ESTATAL
Rebasa Chihuahua las 4 mil 600 defunciones por Covid-19

Juárez y la capital concentran el mayor número de decesos, al registrar el 54 y el 21 por ciento respectivamente
Las defunciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 en el estado de Chihuahua, suman ya 4 mil 607 casos y los contagiados ascienden a 49 mil 258, informó la Secretaría de Salud estatal.
De los fallecimientos, 2 mil 515 han ocurrido en Ciudad Juárez, que representan el 54 por ciento del total estatal, mientras que la capital que registró 6 casos más en las últimas 24 horas, llegó a 1,007, es decir, el 23 por ciento.
Además, Delicias tiene 244, Parral 178, Cuauhtémoc 153, Nuevo Casas Grandes 65, hay 54 en Meoqui, 52 en Camargo, 41 en Saucillo, 33 en Jiménez y Guerrero suma 23.
Guachochi suma 16, Ascensión tiene 13, Rosales 14, Ojinaga 11, mientras que Bocoyna, Ahumada y Aldama tienen 10 muertes cada uno; otros 49 municipios registran entre uno y 10 fallecimientos.
Respecto a los contagios confirmados de COVID-19, de los 49 mil 258 casos registrados, Juárez tiene el 55 por ciento con 27 mil 425, mientras que la ciudad de Chihuahua tiene 11 mil 747, el equivalente al 23 por ciento del total de infecciones; Delicias tiene 1,819, Parral 1,651, Cuauhtémoc 1,512 y Ojinaga 1,023.
El informe de la dependencia detalla que el número de personas recuperadas incrementó en 440, ascendió en 255 los descartados y hubo un decremento de 302 de casos sospechosos.
Casos por municipio:
Ahumada 75
Aldama 142
Allende 81
Ascensión 66
Aquiles Serdán 160
Bachíniva 16
Batopilas 6
Bocoyna 312
Balleza 15
Buenaventura 37
Camargo 336
Carichí 8
Casas Grandes 31
Chihuahua 11 mil 747
Chínipas 126
Coronado 11
Coyame 8
Cuauhtémoc 1,512
Cusihuiriachi 15
Delicias 1,819
Dr. Belisario Domínguez 3
Galeana 7
Gómez Farías 68
Guachochi 291
Gran Morelos 16
Guadalupe 19
Guadalupe y Calvo 37
Guazapares 70
Guerrero 74
Hidalgo del Parral 1,651
Ignacio Zaragoza 13
Janos 18
Jiménez 263
Juárez 27 mil 425
Julimes 12
López 11
Madera 39
Manuel Benavides 53
Matachí 2
Meoqui 256
Moris 5
Morelos 1
Namiquipa 72
Nonoava 19
Nuevo Casas Grandes 718
Ocampo 20
Ojinaga 1,023
Práxedis G. Guerrero 16
Riva Palacio 6
Rosales 70
Rosario 3
San Francisco del Oro 24
Santa Bárbara 67
Satevó 5
Saucillo 194
Temósachic 11
Urique 39
Valle de Zaragoza 15
San Francisco de Conchos 11
Santa Isabel 29
La Cruz 22
San Francisco de Borja 9
Maguarichi 1
El Tule 5
Matamoros 14
Uruachi 1
Huejotitán 2



ESTATAL
Asamblea Municipal de Chihuahua conmemora el Día Naranja

La Asamblea Municipal de Chihuahua, del Instituto Estatal Electoral (IEE), conmemora hoy 25 de febrero el Día Naranja para hacer un llamado a la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas, cuya responsabilidad es de todas y todos.
El presidente de la Asamblea Municipal de Chihuahua, Samuel Martínez Fernández, informó que todo el personal que labora en esta dependencia electoral, portó visiblemente un moño naranja en su ropa para recordar todos los días 25 de cada mes la importancia de frenar todo tipo de violencias contra las mujeres y niñas.
Este día que se distingue desde el año 2008 por parte de la ONU y sus países asociados lo conmemoran los 25 de cada mes, como un día para actuar y generar conciencia.
Iniciado por la Red Mundial de Jóvenes Únete, el Día Naranja hace un llamado a activistas, gobiernos y socios de las Naciones Unidas para movilizar a la población y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.
La elección del naranja responde a que este color representa el futuro brillante y optimista, libre de violencia contra las mujeres y niñas, de acuerdo con información de la Campaña Únete.
En su origen está el 25 de noviembre, decretado por la ONU como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en honor a tres hermanas Mirabal, mujeres dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por un régimen dictatorial.



