIL ALUMNOS SIN CLASES
-
NACIONALhace 3 años
50% DE EDIFICIOS COLAPSADOS EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC Y BENITO JUÁREZ
-
CAMARGOhace 2 años
UN CINE, CENTRO COMERCIAL, BANCO Y KFC; DETONARÁN CRECIMIENTO DE CAMARGO: ARTURO ZUBÍA
-
CAMARGOhace 12 meses
‘HAGO RESPONSABLE AL GOBIERNO FEDERAL DE LO QUE PASE EN LA BOQUILLA’: LUIS AGUILAR
-
CAMARGOhace 10 meses
CONFIRMA JORGE ALDANA ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA ÉL, ALCALDES Y SALVADOR ALCÁNTAR
-
CAMARGOhace 2 años
CARTELERA DE ARTISTAS PARA EXPO FERIA SANTA ROSALÍA 2019