ESTATAL
Agricultores de Jiménez toman CFE en Gómez Palacio

Tras cuatro días de toma de instalaciones de la CFE en Jiménez, Parral y algunos otros municipios, y luego de advertencia, agricultores llegaron a la zona de la laguna y la capital del Estado para extender su protesta.
Cabe señalar que dicha decisión se tomó tras no encontrar una respuesta a sus peticiones de retomar la tregua de no cortes, la cual la paraestatal, aparentemente incumplió.
Desde temprana hora, un contingente de cerca de 200 personas partieron con rumbo a Gómez Palacio, Durango, dónde se ubica la sede de la CFE que coordina la zona norte del país, esperando obtener ahí la respuesta que en Chihuahua no han encontrado.
Fue así que los quejosos tomaron la paraestatal de la laguna, lo que generó en la movilización de un grupo antimotines que intentó amedrentarlos, pero que no arremetió en su contra.
Con información del Sol de Parral



ESTATAL
Aprueba el H. Consejo Técnico del IMSS cambios para consolidar la transformación del Instituto

El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó por unanimidad cambios en las direcciones normativas de Prestaciones Médicas (DPM), y la de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones (DVIED), así como en la Secretaría General, mismos que fortalecerán al Instituto con la suma de experiencia en beneficio de los derechohabientes.
Por su desempeño profesional en el IMSS como director de Prestaciones Médicas, el doctor Víctor Hugo Borja atenderá un llamado presidencial para asumir nuevas responsabilidades en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En su lugar llegará la doctora Célida Duque Molina, quien actualmente es representante del Seguro Social en Veracruz Sur. Será la segunda mujer en ocupar la DPM.
El licenciado Javier Guerrero García pasa de la Secretaría General del IMSS a la DVIED, que es el área estratégica más compleja del Instituto, responsable de la operación y fortalecimiento del Seguro Social en los estados.
Por invitación del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, el secretario general del Instituto será el licenciado Marcos Bucio Mújica, quien se suma al Seguro Social por su amplia experiencia en el Gobierno federal y su compromiso con las instituciones.
Estos nombramientos entrarán en vigencia el próximo 1° de marzo.
En la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, Zoé Robledo resaltó que el reto de unir al sector salud ha dado paso a transformaciones relevantes como el nacimiento de Insabi, al cual llegará a fortalecer el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, quien se distingue por su liderazgo, “sentido social y humanista”.
Destacó que la doctora Célida Duque es una mujer que continuamente está innovando en la atención médica. Participó en un concurso de oposición y por sus conocimientos y aprendizaje logró ser titular de una representación estatal del IMSS. Ahora, con su llegada a la DPM se augura continuidad y buenos resultados.
El director general felicitó a Javier Guerrero García por haber transformado a la Secretaría General y destacó que asumirá una de las áreas más desafiantes y complejas del IMSS: la vinculación con los estados para continuar el proceso de transformación del Seguro Social.
Reconoció la incorporación de Marcos Bucio Mújica a la Secretaría General, ya que es una persona cuya trayectoria “será suficiente para sentirnos confiados, seguros de que es un hombre, un político profesional, responsable y eficiente”.



-
CAMARGOhace 3 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
CAMARGOhace 11 meses
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 3 años
MAESTROS EXIGEN SU PAGO AL ESTADO; MÁS DE 4 MIL ALUMNOS SIN CLASES
-
NACIONALhace 3 años
50% DE EDIFICIOS COLAPSADOS EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC Y BENITO JUÁREZ
-
CAMARGOhace 2 años
UN CINE, CENTRO COMERCIAL, BANCO Y KFC; DETONARÁN CRECIMIENTO DE CAMARGO: ARTURO ZUBÍA
-
CAMARGOhace 1 año
‘HAGO RESPONSABLE AL GOBIERNO FEDERAL DE LO QUE PASE EN LA BOQUILLA’: LUIS AGUILAR
-
CAMARGOhace 11 meses
CONFIRMA JORGE ALDANA ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA ÉL, ALCALDES Y SALVADOR ALCÁNTAR
-
CAMARGOhace 2 años
CARTELERA DE ARTISTAS PARA EXPO FERIA SANTA ROSALÍA 2019